Años setenta, años ochenta: dos figuras de mujer
- Autores
- Pidoto, Adriana Elba; Salto, Alfredo Daniel; Borja, Cecilia Belén; Bermúdez, Claudia Elizabeth
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La siguiente ponencia constituye un recorte de un trabajo de investigación: “Construcción de la figura femenina en prensa gráfica femenina argentina (1945-1983): aproximaciones desde las teorías enunciativas del discurso”, investigación perteneciente al Programa CyTMA2. En este orden, dicha ponencia se centrará en el análisis de tres artículos pertenecientes a tres revistas: “Nota de redacción” (que acompaña la sección “Auto-reportaje”), de Buenas tardes mucho gusto Nº 8, del año 1970, “Mil temas y mil dramas”, de Buenas tardes mucho gusto Nº 59, del año 1973, y “Movimiento conciencia”, de la revista Para ti del año 1981. El objetivo de este análisis es indagar qué figuras de lo femenino se construyen en estos artículos destinados a las mujeres de los periodos 1970-1981. Para ello, hemos apelado a las herramientas propias de la Teoría de la Enunciación fundada por Émile Benveniste (1966, 1974) y reinterpretada/enriquecida por Catherine Kerbrat-Orecchioni (1980).
Eje 16. Comunicación y género
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
prensa gráfica
figura femenina
teoría de la enunciación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74275
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_e17b65aa5f989193b78bea53eb3e16be |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74275 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Años setenta, años ochenta: dos figuras de mujerPidoto, Adriana ElbaSalto, Alfredo DanielBorja, Cecilia BelénBermúdez, Claudia ElizabethComunicaciónprensa gráficafigura femeninateoría de la enunciaciónLa siguiente ponencia constituye un recorte de un trabajo de investigación: “Construcción de la figura femenina en prensa gráfica femenina argentina (1945-1983): aproximaciones desde las teorías enunciativas del discurso”, investigación perteneciente al Programa CyTMA2. En este orden, dicha ponencia se centrará en el análisis de tres artículos pertenecientes a tres revistas: “Nota de redacción” (que acompaña la sección “Auto-reportaje”), de Buenas tardes mucho gusto Nº 8, del año 1970, “Mil temas y mil dramas”, de Buenas tardes mucho gusto Nº 59, del año 1973, y “Movimiento conciencia”, de la revista Para ti del año 1981. El objetivo de este análisis es indagar qué figuras de lo femenino se construyen en estos artículos destinados a las mujeres de los periodos 1970-1981. Para ello, hemos apelado a las herramientas propias de la Teoría de la Enunciación fundada por Émile Benveniste (1966, 1974) y reinterpretada/enriquecida por Catherine Kerbrat-Orecchioni (1980).Eje 16. Comunicación y géneroFacultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74275spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3952info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:37:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74275Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:37:04.959SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Años setenta, años ochenta: dos figuras de mujer |
| title |
Años setenta, años ochenta: dos figuras de mujer |
| spellingShingle |
Años setenta, años ochenta: dos figuras de mujer Pidoto, Adriana Elba Comunicación prensa gráfica figura femenina teoría de la enunciación |
| title_short |
Años setenta, años ochenta: dos figuras de mujer |
| title_full |
Años setenta, años ochenta: dos figuras de mujer |
| title_fullStr |
Años setenta, años ochenta: dos figuras de mujer |
| title_full_unstemmed |
Años setenta, años ochenta: dos figuras de mujer |
| title_sort |
Años setenta, años ochenta: dos figuras de mujer |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pidoto, Adriana Elba Salto, Alfredo Daniel Borja, Cecilia Belén Bermúdez, Claudia Elizabeth |
| author |
Pidoto, Adriana Elba |
| author_facet |
Pidoto, Adriana Elba Salto, Alfredo Daniel Borja, Cecilia Belén Bermúdez, Claudia Elizabeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Salto, Alfredo Daniel Borja, Cecilia Belén Bermúdez, Claudia Elizabeth |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación prensa gráfica figura femenina teoría de la enunciación |
| topic |
Comunicación prensa gráfica figura femenina teoría de la enunciación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La siguiente ponencia constituye un recorte de un trabajo de investigación: “Construcción de la figura femenina en prensa gráfica femenina argentina (1945-1983): aproximaciones desde las teorías enunciativas del discurso”, investigación perteneciente al Programa CyTMA2. En este orden, dicha ponencia se centrará en el análisis de tres artículos pertenecientes a tres revistas: “Nota de redacción” (que acompaña la sección “Auto-reportaje”), de Buenas tardes mucho gusto Nº 8, del año 1970, “Mil temas y mil dramas”, de Buenas tardes mucho gusto Nº 59, del año 1973, y “Movimiento conciencia”, de la revista Para ti del año 1981. El objetivo de este análisis es indagar qué figuras de lo femenino se construyen en estos artículos destinados a las mujeres de los periodos 1970-1981. Para ello, hemos apelado a las herramientas propias de la Teoría de la Enunciación fundada por Émile Benveniste (1966, 1974) y reinterpretada/enriquecida por Catherine Kerbrat-Orecchioni (1980). Eje 16. Comunicación y género Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
La siguiente ponencia constituye un recorte de un trabajo de investigación: “Construcción de la figura femenina en prensa gráfica femenina argentina (1945-1983): aproximaciones desde las teorías enunciativas del discurso”, investigación perteneciente al Programa CyTMA2. En este orden, dicha ponencia se centrará en el análisis de tres artículos pertenecientes a tres revistas: “Nota de redacción” (que acompaña la sección “Auto-reportaje”), de Buenas tardes mucho gusto Nº 8, del año 1970, “Mil temas y mil dramas”, de Buenas tardes mucho gusto Nº 59, del año 1973, y “Movimiento conciencia”, de la revista Para ti del año 1981. El objetivo de este análisis es indagar qué figuras de lo femenino se construyen en estos artículos destinados a las mujeres de los periodos 1970-1981. Para ello, hemos apelado a las herramientas propias de la Teoría de la Enunciación fundada por Émile Benveniste (1966, 1974) y reinterpretada/enriquecida por Catherine Kerbrat-Orecchioni (1980). |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74275 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74275 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3952 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605446867255296 |
| score |
12.976206 |