Evaluación de una intervención formativa destinada a la incorporación de sistemas de aseguramiento de la calidad en escuelas agropecuarias, empleando la modalidad “taller” como met...

Autores
Mouteira, María Cecilia; Basso, Matías; Peterson, Graciela Beatriz; Dedomenici, Ana Clara; Kebat, Claudia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente es indispensable lograr la inocuidad de los alimentos consumidos, por ello es que se establecieron momentos de capacitación, dirigidos a docentes y alumnos de la Escuelas de Educación Secundaria Agraria N°1 ¨Ing. Agr. Horacio Giberti” ubicada en la localidad de Cazón, partido de Saladillo, provincia de Buenos Aires. Las mismas fueron orientadas a promover la implementación de sistemas de aseguramiento de la calidad en la agroindustria que esta institución posee. La selección de esta escuela se basó en la importancia de su participación en la formación de técnicos agropecuarios, por la elaboración de alimentos destinados a la venta y para consumo en la misma institución y por su proximidad a las necesidades productivas territoriales, con posibilidad de intervención. Metodológicamente, el proceso de enseñanza-aprendizaje fue el taller. Adicionalmente se estableció una actividad orientada a lograr la multiplicación de saberes a nivel local. En su desarrollo se instituyeron distintos momentos destinados a valorar el proceso de enseñanza- aprendizaje. El objetivo del presente trabajo fue describir las actividades derivadas de la ejecución del proyecto y, a la vez, explicar la metodología didáctica y los instrumentos de evaluación que fueron empleados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Agrarias
Calidad de los Alimentos
Escuela agraria
Capacitación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126905

id SEDICI_e47ba666d6554b3d43e69cccd6752fdb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126905
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de una intervención formativa destinada a la incorporación de sistemas de aseguramiento de la calidad en escuelas agropecuarias, empleando la modalidad “taller” como metodología de enseñanzaMouteira, María CeciliaBasso, MatíasPeterson, Graciela BeatrizDedomenici, Ana ClaraKebat, ClaudiaCiencias AgrariasCalidad de los AlimentosEscuela agrariaCapacitaciónActualmente es indispensable lograr la inocuidad de los alimentos consumidos, por ello es que se establecieron momentos de capacitación, dirigidos a docentes y alumnos de la Escuelas de Educación Secundaria Agraria N°1 ¨Ing. Agr. Horacio Giberti” ubicada en la localidad de Cazón, partido de Saladillo, provincia de Buenos Aires. Las mismas fueron orientadas a promover la implementación de sistemas de aseguramiento de la calidad en la agroindustria que esta institución posee. La selección de esta escuela se basó en la importancia de su participación en la formación de técnicos agropecuarios, por la elaboración de alimentos destinados a la venta y para consumo en la misma institución y por su proximidad a las necesidades productivas territoriales, con posibilidad de intervención. Metodológicamente, el proceso de enseñanza-aprendizaje fue el taller. Adicionalmente se estableció una actividad orientada a lograr la multiplicación de saberes a nivel local. En su desarrollo se instituyeron distintos momentos destinados a valorar el proceso de enseñanza- aprendizaje. El objetivo del presente trabajo fue describir las actividades derivadas de la ejecución del proyecto y, a la vez, explicar la metodología didáctica y los instrumentos de evaluación que fueron empleados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Ciencias MédicasFacultad de Ciencias Naturales y Museo2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126905spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126905Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:38.14SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de una intervención formativa destinada a la incorporación de sistemas de aseguramiento de la calidad en escuelas agropecuarias, empleando la modalidad “taller” como metodología de enseñanza
title Evaluación de una intervención formativa destinada a la incorporación de sistemas de aseguramiento de la calidad en escuelas agropecuarias, empleando la modalidad “taller” como metodología de enseñanza
spellingShingle Evaluación de una intervención formativa destinada a la incorporación de sistemas de aseguramiento de la calidad en escuelas agropecuarias, empleando la modalidad “taller” como metodología de enseñanza
Mouteira, María Cecilia
Ciencias Agrarias
Calidad de los Alimentos
Escuela agraria
Capacitación
title_short Evaluación de una intervención formativa destinada a la incorporación de sistemas de aseguramiento de la calidad en escuelas agropecuarias, empleando la modalidad “taller” como metodología de enseñanza
title_full Evaluación de una intervención formativa destinada a la incorporación de sistemas de aseguramiento de la calidad en escuelas agropecuarias, empleando la modalidad “taller” como metodología de enseñanza
title_fullStr Evaluación de una intervención formativa destinada a la incorporación de sistemas de aseguramiento de la calidad en escuelas agropecuarias, empleando la modalidad “taller” como metodología de enseñanza
title_full_unstemmed Evaluación de una intervención formativa destinada a la incorporación de sistemas de aseguramiento de la calidad en escuelas agropecuarias, empleando la modalidad “taller” como metodología de enseñanza
title_sort Evaluación de una intervención formativa destinada a la incorporación de sistemas de aseguramiento de la calidad en escuelas agropecuarias, empleando la modalidad “taller” como metodología de enseñanza
dc.creator.none.fl_str_mv Mouteira, María Cecilia
Basso, Matías
Peterson, Graciela Beatriz
Dedomenici, Ana Clara
Kebat, Claudia
author Mouteira, María Cecilia
author_facet Mouteira, María Cecilia
Basso, Matías
Peterson, Graciela Beatriz
Dedomenici, Ana Clara
Kebat, Claudia
author_role author
author2 Basso, Matías
Peterson, Graciela Beatriz
Dedomenici, Ana Clara
Kebat, Claudia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Calidad de los Alimentos
Escuela agraria
Capacitación
topic Ciencias Agrarias
Calidad de los Alimentos
Escuela agraria
Capacitación
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente es indispensable lograr la inocuidad de los alimentos consumidos, por ello es que se establecieron momentos de capacitación, dirigidos a docentes y alumnos de la Escuelas de Educación Secundaria Agraria N°1 ¨Ing. Agr. Horacio Giberti” ubicada en la localidad de Cazón, partido de Saladillo, provincia de Buenos Aires. Las mismas fueron orientadas a promover la implementación de sistemas de aseguramiento de la calidad en la agroindustria que esta institución posee. La selección de esta escuela se basó en la importancia de su participación en la formación de técnicos agropecuarios, por la elaboración de alimentos destinados a la venta y para consumo en la misma institución y por su proximidad a las necesidades productivas territoriales, con posibilidad de intervención. Metodológicamente, el proceso de enseñanza-aprendizaje fue el taller. Adicionalmente se estableció una actividad orientada a lograr la multiplicación de saberes a nivel local. En su desarrollo se instituyeron distintos momentos destinados a valorar el proceso de enseñanza- aprendizaje. El objetivo del presente trabajo fue describir las actividades derivadas de la ejecución del proyecto y, a la vez, explicar la metodología didáctica y los instrumentos de evaluación que fueron empleados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Actualmente es indispensable lograr la inocuidad de los alimentos consumidos, por ello es que se establecieron momentos de capacitación, dirigidos a docentes y alumnos de la Escuelas de Educación Secundaria Agraria N°1 ¨Ing. Agr. Horacio Giberti” ubicada en la localidad de Cazón, partido de Saladillo, provincia de Buenos Aires. Las mismas fueron orientadas a promover la implementación de sistemas de aseguramiento de la calidad en la agroindustria que esta institución posee. La selección de esta escuela se basó en la importancia de su participación en la formación de técnicos agropecuarios, por la elaboración de alimentos destinados a la venta y para consumo en la misma institución y por su proximidad a las necesidades productivas territoriales, con posibilidad de intervención. Metodológicamente, el proceso de enseñanza-aprendizaje fue el taller. Adicionalmente se estableció una actividad orientada a lograr la multiplicación de saberes a nivel local. En su desarrollo se instituyeron distintos momentos destinados a valorar el proceso de enseñanza- aprendizaje. El objetivo del presente trabajo fue describir las actividades derivadas de la ejecución del proyecto y, a la vez, explicar la metodología didáctica y los instrumentos de evaluación que fueron empleados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126905
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126905
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616186380156928
score 13.070432