La crónica, una mirada política

Autores
Rodríguez Borrego, Rut Analía; Barrera, Yamila
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La crónica latinoamericana es un discurso social que interpela a la sociedad a partir de una estructura compleja que, lejos de convertirla en hegemónica, la propone como una escritura capaz de absorber los discursos sociales disponibles y organizarlos en una trama de multiplicidad de voces. En este entramado que constituye un género por momentos híbrido, aparecen el mundo mediático, los formatos narrativos, la información, la entrevista y diversidad de recursos estéticos que construyen un relato polifónico sobre la realidad social. La crónica narrativa del siglo XX surge como necesidad periodística que se resiste a la condición mecanizada y uniforme de una escritura heterónoma y formula un estilo propio que tiene como fin captar la atención del lector sobre otro tipo de información que se desarrolla dentro de la misma. Este nuevo género llamado nuevo periodismo tuvo exponentes como Rodolfo Walsh, Tom Wolfe y Truman Capote, que encontraron en la crónica narrativa o literaria un nuevo modo de contar la realidad social de su país.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Letras
crónica
Política
ciudadanía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172974

id SEDICI_e1555a9d7df819e786015b88f98c365d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172974
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La crónica, una mirada políticaRodríguez Borrego, Rut AnalíaBarrera, YamilaPeriodismoLetrascrónicaPolíticaciudadaníaLa crónica latinoamericana es un discurso social que interpela a la sociedad a partir de una estructura compleja que, lejos de convertirla en hegemónica, la propone como una escritura capaz de absorber los discursos sociales disponibles y organizarlos en una trama de multiplicidad de voces. En este entramado que constituye un género por momentos híbrido, aparecen el mundo mediático, los formatos narrativos, la información, la entrevista y diversidad de recursos estéticos que construyen un relato polifónico sobre la realidad social. La crónica narrativa del siglo XX surge como necesidad periodística que se resiste a la condición mecanizada y uniforme de una escritura heterónoma y formula un estilo propio que tiene como fin captar la atención del lector sobre otro tipo de información que se desarrolla dentro de la misma. Este nuevo género llamado nuevo periodismo tuvo exponentes como Rodolfo Walsh, Tom Wolfe y Truman Capote, que encontraron en la crónica narrativa o literaria un nuevo modo de contar la realidad social de su país.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf51-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172974spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2401-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/169520info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172974Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:25.197SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La crónica, una mirada política
title La crónica, una mirada política
spellingShingle La crónica, una mirada política
Rodríguez Borrego, Rut Analía
Periodismo
Letras
crónica
Política
ciudadanía
title_short La crónica, una mirada política
title_full La crónica, una mirada política
title_fullStr La crónica, una mirada política
title_full_unstemmed La crónica, una mirada política
title_sort La crónica, una mirada política
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Borrego, Rut Analía
Barrera, Yamila
author Rodríguez Borrego, Rut Analía
author_facet Rodríguez Borrego, Rut Analía
Barrera, Yamila
author_role author
author2 Barrera, Yamila
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Letras
crónica
Política
ciudadanía
topic Periodismo
Letras
crónica
Política
ciudadanía
dc.description.none.fl_txt_mv La crónica latinoamericana es un discurso social que interpela a la sociedad a partir de una estructura compleja que, lejos de convertirla en hegemónica, la propone como una escritura capaz de absorber los discursos sociales disponibles y organizarlos en una trama de multiplicidad de voces. En este entramado que constituye un género por momentos híbrido, aparecen el mundo mediático, los formatos narrativos, la información, la entrevista y diversidad de recursos estéticos que construyen un relato polifónico sobre la realidad social. La crónica narrativa del siglo XX surge como necesidad periodística que se resiste a la condición mecanizada y uniforme de una escritura heterónoma y formula un estilo propio que tiene como fin captar la atención del lector sobre otro tipo de información que se desarrolla dentro de la misma. Este nuevo género llamado nuevo periodismo tuvo exponentes como Rodolfo Walsh, Tom Wolfe y Truman Capote, que encontraron en la crónica narrativa o literaria un nuevo modo de contar la realidad social de su país.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La crónica latinoamericana es un discurso social que interpela a la sociedad a partir de una estructura compleja que, lejos de convertirla en hegemónica, la propone como una escritura capaz de absorber los discursos sociales disponibles y organizarlos en una trama de multiplicidad de voces. En este entramado que constituye un género por momentos híbrido, aparecen el mundo mediático, los formatos narrativos, la información, la entrevista y diversidad de recursos estéticos que construyen un relato polifónico sobre la realidad social. La crónica narrativa del siglo XX surge como necesidad periodística que se resiste a la condición mecanizada y uniforme de una escritura heterónoma y formula un estilo propio que tiene como fin captar la atención del lector sobre otro tipo de información que se desarrolla dentro de la misma. Este nuevo género llamado nuevo periodismo tuvo exponentes como Rodolfo Walsh, Tom Wolfe y Truman Capote, que encontraron en la crónica narrativa o literaria un nuevo modo de contar la realidad social de su país.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172974
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172974
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2401-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/169520
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
51-54
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616329446817792
score 13.070432