Entorno de contenedores de sistemas embebidos con conexión a dispositivos externos
- Autores
- Valiente, Waldo; Carnuccio, Esteban; Volker, Mariano; Adagio, Matías; Antelo, Micaela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Sistemas Ciber Físicos toman relevancia, con el surgimiento de tecnologías populares como Internet de las cosas, Industria 4.0, Internet industrial, máquina a máquina, Internet de todo y la capa Fog. Su contexto general de trabajo se basa en las interacciones dadas entre las funciones de control y los mecanismos de comunicación entre los componentes que forman el sistema. Esta interacción afecta al ambiente externo, que luego el sistema se adapta a ese cambio que él mismo produce. En la actualidad hay diferentes iniciativas y proyectos educativos que buscan enseñar estas tecnologías. Uno de los métodos de enseñanza es a través de prácticas con el sistema físico. Esto tiene problemas inherentes a la compra de los componentes y/o por la inexperiencia en la utilización de su electrónica. Como alternativa se busca que el uso de emuladores de sistemas embebidos permita enfocar directamente sobre el aprendizaje. Así facilita la tarea de abordar diferentes escenarios sobre los mecanismos de comunicación utilizando los protocolos Bluetooth y WiFi. Para sostener la infraestructura se utilizarán contenedores Docker, que ayudan en la construcción, gestión y pruebas de complejas topologías de sistemas.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Sistemas embebidos
Emulación
Comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143286
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_228a6962bf8dd5f5ea860ab09f323b3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143286 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Entorno de contenedores de sistemas embebidos con conexión a dispositivos externosValiente, WaldoCarnuccio, EstebanVolker, MarianoAdagio, MatíasAntelo, MicaelaCiencias InformáticasSistemas embebidosEmulaciónComunicaciónLos Sistemas Ciber Físicos toman relevancia, con el surgimiento de tecnologías populares como Internet de las cosas, Industria 4.0, Internet industrial, máquina a máquina, Internet de todo y la capa Fog. Su contexto general de trabajo se basa en las interacciones dadas entre las funciones de control y los mecanismos de comunicación entre los componentes que forman el sistema. Esta interacción afecta al ambiente externo, que luego el sistema se adapta a ese cambio que él mismo produce. En la actualidad hay diferentes iniciativas y proyectos educativos que buscan enseñar estas tecnologías. Uno de los métodos de enseñanza es a través de prácticas con el sistema físico. Esto tiene problemas inherentes a la compra de los componentes y/o por la inexperiencia en la utilización de su electrónica. Como alternativa se busca que el uso de emuladores de sistemas embebidos permita enfocar directamente sobre el aprendizaje. Así facilita la tarea de abordar diferentes escenarios sobre los mecanismos de comunicación utilizando los protocolos Bluetooth y WiFi. Para sostener la infraestructura se utilizarán contenedores Docker, que ayudan en la construcción, gestión y pruebas de complejas topologías de sistemas.Red de Universidades con Carreras en Informática2022-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf17-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143286spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143286Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:34.491SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entorno de contenedores de sistemas embebidos con conexión a dispositivos externos |
title |
Entorno de contenedores de sistemas embebidos con conexión a dispositivos externos |
spellingShingle |
Entorno de contenedores de sistemas embebidos con conexión a dispositivos externos Valiente, Waldo Ciencias Informáticas Sistemas embebidos Emulación Comunicación |
title_short |
Entorno de contenedores de sistemas embebidos con conexión a dispositivos externos |
title_full |
Entorno de contenedores de sistemas embebidos con conexión a dispositivos externos |
title_fullStr |
Entorno de contenedores de sistemas embebidos con conexión a dispositivos externos |
title_full_unstemmed |
Entorno de contenedores de sistemas embebidos con conexión a dispositivos externos |
title_sort |
Entorno de contenedores de sistemas embebidos con conexión a dispositivos externos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valiente, Waldo Carnuccio, Esteban Volker, Mariano Adagio, Matías Antelo, Micaela |
author |
Valiente, Waldo |
author_facet |
Valiente, Waldo Carnuccio, Esteban Volker, Mariano Adagio, Matías Antelo, Micaela |
author_role |
author |
author2 |
Carnuccio, Esteban Volker, Mariano Adagio, Matías Antelo, Micaela |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Sistemas embebidos Emulación Comunicación |
topic |
Ciencias Informáticas Sistemas embebidos Emulación Comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Sistemas Ciber Físicos toman relevancia, con el surgimiento de tecnologías populares como Internet de las cosas, Industria 4.0, Internet industrial, máquina a máquina, Internet de todo y la capa Fog. Su contexto general de trabajo se basa en las interacciones dadas entre las funciones de control y los mecanismos de comunicación entre los componentes que forman el sistema. Esta interacción afecta al ambiente externo, que luego el sistema se adapta a ese cambio que él mismo produce. En la actualidad hay diferentes iniciativas y proyectos educativos que buscan enseñar estas tecnologías. Uno de los métodos de enseñanza es a través de prácticas con el sistema físico. Esto tiene problemas inherentes a la compra de los componentes y/o por la inexperiencia en la utilización de su electrónica. Como alternativa se busca que el uso de emuladores de sistemas embebidos permita enfocar directamente sobre el aprendizaje. Así facilita la tarea de abordar diferentes escenarios sobre los mecanismos de comunicación utilizando los protocolos Bluetooth y WiFi. Para sostener la infraestructura se utilizarán contenedores Docker, que ayudan en la construcción, gestión y pruebas de complejas topologías de sistemas. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Los Sistemas Ciber Físicos toman relevancia, con el surgimiento de tecnologías populares como Internet de las cosas, Industria 4.0, Internet industrial, máquina a máquina, Internet de todo y la capa Fog. Su contexto general de trabajo se basa en las interacciones dadas entre las funciones de control y los mecanismos de comunicación entre los componentes que forman el sistema. Esta interacción afecta al ambiente externo, que luego el sistema se adapta a ese cambio que él mismo produce. En la actualidad hay diferentes iniciativas y proyectos educativos que buscan enseñar estas tecnologías. Uno de los métodos de enseñanza es a través de prácticas con el sistema físico. Esto tiene problemas inherentes a la compra de los componentes y/o por la inexperiencia en la utilización de su electrónica. Como alternativa se busca que el uso de emuladores de sistemas embebidos permita enfocar directamente sobre el aprendizaje. Así facilita la tarea de abordar diferentes escenarios sobre los mecanismos de comunicación utilizando los protocolos Bluetooth y WiFi. Para sostener la infraestructura se utilizarán contenedores Docker, que ayudan en la construcción, gestión y pruebas de complejas topologías de sistemas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143286 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143286 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 17-21 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616243660718080 |
score |
13.070432 |