Hacia un entrepreneur criollo: La introducción del emprendedorismo por parte de las revistas especializadas en economía y negocios en Argentina entre 1980 y 2000

Autores
Garmendia, Magdalena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde fines del siglo XX, el emprendedorismo, término originado en la ciencia económica, se instaló y consolidó como un tema de gravitación propia en el discurso público a escala global. Franqueando fronteras geográficas e idiomáticas, las ideas del emprendedorismo se difundieron y adaptaron en contextos locales disímiles. En este artículo nos interesa captar el modo en que este proceso tuvo lugar en Argentina. En miras a alcanzar este objetivo, describiremos la tarea de traducción de las ideas del emprendedorismo efectuada por las revistas Mercado y Apertura, especializadas en economía y negocios, entre 1980 y 2000.
During the late twentieth century, entrepreneurship, a term with origin in economic science, has been installed and consolidated as a relevant subject in public discourse on a global scale. Crossing geographic and language borders, the ideas of entrepreneurship spread and adapted in dissimilar local contexts. In this article we are interested in capturing the way in which this process took place in Argentina. In order to achieve this objective, we will describe the task of translating the ideas of entrepreneurship carried out by two specialized magazines on economics and business, Mercado y Apertura, between 1980 and 2000.
Fil: Garmendia, Magdalena. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
EMPRENDEDORISMO
HISTORIA ECONÓMICA
EMPRESARIADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145030

id CONICETDig_786179b55f430755b5ca6f68139bd89e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145030
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia un entrepreneur criollo: La introducción del emprendedorismo por parte de las revistas especializadas en economía y negocios en Argentina entre 1980 y 2000Garmendia, MagdalenaEMPRENDEDORISMOHISTORIA ECONÓMICAEMPRESARIADOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Desde fines del siglo XX, el emprendedorismo, término originado en la ciencia económica, se instaló y consolidó como un tema de gravitación propia en el discurso público a escala global. Franqueando fronteras geográficas e idiomáticas, las ideas del emprendedorismo se difundieron y adaptaron en contextos locales disímiles. En este artículo nos interesa captar el modo en que este proceso tuvo lugar en Argentina. En miras a alcanzar este objetivo, describiremos la tarea de traducción de las ideas del emprendedorismo efectuada por las revistas Mercado y Apertura, especializadas en economía y negocios, entre 1980 y 2000.During the late twentieth century, entrepreneurship, a term with origin in economic science, has been installed and consolidated as a relevant subject in public discourse on a global scale. Crossing geographic and language borders, the ideas of entrepreneurship spread and adapted in dissimilar local contexts. In this article we are interested in capturing the way in which this process took place in Argentina. In order to achieve this objective, we will describe the task of translating the ideas of entrepreneurship carried out by two specialized magazines on economics and business, Mercado y Apertura, between 1980 and 2000.Fil: Garmendia, Magdalena. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145030Garmendia, Magdalena; Hacia un entrepreneur criollo: La introducción del emprendedorismo por parte de las revistas especializadas en economía y negocios en Argentina entre 1980 y 2000; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"; Cuadernos de Historia; 25; 12-2020; 191-2161514-58162422-7544CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/31753info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145030instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:52.448CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia un entrepreneur criollo: La introducción del emprendedorismo por parte de las revistas especializadas en economía y negocios en Argentina entre 1980 y 2000
title Hacia un entrepreneur criollo: La introducción del emprendedorismo por parte de las revistas especializadas en economía y negocios en Argentina entre 1980 y 2000
spellingShingle Hacia un entrepreneur criollo: La introducción del emprendedorismo por parte de las revistas especializadas en economía y negocios en Argentina entre 1980 y 2000
Garmendia, Magdalena
EMPRENDEDORISMO
HISTORIA ECONÓMICA
EMPRESARIADO
title_short Hacia un entrepreneur criollo: La introducción del emprendedorismo por parte de las revistas especializadas en economía y negocios en Argentina entre 1980 y 2000
title_full Hacia un entrepreneur criollo: La introducción del emprendedorismo por parte de las revistas especializadas en economía y negocios en Argentina entre 1980 y 2000
title_fullStr Hacia un entrepreneur criollo: La introducción del emprendedorismo por parte de las revistas especializadas en economía y negocios en Argentina entre 1980 y 2000
title_full_unstemmed Hacia un entrepreneur criollo: La introducción del emprendedorismo por parte de las revistas especializadas en economía y negocios en Argentina entre 1980 y 2000
title_sort Hacia un entrepreneur criollo: La introducción del emprendedorismo por parte de las revistas especializadas en economía y negocios en Argentina entre 1980 y 2000
dc.creator.none.fl_str_mv Garmendia, Magdalena
author Garmendia, Magdalena
author_facet Garmendia, Magdalena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EMPRENDEDORISMO
HISTORIA ECONÓMICA
EMPRESARIADO
topic EMPRENDEDORISMO
HISTORIA ECONÓMICA
EMPRESARIADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde fines del siglo XX, el emprendedorismo, término originado en la ciencia económica, se instaló y consolidó como un tema de gravitación propia en el discurso público a escala global. Franqueando fronteras geográficas e idiomáticas, las ideas del emprendedorismo se difundieron y adaptaron en contextos locales disímiles. En este artículo nos interesa captar el modo en que este proceso tuvo lugar en Argentina. En miras a alcanzar este objetivo, describiremos la tarea de traducción de las ideas del emprendedorismo efectuada por las revistas Mercado y Apertura, especializadas en economía y negocios, entre 1980 y 2000.
During the late twentieth century, entrepreneurship, a term with origin in economic science, has been installed and consolidated as a relevant subject in public discourse on a global scale. Crossing geographic and language borders, the ideas of entrepreneurship spread and adapted in dissimilar local contexts. In this article we are interested in capturing the way in which this process took place in Argentina. In order to achieve this objective, we will describe the task of translating the ideas of entrepreneurship carried out by two specialized magazines on economics and business, Mercado y Apertura, between 1980 and 2000.
Fil: Garmendia, Magdalena. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description Desde fines del siglo XX, el emprendedorismo, término originado en la ciencia económica, se instaló y consolidó como un tema de gravitación propia en el discurso público a escala global. Franqueando fronteras geográficas e idiomáticas, las ideas del emprendedorismo se difundieron y adaptaron en contextos locales disímiles. En este artículo nos interesa captar el modo en que este proceso tuvo lugar en Argentina. En miras a alcanzar este objetivo, describiremos la tarea de traducción de las ideas del emprendedorismo efectuada por las revistas Mercado y Apertura, especializadas en economía y negocios, entre 1980 y 2000.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145030
Garmendia, Magdalena; Hacia un entrepreneur criollo: La introducción del emprendedorismo por parte de las revistas especializadas en economía y negocios en Argentina entre 1980 y 2000; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"; Cuadernos de Historia; 25; 12-2020; 191-216
1514-5816
2422-7544
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145030
identifier_str_mv Garmendia, Magdalena; Hacia un entrepreneur criollo: La introducción del emprendedorismo por parte de las revistas especializadas en economía y negocios en Argentina entre 1980 y 2000; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"; Cuadernos de Historia; 25; 12-2020; 191-216
1514-5816
2422-7544
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/31753
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269122400878592
score 13.13397