Aprendemos haciendo alimentos de calidad: Parte IV : La capacitación de productores agroalimentarios, agentes municipales y escuelas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires s...

Autores
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto propone instancias de capacitación a productores agroalimentarios de las localidades de San Pedro y Baradero, con respecto a los sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentos, y acompañarlos en la construcción de un Manual Procedimental, como herramientas para asegurar la inocuidad de los alimentos que producen, con el objeto de lograr la inocuidad del producto, necesaria para perpetuar su permanencia en el sistema productivo, a la vez de contar con una herramienta de agregado de valor, que redundará en beneficio de la rentabilidad y sostenibilidad de sus producciones. Se propone también capacitar agentes municipales de la localidad de Baradero, y docentes y alumnos de las Escuelas de Educación Secundaria Agraria de San Pedro y Zárate con el objeto que éstos ejerzan un efecto multiplicador de saberes sobre el sector agro manufacturero local, que de igual forma están sometidas a las mismas exigencias de inocuidad alimentaria. La provincia cuenta con emprendimientos de agroalimentos que presentan serias dificultades para adaptarse al sistema productivo actual donde la inocuidad del producto debe estar asegurada. De tal manera, que la inadecuada manipulación de los alimentos, impacta negativamente sobre la calidad del producto, el medio ambiente, la salud de los operadores y consumidores.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Educación
Ciencias Agrarias
Manipulación de Alimentos
Calidad de los Alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91983

id SEDICI_27b5030062ea0dad7c54c1383355af51
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91983
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aprendemos haciendo alimentos de calidad: Parte IV : La capacitación de productores agroalimentarios, agentes municipales y escuelas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires sobre sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentosFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEducaciónCiencias AgrariasManipulación de AlimentosCalidad de los AlimentosEl proyecto propone instancias de capacitación a productores agroalimentarios de las localidades de San Pedro y Baradero, con respecto a los sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentos, y acompañarlos en la construcción de un Manual Procedimental, como herramientas para asegurar la inocuidad de los alimentos que producen, con el objeto de lograr la inocuidad del producto, necesaria para perpetuar su permanencia en el sistema productivo, a la vez de contar con una herramienta de agregado de valor, que redundará en beneficio de la rentabilidad y sostenibilidad de sus producciones. Se propone también capacitar agentes municipales de la localidad de Baradero, y docentes y alumnos de las Escuelas de Educación Secundaria Agraria de San Pedro y Zárate con el objeto que éstos ejerzan un efecto multiplicador de saberes sobre el sector agro manufacturero local, que de igual forma están sometidas a las mismas exigencias de inocuidad alimentaria. La provincia cuenta con emprendimientos de agroalimentos que presentan serias dificultades para adaptarse al sistema productivo actual donde la inocuidad del producto debe estar asegurada. De tal manera, que la inadecuada manipulación de los alimentos, impacta negativamente sobre la calidad del producto, el medio ambiente, la salud de los operadores y consumidores.Línea temática: Educación para la InclusiónConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Ciencias ExactasFacultad de Ciencias MédicasFacultad de Ciencias Naturales y MuseoMouteira, María CeciliaLupano, CeciliaPeterson, Graciela BeatrizDedomenici, Ana ClaraHang, Guillermo Miguel2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91983spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91983Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:57.392SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendemos haciendo alimentos de calidad: Parte IV : La capacitación de productores agroalimentarios, agentes municipales y escuelas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires sobre sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentos
title Aprendemos haciendo alimentos de calidad: Parte IV : La capacitación de productores agroalimentarios, agentes municipales y escuelas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires sobre sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentos
spellingShingle Aprendemos haciendo alimentos de calidad: Parte IV : La capacitación de productores agroalimentarios, agentes municipales y escuelas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires sobre sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentos
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Educación
Ciencias Agrarias
Manipulación de Alimentos
Calidad de los Alimentos
title_short Aprendemos haciendo alimentos de calidad: Parte IV : La capacitación de productores agroalimentarios, agentes municipales y escuelas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires sobre sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentos
title_full Aprendemos haciendo alimentos de calidad: Parte IV : La capacitación de productores agroalimentarios, agentes municipales y escuelas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires sobre sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentos
title_fullStr Aprendemos haciendo alimentos de calidad: Parte IV : La capacitación de productores agroalimentarios, agentes municipales y escuelas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires sobre sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentos
title_full_unstemmed Aprendemos haciendo alimentos de calidad: Parte IV : La capacitación de productores agroalimentarios, agentes municipales y escuelas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires sobre sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentos
title_sort Aprendemos haciendo alimentos de calidad: Parte IV : La capacitación de productores agroalimentarios, agentes municipales y escuelas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires sobre sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentos
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
author Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
author_facet Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mouteira, María Cecilia
Lupano, Cecilia
Peterson, Graciela Beatriz
Dedomenici, Ana Clara
Hang, Guillermo Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ciencias Agrarias
Manipulación de Alimentos
Calidad de los Alimentos
topic Educación
Ciencias Agrarias
Manipulación de Alimentos
Calidad de los Alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto propone instancias de capacitación a productores agroalimentarios de las localidades de San Pedro y Baradero, con respecto a los sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentos, y acompañarlos en la construcción de un Manual Procedimental, como herramientas para asegurar la inocuidad de los alimentos que producen, con el objeto de lograr la inocuidad del producto, necesaria para perpetuar su permanencia en el sistema productivo, a la vez de contar con una herramienta de agregado de valor, que redundará en beneficio de la rentabilidad y sostenibilidad de sus producciones. Se propone también capacitar agentes municipales de la localidad de Baradero, y docentes y alumnos de las Escuelas de Educación Secundaria Agraria de San Pedro y Zárate con el objeto que éstos ejerzan un efecto multiplicador de saberes sobre el sector agro manufacturero local, que de igual forma están sometidas a las mismas exigencias de inocuidad alimentaria. La provincia cuenta con emprendimientos de agroalimentos que presentan serias dificultades para adaptarse al sistema productivo actual donde la inocuidad del producto debe estar asegurada. De tal manera, que la inadecuada manipulación de los alimentos, impacta negativamente sobre la calidad del producto, el medio ambiente, la salud de los operadores y consumidores.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El proyecto propone instancias de capacitación a productores agroalimentarios de las localidades de San Pedro y Baradero, con respecto a los sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentos, y acompañarlos en la construcción de un Manual Procedimental, como herramientas para asegurar la inocuidad de los alimentos que producen, con el objeto de lograr la inocuidad del producto, necesaria para perpetuar su permanencia en el sistema productivo, a la vez de contar con una herramienta de agregado de valor, que redundará en beneficio de la rentabilidad y sostenibilidad de sus producciones. Se propone también capacitar agentes municipales de la localidad de Baradero, y docentes y alumnos de las Escuelas de Educación Secundaria Agraria de San Pedro y Zárate con el objeto que éstos ejerzan un efecto multiplicador de saberes sobre el sector agro manufacturero local, que de igual forma están sometidas a las mismas exigencias de inocuidad alimentaria. La provincia cuenta con emprendimientos de agroalimentos que presentan serias dificultades para adaptarse al sistema productivo actual donde la inocuidad del producto debe estar asegurada. De tal manera, que la inadecuada manipulación de los alimentos, impacta negativamente sobre la calidad del producto, el medio ambiente, la salud de los operadores y consumidores.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91983
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91983
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260389833736192
score 13.13397