El fortalecimiento de las incumbencias de los técnicos agropecuarios y de los sistemas productivos locales, de la provincia de Buenos Aires, a partir de la difusión de los sistemas...

Autores
Mouteira, María Cecilia; Albo, Graciela Noemí; Diosma, Gabriela; Peterson, Graciela Beatriz
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años hemos asistido a un avance muy fuerte de las nuevas tecnologías relacionadas con las actividades productivas, entre ellos las agroindustrias, que por medio del procesado de los productos agropecuarios primarios agregan valor a las producciones, y donde su estabilidad se relaciona estrechamente con la aplicación de tecnologías y conocimientos acordes a las demandas actuales de los consumidores. La resignificación de las industrias agroalimentarias no sólo modela a las producciones primarias y agro-manufactureras regionales, sino también a las unidades didácticas agroindustriales de las escuelas agrarias. La adaptación de estos centros educativos a los adelantos tecnológicos-productivos es de gran importancia, ya que no sólo involucra la formación de los futuros técnicos agropecuarios, en acuerdo con las exigencias actuales, sino también a la comunidad usuaria, que recibe información y capacitación de parte de las escuelas locales, actuando como agente facilitador de difusión tecnológicos, combinándolos con el patrimonio natural y cultural de cada territorio. Con el objeto de difundir saberes vinculantes a tecnologías como los son los sistemas de aseguramiento de la calidad es que se planificó diversos proyectos de extensión.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Calidad de los alimentos
Incumbencias
Técnicos agropecuarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166024

id SEDICI_eaf7c3423b6a0f60e67e4dfb55a7576b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166024
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El fortalecimiento de las incumbencias de los técnicos agropecuarios y de los sistemas productivos locales, de la provincia de Buenos Aires, a partir de la difusión de los sistemas de aseguramiento de la calidad de los alimentosMouteira, María CeciliaAlbo, Graciela NoemíDiosma, GabrielaPeterson, Graciela BeatrizCiencias AgrariasCalidad de los alimentosIncumbenciasTécnicos agropecuariosEn los últimos años hemos asistido a un avance muy fuerte de las nuevas tecnologías relacionadas con las actividades productivas, entre ellos las agroindustrias, que por medio del procesado de los productos agropecuarios primarios agregan valor a las producciones, y donde su estabilidad se relaciona estrechamente con la aplicación de tecnologías y conocimientos acordes a las demandas actuales de los consumidores. La resignificación de las industrias agroalimentarias no sólo modela a las producciones primarias y agro-manufactureras regionales, sino también a las unidades didácticas agroindustriales de las escuelas agrarias. La adaptación de estos centros educativos a los adelantos tecnológicos-productivos es de gran importancia, ya que no sólo involucra la formación de los futuros técnicos agropecuarios, en acuerdo con las exigencias actuales, sino también a la comunidad usuaria, que recibe información y capacitación de parte de las escuelas locales, actuando como agente facilitador de difusión tecnológicos, combinándolos con el patrimonio natural y cultural de cada territorio. Con el objeto de difundir saberes vinculantes a tecnologías como los son los sistemas de aseguramiento de la calidad es que se planificó diversos proyectos de extensión.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166024spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-158-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166024Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:05.748SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El fortalecimiento de las incumbencias de los técnicos agropecuarios y de los sistemas productivos locales, de la provincia de Buenos Aires, a partir de la difusión de los sistemas de aseguramiento de la calidad de los alimentos
title El fortalecimiento de las incumbencias de los técnicos agropecuarios y de los sistemas productivos locales, de la provincia de Buenos Aires, a partir de la difusión de los sistemas de aseguramiento de la calidad de los alimentos
spellingShingle El fortalecimiento de las incumbencias de los técnicos agropecuarios y de los sistemas productivos locales, de la provincia de Buenos Aires, a partir de la difusión de los sistemas de aseguramiento de la calidad de los alimentos
Mouteira, María Cecilia
Ciencias Agrarias
Calidad de los alimentos
Incumbencias
Técnicos agropecuarios
title_short El fortalecimiento de las incumbencias de los técnicos agropecuarios y de los sistemas productivos locales, de la provincia de Buenos Aires, a partir de la difusión de los sistemas de aseguramiento de la calidad de los alimentos
title_full El fortalecimiento de las incumbencias de los técnicos agropecuarios y de los sistemas productivos locales, de la provincia de Buenos Aires, a partir de la difusión de los sistemas de aseguramiento de la calidad de los alimentos
title_fullStr El fortalecimiento de las incumbencias de los técnicos agropecuarios y de los sistemas productivos locales, de la provincia de Buenos Aires, a partir de la difusión de los sistemas de aseguramiento de la calidad de los alimentos
title_full_unstemmed El fortalecimiento de las incumbencias de los técnicos agropecuarios y de los sistemas productivos locales, de la provincia de Buenos Aires, a partir de la difusión de los sistemas de aseguramiento de la calidad de los alimentos
title_sort El fortalecimiento de las incumbencias de los técnicos agropecuarios y de los sistemas productivos locales, de la provincia de Buenos Aires, a partir de la difusión de los sistemas de aseguramiento de la calidad de los alimentos
dc.creator.none.fl_str_mv Mouteira, María Cecilia
Albo, Graciela Noemí
Diosma, Gabriela
Peterson, Graciela Beatriz
author Mouteira, María Cecilia
author_facet Mouteira, María Cecilia
Albo, Graciela Noemí
Diosma, Gabriela
Peterson, Graciela Beatriz
author_role author
author2 Albo, Graciela Noemí
Diosma, Gabriela
Peterson, Graciela Beatriz
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Calidad de los alimentos
Incumbencias
Técnicos agropecuarios
topic Ciencias Agrarias
Calidad de los alimentos
Incumbencias
Técnicos agropecuarios
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años hemos asistido a un avance muy fuerte de las nuevas tecnologías relacionadas con las actividades productivas, entre ellos las agroindustrias, que por medio del procesado de los productos agropecuarios primarios agregan valor a las producciones, y donde su estabilidad se relaciona estrechamente con la aplicación de tecnologías y conocimientos acordes a las demandas actuales de los consumidores. La resignificación de las industrias agroalimentarias no sólo modela a las producciones primarias y agro-manufactureras regionales, sino también a las unidades didácticas agroindustriales de las escuelas agrarias. La adaptación de estos centros educativos a los adelantos tecnológicos-productivos es de gran importancia, ya que no sólo involucra la formación de los futuros técnicos agropecuarios, en acuerdo con las exigencias actuales, sino también a la comunidad usuaria, que recibe información y capacitación de parte de las escuelas locales, actuando como agente facilitador de difusión tecnológicos, combinándolos con el patrimonio natural y cultural de cada territorio. Con el objeto de difundir saberes vinculantes a tecnologías como los son los sistemas de aseguramiento de la calidad es que se planificó diversos proyectos de extensión.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En los últimos años hemos asistido a un avance muy fuerte de las nuevas tecnologías relacionadas con las actividades productivas, entre ellos las agroindustrias, que por medio del procesado de los productos agropecuarios primarios agregan valor a las producciones, y donde su estabilidad se relaciona estrechamente con la aplicación de tecnologías y conocimientos acordes a las demandas actuales de los consumidores. La resignificación de las industrias agroalimentarias no sólo modela a las producciones primarias y agro-manufactureras regionales, sino también a las unidades didácticas agroindustriales de las escuelas agrarias. La adaptación de estos centros educativos a los adelantos tecnológicos-productivos es de gran importancia, ya que no sólo involucra la formación de los futuros técnicos agropecuarios, en acuerdo con las exigencias actuales, sino también a la comunidad usuaria, que recibe información y capacitación de parte de las escuelas locales, actuando como agente facilitador de difusión tecnológicos, combinándolos con el patrimonio natural y cultural de cada territorio. Con el objeto de difundir saberes vinculantes a tecnologías como los son los sistemas de aseguramiento de la calidad es que se planificó diversos proyectos de extensión.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166024
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-158-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616308304379904
score 13.070432