Procedimientos y estrategias para el abordaje de la investigación en historia del teatro

Autores
Radice, Gustavo; Di Sarli, Natalia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo se propone describir la metodología y estrategias utilizadas para el relevamiento, sistematización y análisis del corpus documental, del área Teatro, pertinente al Proyecto B-204 Las Artes y la ciudad. Archivo, Memoria y Contemporaneidad, dirigido por la Mag. María de los Ángeles De Rueda. El estudio del campo teatral manifiesta la complejidad de la disciplina, en tanto como hecho artístico la característica principal de la práctica escénica es su esencia efímera. Es desde esta problemática que el relevamiento de datos para la reconstrucción del sistema teatral platense halla su punto de conflicto a la hora de seleccionar qué fuentes son valederas para el proceso de investigación. Es así que datos tales como: gacetillas informativas en los diarios, críticas especializadas, fotografías o filmaciones de las puestas, entrevistas a los diferentes agentes del campo teatral en diarios o revistas locales, programas de mano y entrevistas personales a directores, actores, dramaturgos, etc., constituyen las fuentes que dan materialidad al corpus teatral.
Mesa: Teatro, metodología y circuito teatral
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
historia del teatro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38796

id SEDICI_e23fc55f97b51e390c3acf01cf47442d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38796
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Procedimientos y estrategias para el abordaje de la investigación en historia del teatroRadice, GustavoDi Sarli, NataliaBellas Arteshistoria del teatroEl siguiente trabajo se propone describir la metodología y estrategias utilizadas para el relevamiento, sistematización y análisis del corpus documental, del área Teatro, pertinente al Proyecto B-204 Las Artes y la ciudad. Archivo, Memoria y Contemporaneidad, dirigido por la Mag. María de los Ángeles De Rueda. El estudio del campo teatral manifiesta la complejidad de la disciplina, en tanto como hecho artístico la característica principal de la práctica escénica es su esencia efímera. Es desde esta problemática que el relevamiento de datos para la reconstrucción del sistema teatral platense halla su punto de conflicto a la hora de seleccionar qué fuentes son valederas para el proceso de investigación. Es así que datos tales como: gacetillas informativas en los diarios, críticas especializadas, fotografías o filmaciones de las puestas, entrevistas a los diferentes agentes del campo teatral en diarios o revistas locales, programas de mano y entrevistas personales a directores, actores, dramaturgos, etc., constituyen las fuentes que dan materialidad al corpus teatral.Mesa: Teatro, metodología y circuito teatralFacultad de Bellas Artes2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38796spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010-Jornadas%20IHA/contenido/pdf/30_Radice_di%20Sarli.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38796Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:12.145SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Procedimientos y estrategias para el abordaje de la investigación en historia del teatro
title Procedimientos y estrategias para el abordaje de la investigación en historia del teatro
spellingShingle Procedimientos y estrategias para el abordaje de la investigación en historia del teatro
Radice, Gustavo
Bellas Artes
historia del teatro
title_short Procedimientos y estrategias para el abordaje de la investigación en historia del teatro
title_full Procedimientos y estrategias para el abordaje de la investigación en historia del teatro
title_fullStr Procedimientos y estrategias para el abordaje de la investigación en historia del teatro
title_full_unstemmed Procedimientos y estrategias para el abordaje de la investigación en historia del teatro
title_sort Procedimientos y estrategias para el abordaje de la investigación en historia del teatro
dc.creator.none.fl_str_mv Radice, Gustavo
Di Sarli, Natalia
author Radice, Gustavo
author_facet Radice, Gustavo
Di Sarli, Natalia
author_role author
author2 Di Sarli, Natalia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
historia del teatro
topic Bellas Artes
historia del teatro
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo se propone describir la metodología y estrategias utilizadas para el relevamiento, sistematización y análisis del corpus documental, del área Teatro, pertinente al Proyecto B-204 Las Artes y la ciudad. Archivo, Memoria y Contemporaneidad, dirigido por la Mag. María de los Ángeles De Rueda. El estudio del campo teatral manifiesta la complejidad de la disciplina, en tanto como hecho artístico la característica principal de la práctica escénica es su esencia efímera. Es desde esta problemática que el relevamiento de datos para la reconstrucción del sistema teatral platense halla su punto de conflicto a la hora de seleccionar qué fuentes son valederas para el proceso de investigación. Es así que datos tales como: gacetillas informativas en los diarios, críticas especializadas, fotografías o filmaciones de las puestas, entrevistas a los diferentes agentes del campo teatral en diarios o revistas locales, programas de mano y entrevistas personales a directores, actores, dramaturgos, etc., constituyen las fuentes que dan materialidad al corpus teatral.
Mesa: Teatro, metodología y circuito teatral
Facultad de Bellas Artes
description El siguiente trabajo se propone describir la metodología y estrategias utilizadas para el relevamiento, sistematización y análisis del corpus documental, del área Teatro, pertinente al Proyecto B-204 Las Artes y la ciudad. Archivo, Memoria y Contemporaneidad, dirigido por la Mag. María de los Ángeles De Rueda. El estudio del campo teatral manifiesta la complejidad de la disciplina, en tanto como hecho artístico la característica principal de la práctica escénica es su esencia efímera. Es desde esta problemática que el relevamiento de datos para la reconstrucción del sistema teatral platense halla su punto de conflicto a la hora de seleccionar qué fuentes son valederas para el proceso de investigación. Es así que datos tales como: gacetillas informativas en los diarios, críticas especializadas, fotografías o filmaciones de las puestas, entrevistas a los diferentes agentes del campo teatral en diarios o revistas locales, programas de mano y entrevistas personales a directores, actores, dramaturgos, etc., constituyen las fuentes que dan materialidad al corpus teatral.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38796
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38796
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010-Jornadas%20IHA/contenido/pdf/30_Radice_di%20Sarli.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615867721056256
score 13.070432