Problemas en la reconstrucción de las memorias de mujeres feministas en los agitados años 70
- Autores
- Trebisacce, Catalina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios sobre memorias del pasado reciente de la Argentina han experimentado importantes transformaciones desde mediados de los años noventa, cuando estas narrativas comenzaron a correr su foco de los recuerdos del horror y, en una alegre revancha, comenzaron a dar cuenta de otros aspectos de la vida de entonces, como fueron las luchas y las esperanzas de toda una generación de militantes (Rabotnikof, 2008). En esta nueva forma que tomaron los relatos de las memorias de los años sesenta y setenta se evidenciaron notables signos de compromiso en la recuperación de la complejidad de aquellos años. De hecho, comenzaron a tener lugar algunos relatos que antaño se escondían en los márgenes. Sin embargo, aún hoy quedan un poco desdibujadas todas las otras experiencias que no se inscribieron en contexto de militancia política. En el presente trabajo procuraré, por un lado, analizar las dificultades de diversa índole que se encuentran en la reconstrucción de narrativas de las experiencias de las mujeres feministas de los años setenta y, por otro, analizar las memorias y las historias que sin embargo ha conseguido (re)construirse.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Memoria
Mujeres
Feminismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105585
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dd1560f6b70df72477ae71d479a6fb3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105585 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Problemas en la reconstrucción de las memorias de mujeres feministas en los agitados años 70Trebisacce, CatalinaSociologíaMemoriaMujeresFeminismoLos estudios sobre memorias del pasado reciente de la Argentina han experimentado importantes transformaciones desde mediados de los años noventa, cuando estas narrativas comenzaron a correr su foco de los recuerdos del horror y, en una alegre revancha, comenzaron a dar cuenta de otros aspectos de la vida de entonces, como fueron las luchas y las esperanzas de toda una generación de militantes (Rabotnikof, 2008). En esta nueva forma que tomaron los relatos de las memorias de los años sesenta y setenta se evidenciaron notables signos de compromiso en la recuperación de la complejidad de aquellos años. De hecho, comenzaron a tener lugar algunos relatos que antaño se escondían en los márgenes. Sin embargo, aún hoy quedan un poco desdibujadas todas las otras experiencias que no se inscribieron en contexto de militancia política. En el presente trabajo procuraré, por un lado, analizar las dificultades de diversa índole que se encuentran en la reconstrucción de narrativas de las experiencias de las mujeres feministas de los años setenta y, por otro, analizar las memorias y las historias que sin embargo ha conseguido (re)construirse.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105585<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5111/ev.5111.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:23:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105585Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:03.232SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Problemas en la reconstrucción de las memorias de mujeres feministas en los agitados años 70 |
title |
Problemas en la reconstrucción de las memorias de mujeres feministas en los agitados años 70 |
spellingShingle |
Problemas en la reconstrucción de las memorias de mujeres feministas en los agitados años 70 Trebisacce, Catalina Sociología Memoria Mujeres Feminismo |
title_short |
Problemas en la reconstrucción de las memorias de mujeres feministas en los agitados años 70 |
title_full |
Problemas en la reconstrucción de las memorias de mujeres feministas en los agitados años 70 |
title_fullStr |
Problemas en la reconstrucción de las memorias de mujeres feministas en los agitados años 70 |
title_full_unstemmed |
Problemas en la reconstrucción de las memorias de mujeres feministas en los agitados años 70 |
title_sort |
Problemas en la reconstrucción de las memorias de mujeres feministas en los agitados años 70 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trebisacce, Catalina |
author |
Trebisacce, Catalina |
author_facet |
Trebisacce, Catalina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Memoria Mujeres Feminismo |
topic |
Sociología Memoria Mujeres Feminismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios sobre memorias del pasado reciente de la Argentina han experimentado importantes transformaciones desde mediados de los años noventa, cuando estas narrativas comenzaron a correr su foco de los recuerdos del horror y, en una alegre revancha, comenzaron a dar cuenta de otros aspectos de la vida de entonces, como fueron las luchas y las esperanzas de toda una generación de militantes (Rabotnikof, 2008). En esta nueva forma que tomaron los relatos de las memorias de los años sesenta y setenta se evidenciaron notables signos de compromiso en la recuperación de la complejidad de aquellos años. De hecho, comenzaron a tener lugar algunos relatos que antaño se escondían en los márgenes. Sin embargo, aún hoy quedan un poco desdibujadas todas las otras experiencias que no se inscribieron en contexto de militancia política. En el presente trabajo procuraré, por un lado, analizar las dificultades de diversa índole que se encuentran en la reconstrucción de narrativas de las experiencias de las mujeres feministas de los años setenta y, por otro, analizar las memorias y las historias que sin embargo ha conseguido (re)construirse. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Los estudios sobre memorias del pasado reciente de la Argentina han experimentado importantes transformaciones desde mediados de los años noventa, cuando estas narrativas comenzaron a correr su foco de los recuerdos del horror y, en una alegre revancha, comenzaron a dar cuenta de otros aspectos de la vida de entonces, como fueron las luchas y las esperanzas de toda una generación de militantes (Rabotnikof, 2008). En esta nueva forma que tomaron los relatos de las memorias de los años sesenta y setenta se evidenciaron notables signos de compromiso en la recuperación de la complejidad de aquellos años. De hecho, comenzaron a tener lugar algunos relatos que antaño se escondían en los márgenes. Sin embargo, aún hoy quedan un poco desdibujadas todas las otras experiencias que no se inscribieron en contexto de militancia política. En el presente trabajo procuraré, por un lado, analizar las dificultades de diversa índole que se encuentran en la reconstrucción de narrativas de las experiencias de las mujeres feministas de los años setenta y, por otro, analizar las memorias y las historias que sin embargo ha conseguido (re)construirse. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105585 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105585 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5111/ev.5111.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616106561503232 |
score |
13.070432 |