El falso síndrome de alienación parental: hacia la erradicación de un constructo patriarcal

Autores
Bajar, Marien
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se enmarca en una investigación de carácter bibliográfico en el marco del trabajo final para la obtención del título de la Especialización en Psicología Forense en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), que se encuentra en proceso de revisión. Se propone un acercamiento a la problemática del abuso sexual en la infancia, haciendo hincapié en un fenómeno que vulnera aún más la situación de estxs niñxs y que se presenta frecuentemente ante estos casos: el síndrome de alienación parental (SAP).
This work is part of a research of a bibliographic nature in the framework of the final work to obtain the Specialization in Forensic Psychology certification at the University of Social and Business Sciences (UCES, for its initials in Spanish), which is in the review process. An approach to the problem of sexual abuse in childhood is proposed, emphasizing a phenomenon that damages even more the situation of those children and that takes place frequently when these cases occur: parental alienation syndrome (SAP, for its initials in Spanish).
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
abuso sexual infantil
síndrome de alienación parental
vulnerabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139804

id SEDICI_214a6b98f0c6717159a71ab8e462287c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139804
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El falso síndrome de alienación parental: hacia la erradicación de un constructo patriarcalThe false parental alienation syndrome: towards the eradication of a patriarchal constructionBajar, MarienPsicologíaabuso sexual infantilsíndrome de alienación parentalvulnerabilidadEl presente trabajo se enmarca en una investigación de carácter bibliográfico en el marco del trabajo final para la obtención del título de la Especialización en Psicología Forense en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), que se encuentra en proceso de revisión. Se propone un acercamiento a la problemática del abuso sexual en la infancia, haciendo hincapié en un fenómeno que vulnera aún más la situación de estxs niñxs y que se presenta frecuentemente ante estos casos: el síndrome de alienación parental (SAP).This work is part of a research of a bibliographic nature in the framework of the final work to obtain the Specialization in Forensic Psychology certification at the University of Social and Business Sciences (UCES, for its initials in Spanish), which is in the review process. An approach to the problem of sexual abuse in childhood is proposed, emphasizing a phenomenon that damages even more the situation of those children and that takes place frequently when these cases occur: parental alienation syndrome (SAP, for its initials in Spanish).Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139804spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:37:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139804Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:37:25.991SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El falso síndrome de alienación parental: hacia la erradicación de un constructo patriarcal
The false parental alienation syndrome: towards the eradication of a patriarchal construction
title El falso síndrome de alienación parental: hacia la erradicación de un constructo patriarcal
spellingShingle El falso síndrome de alienación parental: hacia la erradicación de un constructo patriarcal
Bajar, Marien
Psicología
abuso sexual infantil
síndrome de alienación parental
vulnerabilidad
title_short El falso síndrome de alienación parental: hacia la erradicación de un constructo patriarcal
title_full El falso síndrome de alienación parental: hacia la erradicación de un constructo patriarcal
title_fullStr El falso síndrome de alienación parental: hacia la erradicación de un constructo patriarcal
title_full_unstemmed El falso síndrome de alienación parental: hacia la erradicación de un constructo patriarcal
title_sort El falso síndrome de alienación parental: hacia la erradicación de un constructo patriarcal
dc.creator.none.fl_str_mv Bajar, Marien
author Bajar, Marien
author_facet Bajar, Marien
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
abuso sexual infantil
síndrome de alienación parental
vulnerabilidad
topic Psicología
abuso sexual infantil
síndrome de alienación parental
vulnerabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca en una investigación de carácter bibliográfico en el marco del trabajo final para la obtención del título de la Especialización en Psicología Forense en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), que se encuentra en proceso de revisión. Se propone un acercamiento a la problemática del abuso sexual en la infancia, haciendo hincapié en un fenómeno que vulnera aún más la situación de estxs niñxs y que se presenta frecuentemente ante estos casos: el síndrome de alienación parental (SAP).
This work is part of a research of a bibliographic nature in the framework of the final work to obtain the Specialization in Forensic Psychology certification at the University of Social and Business Sciences (UCES, for its initials in Spanish), which is in the review process. An approach to the problem of sexual abuse in childhood is proposed, emphasizing a phenomenon that damages even more the situation of those children and that takes place frequently when these cases occur: parental alienation syndrome (SAP, for its initials in Spanish).
Facultad de Psicología
description El presente trabajo se enmarca en una investigación de carácter bibliográfico en el marco del trabajo final para la obtención del título de la Especialización en Psicología Forense en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), que se encuentra en proceso de revisión. Se propone un acercamiento a la problemática del abuso sexual en la infancia, haciendo hincapié en un fenómeno que vulnera aún más la situación de estxs niñxs y que se presenta frecuentemente ante estos casos: el síndrome de alienación parental (SAP).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139804
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139804
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/466
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904532901691392
score 12.993085