Trayectorias escolares juveniles: desafios en la intervención del Trabajo Social

Autores
Calvo, Mariangeles
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene por objetivo compartir análisis preliminares desarrollados en el marco del proyecto de tesis doctoral titulado “Trayectorias escolares en contextos de vulnerabilidad social. La intervención profesional del Trabajo Social con jóvenes en escuelas secundarias de La Plata, periodo 2017- 2019”1. La investigación se propone indagar la articulación entre Escuela y experiencias educativas, considerando dimensiones societales y aspectos culturales que en el escenario histórico actual denotan la articulación entre Educación, Estado e igualdad educativa. No se pretende un recorte del análisis a los éxitos o fracasos escolares, sino la problematización de las estrategias de intervención del Trabajo Social con jóvenes en el campo educativo. Las categorías a partir de las cuales se designa a los jóvenes actualmente desde nociones adultocentristas asociadas al riesgo y culpabilizacion individual, impactan en las trayectorias de los mismos, en sus posibilidades de elección y construcción de autonomía. En tanto, las trayectorias escolares de jóvenes que enfrentan situaciones de vulneraciones de derechos –mayormente truncas y caracterizadas por una limitación en el acceso al sistema y culminación de los estudios- son expresión particular de un acceso sumamente restrictivo a bienes/ servicios mínimos y derechos universales, por parte de determinados sectores de la población. Por lo tanto, para revisión y evaluación de las estrategias de intervención desarrolladas con jóvenes en el ámbito escolar, resulta pertinente partir de un análisis que contemple trayectorias escolares heterogéneas, siendo las mismas, producto de una determinada organización social, política y económica.
Eje Políticas Sociales-GT10: Políticas sociales e intervención profesional en distintos campos: educación, discapacidad, justicia penal juvenil, gestión de políticas sociales, salud.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Vulnerabilidad Social
experiencias educativas
escuela
jóvenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63978

id SEDICI_e39b2457e8a0c19dd7a7076a4658cef9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63978
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trayectorias escolares juveniles: desafios en la intervención del Trabajo SocialCalvo, MariangelesTrabajo SocialVulnerabilidad Socialexperiencias educativasescuelajóvenesEl presente trabajo tiene por objetivo compartir análisis preliminares desarrollados en el marco del proyecto de tesis doctoral titulado “Trayectorias escolares en contextos de vulnerabilidad social. La intervención profesional del Trabajo Social con jóvenes en escuelas secundarias de La Plata, periodo 2017- 2019”1. La investigación se propone indagar la articulación entre Escuela y experiencias educativas, considerando dimensiones societales y aspectos culturales que en el escenario histórico actual denotan la articulación entre Educación, Estado e igualdad educativa. No se pretende un recorte del análisis a los éxitos o fracasos escolares, sino la problematización de las estrategias de intervención del Trabajo Social con jóvenes en el campo educativo. Las categorías a partir de las cuales se designa a los jóvenes actualmente desde nociones adultocentristas asociadas al riesgo y culpabilizacion individual, impactan en las trayectorias de los mismos, en sus posibilidades de elección y construcción de autonomía. En tanto, las trayectorias escolares de jóvenes que enfrentan situaciones de vulneraciones de derechos –mayormente truncas y caracterizadas por una limitación en el acceso al sistema y culminación de los estudios- son expresión particular de un acceso sumamente restrictivo a bienes/ servicios mínimos y derechos universales, por parte de determinados sectores de la población. Por lo tanto, para revisión y evaluación de las estrategias de intervención desarrolladas con jóvenes en el ámbito escolar, resulta pertinente partir de un análisis que contemple trayectorias escolares heterogéneas, siendo las mismas, producto de una determinada organización social, política y económica.Eje Políticas Sociales-GT10: Políticas sociales e intervención profesional en distintos campos: educación, discapacidad, justicia penal juvenil, gestión de políticas sociales, salud.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63978spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63978Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:06.365SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias escolares juveniles: desafios en la intervención del Trabajo Social
title Trayectorias escolares juveniles: desafios en la intervención del Trabajo Social
spellingShingle Trayectorias escolares juveniles: desafios en la intervención del Trabajo Social
Calvo, Mariangeles
Trabajo Social
Vulnerabilidad Social
experiencias educativas
escuela
jóvenes
title_short Trayectorias escolares juveniles: desafios en la intervención del Trabajo Social
title_full Trayectorias escolares juveniles: desafios en la intervención del Trabajo Social
title_fullStr Trayectorias escolares juveniles: desafios en la intervención del Trabajo Social
title_full_unstemmed Trayectorias escolares juveniles: desafios en la intervención del Trabajo Social
title_sort Trayectorias escolares juveniles: desafios en la intervención del Trabajo Social
dc.creator.none.fl_str_mv Calvo, Mariangeles
author Calvo, Mariangeles
author_facet Calvo, Mariangeles
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Vulnerabilidad Social
experiencias educativas
escuela
jóvenes
topic Trabajo Social
Vulnerabilidad Social
experiencias educativas
escuela
jóvenes
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por objetivo compartir análisis preliminares desarrollados en el marco del proyecto de tesis doctoral titulado “Trayectorias escolares en contextos de vulnerabilidad social. La intervención profesional del Trabajo Social con jóvenes en escuelas secundarias de La Plata, periodo 2017- 2019”1. La investigación se propone indagar la articulación entre Escuela y experiencias educativas, considerando dimensiones societales y aspectos culturales que en el escenario histórico actual denotan la articulación entre Educación, Estado e igualdad educativa. No se pretende un recorte del análisis a los éxitos o fracasos escolares, sino la problematización de las estrategias de intervención del Trabajo Social con jóvenes en el campo educativo. Las categorías a partir de las cuales se designa a los jóvenes actualmente desde nociones adultocentristas asociadas al riesgo y culpabilizacion individual, impactan en las trayectorias de los mismos, en sus posibilidades de elección y construcción de autonomía. En tanto, las trayectorias escolares de jóvenes que enfrentan situaciones de vulneraciones de derechos –mayormente truncas y caracterizadas por una limitación en el acceso al sistema y culminación de los estudios- son expresión particular de un acceso sumamente restrictivo a bienes/ servicios mínimos y derechos universales, por parte de determinados sectores de la población. Por lo tanto, para revisión y evaluación de las estrategias de intervención desarrolladas con jóvenes en el ámbito escolar, resulta pertinente partir de un análisis que contemple trayectorias escolares heterogéneas, siendo las mismas, producto de una determinada organización social, política y económica.
Eje Políticas Sociales-GT10: Políticas sociales e intervención profesional en distintos campos: educación, discapacidad, justicia penal juvenil, gestión de políticas sociales, salud.
Facultad de Trabajo Social
description El presente trabajo tiene por objetivo compartir análisis preliminares desarrollados en el marco del proyecto de tesis doctoral titulado “Trayectorias escolares en contextos de vulnerabilidad social. La intervención profesional del Trabajo Social con jóvenes en escuelas secundarias de La Plata, periodo 2017- 2019”1. La investigación se propone indagar la articulación entre Escuela y experiencias educativas, considerando dimensiones societales y aspectos culturales que en el escenario histórico actual denotan la articulación entre Educación, Estado e igualdad educativa. No se pretende un recorte del análisis a los éxitos o fracasos escolares, sino la problematización de las estrategias de intervención del Trabajo Social con jóvenes en el campo educativo. Las categorías a partir de las cuales se designa a los jóvenes actualmente desde nociones adultocentristas asociadas al riesgo y culpabilizacion individual, impactan en las trayectorias de los mismos, en sus posibilidades de elección y construcción de autonomía. En tanto, las trayectorias escolares de jóvenes que enfrentan situaciones de vulneraciones de derechos –mayormente truncas y caracterizadas por una limitación en el acceso al sistema y culminación de los estudios- son expresión particular de un acceso sumamente restrictivo a bienes/ servicios mínimos y derechos universales, por parte de determinados sectores de la población. Por lo tanto, para revisión y evaluación de las estrategias de intervención desarrolladas con jóvenes en el ámbito escolar, resulta pertinente partir de un análisis que contemple trayectorias escolares heterogéneas, siendo las mismas, producto de una determinada organización social, política y económica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63978
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63978
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260277697970176
score 13.13397