Modos del cuerpo colectivo en la transmisión de memorias

Autores
Ruella Cáceres, Valeria
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo intentaré poner en diálogo una performance realizada en mayo de 2020 en la ciudad de Paysandú-Uruguay, con ideas y reflexiones a propósito de la potencia y desafíos de los procesos de transmisión de la memoria que el cuerpo colectivo tiene y sus implicancias en la construcción de las memorias feministas. Cada 20 de mayo desde 1996 en Uruguay se realiza la Marcha del Silencio que es convocada por Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, es una manifestación en el espacio público en diferentes ciudades del país con el objetivo de reclamar por memoria, verdad, justicia y nunca más terrorismo de Estado. Lo que aquí se escribe es producto de encuentros y conversaciones colectivas que vamos tejiendo junto a mis compañerxs de militancia en prácticas que intentan conectar pasado y presente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Feminismo
Mujeres
Uruguay
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171342

id SEDICI_e2380f26385831433a3f940f7c0a991e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171342
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modos del cuerpo colectivo en la transmisión de memoriasRuella Cáceres, ValeriaSociologíaFeminismoMujeresUruguayEn el presente trabajo intentaré poner en diálogo una performance realizada en mayo de 2020 en la ciudad de Paysandú-Uruguay, con ideas y reflexiones a propósito de la potencia y desafíos de los procesos de transmisión de la memoria que el cuerpo colectivo tiene y sus implicancias en la construcción de las memorias feministas. Cada 20 de mayo desde 1996 en Uruguay se realiza la Marcha del Silencio que es convocada por Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, es una manifestación en el espacio público en diferentes ciudades del país con el objetivo de reclamar por memoria, verdad, justicia y nunca más terrorismo de Estado. Lo que aquí se escribe es producto de encuentros y conversaciones colectivas que vamos tejiendo junto a mis compañerxs de militancia en prácticas que intentan conectar pasado y presente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171342spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220627004138992108/@@display-file/file/RuellaPONmesa47.doc.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:24:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171342Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:24:41.737SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modos del cuerpo colectivo en la transmisión de memorias
title Modos del cuerpo colectivo en la transmisión de memorias
spellingShingle Modos del cuerpo colectivo en la transmisión de memorias
Ruella Cáceres, Valeria
Sociología
Feminismo
Mujeres
Uruguay
title_short Modos del cuerpo colectivo en la transmisión de memorias
title_full Modos del cuerpo colectivo en la transmisión de memorias
title_fullStr Modos del cuerpo colectivo en la transmisión de memorias
title_full_unstemmed Modos del cuerpo colectivo en la transmisión de memorias
title_sort Modos del cuerpo colectivo en la transmisión de memorias
dc.creator.none.fl_str_mv Ruella Cáceres, Valeria
author Ruella Cáceres, Valeria
author_facet Ruella Cáceres, Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Feminismo
Mujeres
Uruguay
topic Sociología
Feminismo
Mujeres
Uruguay
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo intentaré poner en diálogo una performance realizada en mayo de 2020 en la ciudad de Paysandú-Uruguay, con ideas y reflexiones a propósito de la potencia y desafíos de los procesos de transmisión de la memoria que el cuerpo colectivo tiene y sus implicancias en la construcción de las memorias feministas. Cada 20 de mayo desde 1996 en Uruguay se realiza la Marcha del Silencio que es convocada por Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, es una manifestación en el espacio público en diferentes ciudades del país con el objetivo de reclamar por memoria, verdad, justicia y nunca más terrorismo de Estado. Lo que aquí se escribe es producto de encuentros y conversaciones colectivas que vamos tejiendo junto a mis compañerxs de militancia en prácticas que intentan conectar pasado y presente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente trabajo intentaré poner en diálogo una performance realizada en mayo de 2020 en la ciudad de Paysandú-Uruguay, con ideas y reflexiones a propósito de la potencia y desafíos de los procesos de transmisión de la memoria que el cuerpo colectivo tiene y sus implicancias en la construcción de las memorias feministas. Cada 20 de mayo desde 1996 en Uruguay se realiza la Marcha del Silencio que es convocada por Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, es una manifestación en el espacio público en diferentes ciudades del país con el objetivo de reclamar por memoria, verdad, justicia y nunca más terrorismo de Estado. Lo que aquí se escribe es producto de encuentros y conversaciones colectivas que vamos tejiendo junto a mis compañerxs de militancia en prácticas que intentan conectar pasado y presente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171342
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171342
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220627004138992108/@@display-file/file/RuellaPONmesa47.doc.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978883514630144
score 13.087074