Emuladores de sistemas embebidos dentro de contenedores
- Autores
- Carnuccio, Esteban; Valiente, Waldo; Volker, Mariano; Adagio, Matías; Antelo, Micaela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la educación de sistemas embebidos, es necesario que el estudiante interactúe con ellos, con el fin de poder completar su aprendizaje. Para esto, una manera es a través del uso de emuladores. Los cuales permiten el contacto con el embebido de forma similar a su empleo físico. En este sentido el presente artículo, expone los trabajos que se realizaron para plantear las bases que permitan emular mediante QEMU, las placas de desarrollo: Raspberry PI, ESP32 y STM32F103C8T6. Estas se ejecutan dentro de contenedores Docker. De manera tal, que los contenedores de las imágenes de los sistemas embebidos permitan realizar pruebas en un entorno estandarizado. De forma, que las aplicaciones del embebido puedan funcionar en un entorno virtual. Así se les podrá ofrecer a los estudiantes una herramienta con la cual puedan realizar sus trabajos sin tener la necesidad de incurrir en costos.
XVII Workshop Arquitectura Redes y Sistemas Operativos (WARSO)
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Emuladores
Docker
Sistemas Embebidos
QEMU - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149417
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_42bf7fa50a02783b0fd3a0ea0b579df3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149417 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Emuladores de sistemas embebidos dentro de contenedoresCarnuccio, EstebanValiente, WaldoVolker, MarianoAdagio, MatíasAntelo, MicaelaCiencias InformáticasEmuladoresDockerSistemas EmbebidosQEMUEn la educación de sistemas embebidos, es necesario que el estudiante interactúe con ellos, con el fin de poder completar su aprendizaje. Para esto, una manera es a través del uso de emuladores. Los cuales permiten el contacto con el embebido de forma similar a su empleo físico. En este sentido el presente artículo, expone los trabajos que se realizaron para plantear las bases que permitan emular mediante QEMU, las placas de desarrollo: Raspberry PI, ESP32 y STM32F103C8T6. Estas se ejecutan dentro de contenedores Docker. De manera tal, que los contenedores de las imágenes de los sistemas embebidos permitan realizar pruebas en un entorno estandarizado. De forma, que las aplicaciones del embebido puedan funcionar en un entorno virtual. Así se les podrá ofrecer a los estudiantes una herramienta con la cual puedan realizar sus trabajos sin tener la necesidad de incurrir en costos.XVII Workshop Arquitectura Redes y Sistemas Operativos (WARSO)Red de Universidades con Carreras en Informática2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf489-498http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149417spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1364-31-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/149102info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149417Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:22.015SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Emuladores de sistemas embebidos dentro de contenedores |
title |
Emuladores de sistemas embebidos dentro de contenedores |
spellingShingle |
Emuladores de sistemas embebidos dentro de contenedores Carnuccio, Esteban Ciencias Informáticas Emuladores Docker Sistemas Embebidos QEMU |
title_short |
Emuladores de sistemas embebidos dentro de contenedores |
title_full |
Emuladores de sistemas embebidos dentro de contenedores |
title_fullStr |
Emuladores de sistemas embebidos dentro de contenedores |
title_full_unstemmed |
Emuladores de sistemas embebidos dentro de contenedores |
title_sort |
Emuladores de sistemas embebidos dentro de contenedores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carnuccio, Esteban Valiente, Waldo Volker, Mariano Adagio, Matías Antelo, Micaela |
author |
Carnuccio, Esteban |
author_facet |
Carnuccio, Esteban Valiente, Waldo Volker, Mariano Adagio, Matías Antelo, Micaela |
author_role |
author |
author2 |
Valiente, Waldo Volker, Mariano Adagio, Matías Antelo, Micaela |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Emuladores Docker Sistemas Embebidos QEMU |
topic |
Ciencias Informáticas Emuladores Docker Sistemas Embebidos QEMU |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la educación de sistemas embebidos, es necesario que el estudiante interactúe con ellos, con el fin de poder completar su aprendizaje. Para esto, una manera es a través del uso de emuladores. Los cuales permiten el contacto con el embebido de forma similar a su empleo físico. En este sentido el presente artículo, expone los trabajos que se realizaron para plantear las bases que permitan emular mediante QEMU, las placas de desarrollo: Raspberry PI, ESP32 y STM32F103C8T6. Estas se ejecutan dentro de contenedores Docker. De manera tal, que los contenedores de las imágenes de los sistemas embebidos permitan realizar pruebas en un entorno estandarizado. De forma, que las aplicaciones del embebido puedan funcionar en un entorno virtual. Así se les podrá ofrecer a los estudiantes una herramienta con la cual puedan realizar sus trabajos sin tener la necesidad de incurrir en costos. XVII Workshop Arquitectura Redes y Sistemas Operativos (WARSO) Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
En la educación de sistemas embebidos, es necesario que el estudiante interactúe con ellos, con el fin de poder completar su aprendizaje. Para esto, una manera es a través del uso de emuladores. Los cuales permiten el contacto con el embebido de forma similar a su empleo físico. En este sentido el presente artículo, expone los trabajos que se realizaron para plantear las bases que permitan emular mediante QEMU, las placas de desarrollo: Raspberry PI, ESP32 y STM32F103C8T6. Estas se ejecutan dentro de contenedores Docker. De manera tal, que los contenedores de las imágenes de los sistemas embebidos permitan realizar pruebas en un entorno estandarizado. De forma, que las aplicaciones del embebido puedan funcionar en un entorno virtual. Así se les podrá ofrecer a los estudiantes una herramienta con la cual puedan realizar sus trabajos sin tener la necesidad de incurrir en costos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149417 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149417 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1364-31-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/149102 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 489-498 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616258693103616 |
score |
13.070432 |