Sistema embebido de telemetría

Autores
Morti, Ricardo Maximiliano
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo final tuvo como objetivo principal, el desarrollo de un Sistema Embebido que será utilizado en el data center (sala de servidores) de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Universidad Nacional de Catamarca con el fin de monitorear la temperatura, humedad y el funcionamiento de los equipos de aire acondicionado a distancia. El Proyecto consistió en el desarrollo del Sistema Embebido de Telemetría, utilizando como base la plataforma de hardware Intel Galileo, esta plataforma, permitió la conexión y el manejo de los componentes como un sensor de temperatura y humedad, un sensor de corriente, y también admite compatibilidad con plataformas del tipo modulo y modulo escudo, que son placas pre fabricadas para facilitar su conexión y uso con otras plataformas, en este proyecto, se usó un módulo GSM/SMS y un módulo con bobina de relé. El sistema permitirá la medición y almacenamiento de los datos recolectados por los sensores y la consulta de estos datos a través de mensajes de texto SMS, como la plataforma Intel Galileo, posee un sistema operativo embebido en base Linux, permitió hacer uso de herramientas de internet como un servidor web, y brindar al personal del data center la opción de una aplicación web para consultar los datos recolectados a través de internet. Por Otro lado, se agregó al sistema la capacidad de analizar los datos obtenidos para evaluar la situación del data center, y emitir alertas si detecta valores no deseados, por ejemplo, si la temperatura es muy alta, o si un equipo de aire acondicionado dejara de funcionar. Así, se logró brindar una forma automática y confiable de medir datos con telemetría, y proveer un dispositivo que permite mantener informado al personal en todo momento sobre el estado de la sala de servidores, y tomar rápida acción si se presenta una emergencia.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Sistema Embebido
Data center
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88500

id SEDICI_e3755975ea0a53b5c1022aa1f50110f0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88500
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistema embebido de telemetríaMorti, Ricardo MaximilianoCiencias InformáticasSistema EmbebidoData centerEl presente trabajo final tuvo como objetivo principal, el desarrollo de un Sistema Embebido que será utilizado en el data center (sala de servidores) de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Universidad Nacional de Catamarca con el fin de monitorear la temperatura, humedad y el funcionamiento de los equipos de aire acondicionado a distancia. El Proyecto consistió en el desarrollo del Sistema Embebido de Telemetría, utilizando como base la plataforma de hardware Intel Galileo, esta plataforma, permitió la conexión y el manejo de los componentes como un sensor de temperatura y humedad, un sensor de corriente, y también admite compatibilidad con plataformas del tipo modulo y modulo escudo, que son placas pre fabricadas para facilitar su conexión y uso con otras plataformas, en este proyecto, se usó un módulo GSM/SMS y un módulo con bobina de relé. El sistema permitirá la medición y almacenamiento de los datos recolectados por los sensores y la consulta de estos datos a través de mensajes de texto SMS, como la plataforma Intel Galileo, posee un sistema operativo embebido en base Linux, permitió hacer uso de herramientas de internet como un servidor web, y brindar al personal del data center la opción de una aplicación web para consultar los datos recolectados a través de internet. Por Otro lado, se agregó al sistema la capacidad de analizar los datos obtenidos para evaluar la situación del data center, y emitir alertas si detecta valores no deseados, por ejemplo, si la temperatura es muy alta, o si un equipo de aire acondicionado dejara de funcionar. Así, se logró brindar una forma automática y confiable de medir datos con telemetría, y proveer un dispositivo que permite mantener informado al personal en todo momento sobre el estado de la sala de servidores, y tomar rápida acción si se presenta una emergencia.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf104-119http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88500spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7615info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:09:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88500Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:09:38.412SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema embebido de telemetría
title Sistema embebido de telemetría
spellingShingle Sistema embebido de telemetría
Morti, Ricardo Maximiliano
Ciencias Informáticas
Sistema Embebido
Data center
title_short Sistema embebido de telemetría
title_full Sistema embebido de telemetría
title_fullStr Sistema embebido de telemetría
title_full_unstemmed Sistema embebido de telemetría
title_sort Sistema embebido de telemetría
dc.creator.none.fl_str_mv Morti, Ricardo Maximiliano
author Morti, Ricardo Maximiliano
author_facet Morti, Ricardo Maximiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Sistema Embebido
Data center
topic Ciencias Informáticas
Sistema Embebido
Data center
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo final tuvo como objetivo principal, el desarrollo de un Sistema Embebido que será utilizado en el data center (sala de servidores) de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Universidad Nacional de Catamarca con el fin de monitorear la temperatura, humedad y el funcionamiento de los equipos de aire acondicionado a distancia. El Proyecto consistió en el desarrollo del Sistema Embebido de Telemetría, utilizando como base la plataforma de hardware Intel Galileo, esta plataforma, permitió la conexión y el manejo de los componentes como un sensor de temperatura y humedad, un sensor de corriente, y también admite compatibilidad con plataformas del tipo modulo y modulo escudo, que son placas pre fabricadas para facilitar su conexión y uso con otras plataformas, en este proyecto, se usó un módulo GSM/SMS y un módulo con bobina de relé. El sistema permitirá la medición y almacenamiento de los datos recolectados por los sensores y la consulta de estos datos a través de mensajes de texto SMS, como la plataforma Intel Galileo, posee un sistema operativo embebido en base Linux, permitió hacer uso de herramientas de internet como un servidor web, y brindar al personal del data center la opción de una aplicación web para consultar los datos recolectados a través de internet. Por Otro lado, se agregó al sistema la capacidad de analizar los datos obtenidos para evaluar la situación del data center, y emitir alertas si detecta valores no deseados, por ejemplo, si la temperatura es muy alta, o si un equipo de aire acondicionado dejara de funcionar. Así, se logró brindar una forma automática y confiable de medir datos con telemetría, y proveer un dispositivo que permite mantener informado al personal en todo momento sobre el estado de la sala de servidores, y tomar rápida acción si se presenta una emergencia.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description El presente trabajo final tuvo como objetivo principal, el desarrollo de un Sistema Embebido que será utilizado en el data center (sala de servidores) de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Universidad Nacional de Catamarca con el fin de monitorear la temperatura, humedad y el funcionamiento de los equipos de aire acondicionado a distancia. El Proyecto consistió en el desarrollo del Sistema Embebido de Telemetría, utilizando como base la plataforma de hardware Intel Galileo, esta plataforma, permitió la conexión y el manejo de los componentes como un sensor de temperatura y humedad, un sensor de corriente, y también admite compatibilidad con plataformas del tipo modulo y modulo escudo, que son placas pre fabricadas para facilitar su conexión y uso con otras plataformas, en este proyecto, se usó un módulo GSM/SMS y un módulo con bobina de relé. El sistema permitirá la medición y almacenamiento de los datos recolectados por los sensores y la consulta de estos datos a través de mensajes de texto SMS, como la plataforma Intel Galileo, posee un sistema operativo embebido en base Linux, permitió hacer uso de herramientas de internet como un servidor web, y brindar al personal del data center la opción de una aplicación web para consultar los datos recolectados a través de internet. Por Otro lado, se agregó al sistema la capacidad de analizar los datos obtenidos para evaluar la situación del data center, y emitir alertas si detecta valores no deseados, por ejemplo, si la temperatura es muy alta, o si un equipo de aire acondicionado dejara de funcionar. Así, se logró brindar una forma automática y confiable de medir datos con telemetría, y proveer un dispositivo que permite mantener informado al personal en todo momento sobre el estado de la sala de servidores, y tomar rápida acción si se presenta una emergencia.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88500
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88500
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7615
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
104-119
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064153323634688
score 13.22299