Explorando los repertorios morales entre empresarios/as y emprendedores/as de Córdoba

Autores
Olmos Rebellato, Franco; Rabbia, Hugo H.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio del ecosistema empresario y emprendedor en las últimas décadas ha recibido especial atención desde el análisis del rol que juegan los afectos, la moral o su incidencia en el diseño e implementación de políticas públicas. Sin embargo, el lugar que ocupan las indagaciones sobre las creencias religiosas y las concepciones morales que desarrollan y circulan entre diferentes grupos económicos es mucho más reducida. De este modo, la presente ponencia avanza en una exploración y descripción de los repertorios morales que se elaboran y relacionan a la gestión y administración empresaria entre empresarios/as y emprendedores/as de Córdoba. Interesa especialmente relevar los elementos religiosos que se encuentran presentes o informan estos repertorios. Se hará especial hincapié en las nociones de “éxito” y en el binomio “empresario/emprendedor” como algunas de las características que erigen formas de distinción (social y religiosa). Para ello, se recuperan los datos construidos a partir de una serie de entrevistas en profundidad realizadas a grandes empresarios/as de Córdoba (Argentina) en el marco del proyecto de investigación “Transformaciones de la religión vivida en contextos urbanos de América Latina: el caso del empresariado de Córdoba”, radicado en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Católica de Córdoba. Finalmente, a modo de cierre del trabajo, los datos permiten señalar diferencias entre aquellos empresarios/as y emprendedores/as que presentan mayor intensidad del sentimiento religioso – el cual tiende a impregnar de creencias y valores religiosos sus repertorios morales y así elaborar modos específicos de distinción-.
GT42: Tramas culturales en tensión: gestión del cuerpo y procesos de subjetivación contemporáneos.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Empresarios
Emprendedores
Moral
Religión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133404

id SEDICI_e3404311b4d7089080e17b8713961715
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133404
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Explorando los repertorios morales entre empresarios/as y emprendedores/as de CórdobaOlmos Rebellato, FrancoRabbia, Hugo H.AntropologíaEmpresariosEmprendedoresMoralReligiónEl estudio del ecosistema empresario y emprendedor en las últimas décadas ha recibido especial atención desde el análisis del rol que juegan los afectos, la moral o su incidencia en el diseño e implementación de políticas públicas. Sin embargo, el lugar que ocupan las indagaciones sobre las creencias religiosas y las concepciones morales que desarrollan y circulan entre diferentes grupos económicos es mucho más reducida. De este modo, la presente ponencia avanza en una exploración y descripción de los repertorios morales que se elaboran y relacionan a la gestión y administración empresaria entre empresarios/as y emprendedores/as de Córdoba. Interesa especialmente relevar los elementos religiosos que se encuentran presentes o informan estos repertorios. Se hará especial hincapié en las nociones de “éxito” y en el binomio “empresario/emprendedor” como algunas de las características que erigen formas de distinción (social y religiosa). Para ello, se recuperan los datos construidos a partir de una serie de entrevistas en profundidad realizadas a grandes empresarios/as de Córdoba (Argentina) en el marco del proyecto de investigación “Transformaciones de la religión vivida en contextos urbanos de América Latina: el caso del empresariado de Córdoba”, radicado en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Católica de Córdoba. Finalmente, a modo de cierre del trabajo, los datos permiten señalar diferencias entre aquellos empresarios/as y emprendedores/as que presentan mayor intensidad del sentimiento religioso – el cual tiende a impregnar de creencias y valores religiosos sus repertorios morales y así elaborar modos específicos de distinción-.GT42: Tramas culturales en tensión: gestión del cuerpo y procesos de subjetivación contemporáneos.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133404spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133404Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:25.135SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Explorando los repertorios morales entre empresarios/as y emprendedores/as de Córdoba
title Explorando los repertorios morales entre empresarios/as y emprendedores/as de Córdoba
spellingShingle Explorando los repertorios morales entre empresarios/as y emprendedores/as de Córdoba
Olmos Rebellato, Franco
Antropología
Empresarios
Emprendedores
Moral
Religión
title_short Explorando los repertorios morales entre empresarios/as y emprendedores/as de Córdoba
title_full Explorando los repertorios morales entre empresarios/as y emprendedores/as de Córdoba
title_fullStr Explorando los repertorios morales entre empresarios/as y emprendedores/as de Córdoba
title_full_unstemmed Explorando los repertorios morales entre empresarios/as y emprendedores/as de Córdoba
title_sort Explorando los repertorios morales entre empresarios/as y emprendedores/as de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Olmos Rebellato, Franco
Rabbia, Hugo H.
author Olmos Rebellato, Franco
author_facet Olmos Rebellato, Franco
Rabbia, Hugo H.
author_role author
author2 Rabbia, Hugo H.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Empresarios
Emprendedores
Moral
Religión
topic Antropología
Empresarios
Emprendedores
Moral
Religión
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio del ecosistema empresario y emprendedor en las últimas décadas ha recibido especial atención desde el análisis del rol que juegan los afectos, la moral o su incidencia en el diseño e implementación de políticas públicas. Sin embargo, el lugar que ocupan las indagaciones sobre las creencias religiosas y las concepciones morales que desarrollan y circulan entre diferentes grupos económicos es mucho más reducida. De este modo, la presente ponencia avanza en una exploración y descripción de los repertorios morales que se elaboran y relacionan a la gestión y administración empresaria entre empresarios/as y emprendedores/as de Córdoba. Interesa especialmente relevar los elementos religiosos que se encuentran presentes o informan estos repertorios. Se hará especial hincapié en las nociones de “éxito” y en el binomio “empresario/emprendedor” como algunas de las características que erigen formas de distinción (social y religiosa). Para ello, se recuperan los datos construidos a partir de una serie de entrevistas en profundidad realizadas a grandes empresarios/as de Córdoba (Argentina) en el marco del proyecto de investigación “Transformaciones de la religión vivida en contextos urbanos de América Latina: el caso del empresariado de Córdoba”, radicado en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Católica de Córdoba. Finalmente, a modo de cierre del trabajo, los datos permiten señalar diferencias entre aquellos empresarios/as y emprendedores/as que presentan mayor intensidad del sentimiento religioso – el cual tiende a impregnar de creencias y valores religiosos sus repertorios morales y así elaborar modos específicos de distinción-.
GT42: Tramas culturales en tensión: gestión del cuerpo y procesos de subjetivación contemporáneos.
Universidad Nacional de La Plata
description El estudio del ecosistema empresario y emprendedor en las últimas décadas ha recibido especial atención desde el análisis del rol que juegan los afectos, la moral o su incidencia en el diseño e implementación de políticas públicas. Sin embargo, el lugar que ocupan las indagaciones sobre las creencias religiosas y las concepciones morales que desarrollan y circulan entre diferentes grupos económicos es mucho más reducida. De este modo, la presente ponencia avanza en una exploración y descripción de los repertorios morales que se elaboran y relacionan a la gestión y administración empresaria entre empresarios/as y emprendedores/as de Córdoba. Interesa especialmente relevar los elementos religiosos que se encuentran presentes o informan estos repertorios. Se hará especial hincapié en las nociones de “éxito” y en el binomio “empresario/emprendedor” como algunas de las características que erigen formas de distinción (social y religiosa). Para ello, se recuperan los datos construidos a partir de una serie de entrevistas en profundidad realizadas a grandes empresarios/as de Córdoba (Argentina) en el marco del proyecto de investigación “Transformaciones de la religión vivida en contextos urbanos de América Latina: el caso del empresariado de Córdoba”, radicado en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Católica de Córdoba. Finalmente, a modo de cierre del trabajo, los datos permiten señalar diferencias entre aquellos empresarios/as y emprendedores/as que presentan mayor intensidad del sentimiento religioso – el cual tiende a impregnar de creencias y valores religiosos sus repertorios morales y así elaborar modos específicos de distinción-.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133404
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133404
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064305932337152
score 13.22299