Violencias e infancias: el abuso sexual infantil hoy

Autores
Bajar, Marien
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La violencia contra los niños/as y adolescentes se incrementa día tras día. Es una realidad silenciada e invisibilizada. Esta situación interpela nuestra práctica profesional como así también el desempeño de las instituciones que abordan y deben dar respuestas a tales problemáticas. El Abuso Sexual Infantil (ASI) es una de las formas de violencia más grave que afecta e impacta en la subjetividad y en la construcción psíquica de nuestros niños y niñas. Es una de las formas de abuso de poder y dominio sobre la niñez más dolorosa. A nivel mundial, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estima que una de cada diez niñas han sido víctimas de violencia sexual. De acuerdo a la información que maneja la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), en Argentina no existen datos oficiales a nivel nacional, pero se estima que uno/a de cada cinco niños/as son abusados por un familiar directo antes de los dieciocho años. La edad media de inicio del abuso es de ocho años.
Violence against children and adolescents is increasing day by day. It is a reality silenced and invisible. This situation challenges our professional practice as well as the performance of the institutions that address and should give answers to such problems. Child Sexual Abuse is one of the most serious forms of violence that affects and impacts on the subjectivity and psychic construction of our children. It is one of the forms of abuse of power and mastery over the most painful childhood. Worldwide, UNICEF estimates that one in ten girls have been victims of sexual violence. According to information provided by the Foundation for the Study and Research of Women (FEIM), in Argentina there are no official data at the national level, but it is estimated that one in five children are abused by a direct relative before the eighteen years. The average age of onset of abuse is eight years.
Mesa de trabajos libres: Psicología Juridico-Forense
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
síndrome de alienación parental
Violencia
Abuso Sexual Infantil
Competencia Cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69524

id SEDICI_e3575ef922b504c883962fbf4c0510f9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69524
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Violencias e infancias: el abuso sexual infantil hoyBajar, MarienPsicologíasíndrome de alienación parentalViolenciaAbuso Sexual InfantilCompetencia CulturalLa violencia contra los niños/as y adolescentes se incrementa día tras día. Es una realidad silenciada e invisibilizada. Esta situación interpela nuestra práctica profesional como así también el desempeño de las instituciones que abordan y deben dar respuestas a tales problemáticas. El Abuso Sexual Infantil (ASI) es una de las formas de violencia más grave que afecta e impacta en la subjetividad y en la construcción psíquica de nuestros niños y niñas. Es una de las formas de abuso de poder y dominio sobre la niñez más dolorosa. A nivel mundial, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estima que una de cada diez niñas han sido víctimas de violencia sexual. De acuerdo a la información que maneja la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), en Argentina no existen datos oficiales a nivel nacional, pero se estima que uno/a de cada cinco niños/as son abusados por un familiar directo antes de los dieciocho años. La edad media de inicio del abuso es de ocho años.Violence against children and adolescents is increasing day by day. It is a reality silenced and invisible. This situation challenges our professional practice as well as the performance of the institutions that address and should give answers to such problems. Child Sexual Abuse is one of the most serious forms of violence that affects and impacts on the subjectivity and psychic construction of our children. It is one of the forms of abuse of power and mastery over the most painful childhood. Worldwide, UNICEF estimates that one in ten girls have been victims of sexual violence. According to information provided by the Foundation for the Study and Research of Women (FEIM), in Argentina there are no official data at the national level, but it is estimated that one in five children are abused by a direct relative before the eighteen years. The average age of onset of abuse is eight years.Mesa de trabajos libres: Psicología Juridico-ForenseFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69524spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:51:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69524Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:51:53.434SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Violencias e infancias: el abuso sexual infantil hoy
title Violencias e infancias: el abuso sexual infantil hoy
spellingShingle Violencias e infancias: el abuso sexual infantil hoy
Bajar, Marien
Psicología
síndrome de alienación parental
Violencia
Abuso Sexual Infantil
Competencia Cultural
title_short Violencias e infancias: el abuso sexual infantil hoy
title_full Violencias e infancias: el abuso sexual infantil hoy
title_fullStr Violencias e infancias: el abuso sexual infantil hoy
title_full_unstemmed Violencias e infancias: el abuso sexual infantil hoy
title_sort Violencias e infancias: el abuso sexual infantil hoy
dc.creator.none.fl_str_mv Bajar, Marien
author Bajar, Marien
author_facet Bajar, Marien
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
síndrome de alienación parental
Violencia
Abuso Sexual Infantil
Competencia Cultural
topic Psicología
síndrome de alienación parental
Violencia
Abuso Sexual Infantil
Competencia Cultural
dc.description.none.fl_txt_mv La violencia contra los niños/as y adolescentes se incrementa día tras día. Es una realidad silenciada e invisibilizada. Esta situación interpela nuestra práctica profesional como así también el desempeño de las instituciones que abordan y deben dar respuestas a tales problemáticas. El Abuso Sexual Infantil (ASI) es una de las formas de violencia más grave que afecta e impacta en la subjetividad y en la construcción psíquica de nuestros niños y niñas. Es una de las formas de abuso de poder y dominio sobre la niñez más dolorosa. A nivel mundial, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estima que una de cada diez niñas han sido víctimas de violencia sexual. De acuerdo a la información que maneja la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), en Argentina no existen datos oficiales a nivel nacional, pero se estima que uno/a de cada cinco niños/as son abusados por un familiar directo antes de los dieciocho años. La edad media de inicio del abuso es de ocho años.
Violence against children and adolescents is increasing day by day. It is a reality silenced and invisible. This situation challenges our professional practice as well as the performance of the institutions that address and should give answers to such problems. Child Sexual Abuse is one of the most serious forms of violence that affects and impacts on the subjectivity and psychic construction of our children. It is one of the forms of abuse of power and mastery over the most painful childhood. Worldwide, UNICEF estimates that one in ten girls have been victims of sexual violence. According to information provided by the Foundation for the Study and Research of Women (FEIM), in Argentina there are no official data at the national level, but it is estimated that one in five children are abused by a direct relative before the eighteen years. The average age of onset of abuse is eight years.
Mesa de trabajos libres: Psicología Juridico-Forense
Facultad de Psicología
description La violencia contra los niños/as y adolescentes se incrementa día tras día. Es una realidad silenciada e invisibilizada. Esta situación interpela nuestra práctica profesional como así también el desempeño de las instituciones que abordan y deben dar respuestas a tales problemáticas. El Abuso Sexual Infantil (ASI) es una de las formas de violencia más grave que afecta e impacta en la subjetividad y en la construcción psíquica de nuestros niños y niñas. Es una de las formas de abuso de poder y dominio sobre la niñez más dolorosa. A nivel mundial, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estima que una de cada diez niñas han sido víctimas de violencia sexual. De acuerdo a la información que maneja la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), en Argentina no existen datos oficiales a nivel nacional, pero se estima que uno/a de cada cinco niños/as son abusados por un familiar directo antes de los dieciocho años. La edad media de inicio del abuso es de ocho años.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69524
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69524
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783083507875840
score 12.982451