Análisis automático del rendimiento de ejecución de programas paralelos

Autores
Espinosa, Antonio; Margalef, Tomás; Luque Fadón, Emilio
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La programación paralela más tradicional obliga al programador, después de haber diseñado la aplicación, a analizar el rendimiento de la aplicación que se acaba de diseñar. El programador debe analizar una enorme cantidad de información obtenida de la ejecución de un programa. En este artículo, se propone una herramienta de análisis automático que permite a los programadores evitar esa tarea difícil. La herramienta se centra en la búsqueda de intervalos de ineficiencia a lo largo del tiempo de ejecución de la aplicación. Los problemas de rendimiento son analizados en detalle, en busca de posibles causas de la ineficiencia y sus soluciones.
Sistemas Distribuidos - Redes Concurrencia
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Informática
diseño de programas paralelos
Parallel programming
Software
análisis de rendimiento
Operational analysis
programación paralela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24446

id SEDICI_e3b6e3fa18fffa7ca98c7e911171eea5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24446
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis automático del rendimiento de ejecución de programas paralelosEspinosa, AntonioMargalef, TomásLuque Fadón, EmilioCiencias InformáticasInformáticadiseño de programas paralelosParallel programmingSoftwareanálisis de rendimientoOperational analysisprogramación paralelaLa programación paralela más tradicional obliga al programador, después de haber diseñado la aplicación, a analizar el rendimiento de la aplicación que se acaba de diseñar. El programador debe analizar una enorme cantidad de información obtenida de la ejecución de un programa. En este artículo, se propone una herramienta de análisis automático que permite a los programadores evitar esa tarea difícil. La herramienta se centra en la búsqueda de intervalos de ineficiencia a lo largo del tiempo de ejecución de la aplicación. Los problemas de rendimiento son analizados en detalle, en busca de posibles causas de la ineficiencia y sus soluciones.Sistemas Distribuidos - Redes ConcurrenciaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1998-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24446spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:48:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24446Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:48:28.974SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis automático del rendimiento de ejecución de programas paralelos
title Análisis automático del rendimiento de ejecución de programas paralelos
spellingShingle Análisis automático del rendimiento de ejecución de programas paralelos
Espinosa, Antonio
Ciencias Informáticas
Informática
diseño de programas paralelos
Parallel programming
Software
análisis de rendimiento
Operational analysis
programación paralela
title_short Análisis automático del rendimiento de ejecución de programas paralelos
title_full Análisis automático del rendimiento de ejecución de programas paralelos
title_fullStr Análisis automático del rendimiento de ejecución de programas paralelos
title_full_unstemmed Análisis automático del rendimiento de ejecución de programas paralelos
title_sort Análisis automático del rendimiento de ejecución de programas paralelos
dc.creator.none.fl_str_mv Espinosa, Antonio
Margalef, Tomás
Luque Fadón, Emilio
author Espinosa, Antonio
author_facet Espinosa, Antonio
Margalef, Tomás
Luque Fadón, Emilio
author_role author
author2 Margalef, Tomás
Luque Fadón, Emilio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Informática
diseño de programas paralelos
Parallel programming
Software
análisis de rendimiento
Operational analysis
programación paralela
topic Ciencias Informáticas
Informática
diseño de programas paralelos
Parallel programming
Software
análisis de rendimiento
Operational analysis
programación paralela
dc.description.none.fl_txt_mv La programación paralela más tradicional obliga al programador, después de haber diseñado la aplicación, a analizar el rendimiento de la aplicación que se acaba de diseñar. El programador debe analizar una enorme cantidad de información obtenida de la ejecución de un programa. En este artículo, se propone una herramienta de análisis automático que permite a los programadores evitar esa tarea difícil. La herramienta se centra en la búsqueda de intervalos de ineficiencia a lo largo del tiempo de ejecución de la aplicación. Los problemas de rendimiento son analizados en detalle, en busca de posibles causas de la ineficiencia y sus soluciones.
Sistemas Distribuidos - Redes Concurrencia
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La programación paralela más tradicional obliga al programador, después de haber diseñado la aplicación, a analizar el rendimiento de la aplicación que se acaba de diseñar. El programador debe analizar una enorme cantidad de información obtenida de la ejecución de un programa. En este artículo, se propone una herramienta de análisis automático que permite a los programadores evitar esa tarea difícil. La herramienta se centra en la búsqueda de intervalos de ineficiencia a lo largo del tiempo de ejecución de la aplicación. Los problemas de rendimiento son analizados en detalle, en busca de posibles causas de la ineficiencia y sus soluciones.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24446
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24446
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063912783446016
score 13.22299