Experiencias en la enseñanza de Programación Paralela
- Autores
- De Giusti, Armando Eduardo; Naiouf, Marcelo
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se discute una primera implementación de un curso de Programación Paralela como asignatura optativa de quinto año de la Licenciatura en Informática de la UNLP. Las dificultades más importantes al estructurar este curso en 1994 estaban centradas en la necesidad de definir un contenido teórico (prácticamente con muy pocas referencias por lo novedoso del tema en el ámbito universitario), y sobre todo: en estructurar una práctica coherente con los temas teóricos, dentro de la escasa disponibilidad de recursos. En este trabajo se resume la evolución de los contenidos teóricos y los diferentes modelos de arquitectura sobre los que han efectuado experiencias los alumnos (procesadores heterogéneos distribuidos, transputers, emuladores de·D.5P). Por otra parte, se plantean algunas de las herramientas de especificación de procesos utilizadas (Redes de Petri extendidas, CSP). Por últimoí se analiza el contexto de los conocimientos previos requeridos por el, alumno, se mencionan una serie de "problemas tipo" que enmarcan el desarrollo conceptual del curso, y se explicita la transformación a realizar al disponerse desde 1997 del Laboratorio de Cómputo Paralelo en el Departamento de Informática de la UNLP.
Eje: 4to. ateneo de profesores universitarios de computación y sistemas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Programación Paralela
enseñanza
Parallel programming - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24227
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0bc26d73d7e6045985cf52d50b01ac14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24227 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Experiencias en la enseñanza de Programación ParalelaDe Giusti, Armando EduardoNaiouf, MarceloCiencias InformáticasProgramación ParalelaenseñanzaParallel programmingSe discute una primera implementación de un curso de Programación Paralela como asignatura optativa de quinto año de la Licenciatura en Informática de la UNLP. Las dificultades más importantes al estructurar este curso en 1994 estaban centradas en la necesidad de definir un contenido teórico (prácticamente con muy pocas referencias por lo novedoso del tema en el ámbito universitario), y sobre todo: en estructurar una práctica coherente con los temas teóricos, dentro de la escasa disponibilidad de recursos. En este trabajo se resume la evolución de los contenidos teóricos y los diferentes modelos de arquitectura sobre los que han efectuado experiencias los alumnos (procesadores heterogéneos distribuidos, transputers, emuladores de·D.5P). Por otra parte, se plantean algunas de las herramientas de especificación de procesos utilizadas (Redes de Petri extendidas, CSP). Por últimoí se analiza el contexto de los conocimientos previos requeridos por el, alumno, se mencionan una serie de "problemas tipo" que enmarcan el desarrollo conceptual del curso, y se explicita la transformación a realizar al disponerse desde 1997 del Laboratorio de Cómputo Paralelo en el Departamento de Informática de la UNLP.Eje: 4to. ateneo de profesores universitarios de computación y sistemasRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1996-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf549-558http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24227spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:39:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24227Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:39:09.759SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias en la enseñanza de Programación Paralela |
title |
Experiencias en la enseñanza de Programación Paralela |
spellingShingle |
Experiencias en la enseñanza de Programación Paralela De Giusti, Armando Eduardo Ciencias Informáticas Programación Paralela enseñanza Parallel programming |
title_short |
Experiencias en la enseñanza de Programación Paralela |
title_full |
Experiencias en la enseñanza de Programación Paralela |
title_fullStr |
Experiencias en la enseñanza de Programación Paralela |
title_full_unstemmed |
Experiencias en la enseñanza de Programación Paralela |
title_sort |
Experiencias en la enseñanza de Programación Paralela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Giusti, Armando Eduardo Naiouf, Marcelo |
author |
De Giusti, Armando Eduardo |
author_facet |
De Giusti, Armando Eduardo Naiouf, Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Naiouf, Marcelo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Programación Paralela enseñanza Parallel programming |
topic |
Ciencias Informáticas Programación Paralela enseñanza Parallel programming |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se discute una primera implementación de un curso de Programación Paralela como asignatura optativa de quinto año de la Licenciatura en Informática de la UNLP. Las dificultades más importantes al estructurar este curso en 1994 estaban centradas en la necesidad de definir un contenido teórico (prácticamente con muy pocas referencias por lo novedoso del tema en el ámbito universitario), y sobre todo: en estructurar una práctica coherente con los temas teóricos, dentro de la escasa disponibilidad de recursos. En este trabajo se resume la evolución de los contenidos teóricos y los diferentes modelos de arquitectura sobre los que han efectuado experiencias los alumnos (procesadores heterogéneos distribuidos, transputers, emuladores de·D.5P). Por otra parte, se plantean algunas de las herramientas de especificación de procesos utilizadas (Redes de Petri extendidas, CSP). Por últimoí se analiza el contexto de los conocimientos previos requeridos por el, alumno, se mencionan una serie de "problemas tipo" que enmarcan el desarrollo conceptual del curso, y se explicita la transformación a realizar al disponerse desde 1997 del Laboratorio de Cómputo Paralelo en el Departamento de Informática de la UNLP. Eje: 4to. ateneo de profesores universitarios de computación y sistemas Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Se discute una primera implementación de un curso de Programación Paralela como asignatura optativa de quinto año de la Licenciatura en Informática de la UNLP. Las dificultades más importantes al estructurar este curso en 1994 estaban centradas en la necesidad de definir un contenido teórico (prácticamente con muy pocas referencias por lo novedoso del tema en el ámbito universitario), y sobre todo: en estructurar una práctica coherente con los temas teóricos, dentro de la escasa disponibilidad de recursos. En este trabajo se resume la evolución de los contenidos teóricos y los diferentes modelos de arquitectura sobre los que han efectuado experiencias los alumnos (procesadores heterogéneos distribuidos, transputers, emuladores de·D.5P). Por otra parte, se plantean algunas de las herramientas de especificación de procesos utilizadas (Redes de Petri extendidas, CSP). Por últimoí se analiza el contexto de los conocimientos previos requeridos por el, alumno, se mencionan una serie de "problemas tipo" que enmarcan el desarrollo conceptual del curso, y se explicita la transformación a realizar al disponerse desde 1997 del Laboratorio de Cómputo Paralelo en el Departamento de Informática de la UNLP. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24227 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24227 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 549-558 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532062833770496 |
score |
13.001348 |