De qué hablamos cuando hablamos de crónica contemporánea en América Latina

Autores
Viu Adagio, Julieta
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El campo de la crónica contemporánea en América Latina se encuentra hegemonizado por el llamado "Periodismo narrativo" que se propone narrar el presente sobre la base de investigaciones periodísticas. En un posicionamiento distinto y sin agruparse bajo ninguna denominación, una serie de escritores abocados a la crónica breve presentan un punto de convergencia en la filiación a la crónica modernista. La coexistencia de ambos posicionamientos provoca disputas en relación con las temáticas, los abordajes, los procedimientos narrativos y los posicionamientos autorales, en otras palabras, con la tradición cultural y literaria moderna. El binomio literatura/periodismo, nodal para el género, a partir de dichas pujas se ubica en el centro de la escena. Es por ello que, en el presente artículo, pretendemos iluminar la cuestión de la autodenominación, la obra literaria en juego y la concepción del lenguaje.
The field of contemporary chronicle in Latin America is hegemonized by the so-called "Narrative Journalism" that aims to narrate the present on the basis of previous journalistic investigations. In a different position and without grouping under any denomination, a series of writers dedicated to the short chronicle present a point of convergence in their affiliation to the modernist chronicle. The coexistence of both positions presents disputes in relation to themes, approaches, narrative procedures and author positions, in other words, with the modern cultural and literary tradition. The binomial literature / journalism, nodal for the genre, from these bids is located in the center of the scene. That is why, in this article, we intend to illuminate the issue of self-denomination, the conception of the literary work and language.
Fil: Viu Adagio, Julieta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Materia
CRONICA
PERIODISMO NARRATIVO
LITERATURA
PERIODISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163094

id CONICETDig_b48ac4e26b3d350332235a2659cec00c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163094
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De qué hablamos cuando hablamos de crónica contemporánea en América LatinaViu Adagio, JulietaCRONICAPERIODISMO NARRATIVOLITERATURAPERIODISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El campo de la crónica contemporánea en América Latina se encuentra hegemonizado por el llamado "Periodismo narrativo" que se propone narrar el presente sobre la base de investigaciones periodísticas. En un posicionamiento distinto y sin agruparse bajo ninguna denominación, una serie de escritores abocados a la crónica breve presentan un punto de convergencia en la filiación a la crónica modernista. La coexistencia de ambos posicionamientos provoca disputas en relación con las temáticas, los abordajes, los procedimientos narrativos y los posicionamientos autorales, en otras palabras, con la tradición cultural y literaria moderna. El binomio literatura/periodismo, nodal para el género, a partir de dichas pujas se ubica en el centro de la escena. Es por ello que, en el presente artículo, pretendemos iluminar la cuestión de la autodenominación, la obra literaria en juego y la concepción del lenguaje.The field of contemporary chronicle in Latin America is hegemonized by the so-called "Narrative Journalism" that aims to narrate the present on the basis of previous journalistic investigations. In a different position and without grouping under any denomination, a series of writers dedicated to the short chronicle present a point of convergence in their affiliation to the modernist chronicle. The coexistence of both positions presents disputes in relation to themes, approaches, narrative procedures and author positions, in other words, with the modern cultural and literary tradition. The binomial literature / journalism, nodal for the genre, from these bids is located in the center of the scene. That is why, in this article, we intend to illuminate the issue of self-denomination, the conception of the literary work and language.Fil: Viu Adagio, Julieta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidade do Porto. Facultade de Letras. Instituto de Literatura Comparada Margarida Losa2021-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163094Viu Adagio, Julieta; De qué hablamos cuando hablamos de crónica contemporánea en América Latina; Universidade do Porto. Facultade de Letras. Instituto de Literatura Comparada Margarida Losa; Cadernos de Literatura Comparada; 44; 30-6-2021; 119-1332183-2242CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ilc-cadernos.com/index.php/cadernos/article/view/756info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21747/2183-2242/cad44a7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163094instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:27.16CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De qué hablamos cuando hablamos de crónica contemporánea en América Latina
title De qué hablamos cuando hablamos de crónica contemporánea en América Latina
spellingShingle De qué hablamos cuando hablamos de crónica contemporánea en América Latina
Viu Adagio, Julieta
CRONICA
PERIODISMO NARRATIVO
LITERATURA
PERIODISMO
title_short De qué hablamos cuando hablamos de crónica contemporánea en América Latina
title_full De qué hablamos cuando hablamos de crónica contemporánea en América Latina
title_fullStr De qué hablamos cuando hablamos de crónica contemporánea en América Latina
title_full_unstemmed De qué hablamos cuando hablamos de crónica contemporánea en América Latina
title_sort De qué hablamos cuando hablamos de crónica contemporánea en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Viu Adagio, Julieta
author Viu Adagio, Julieta
author_facet Viu Adagio, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRONICA
PERIODISMO NARRATIVO
LITERATURA
PERIODISMO
topic CRONICA
PERIODISMO NARRATIVO
LITERATURA
PERIODISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El campo de la crónica contemporánea en América Latina se encuentra hegemonizado por el llamado "Periodismo narrativo" que se propone narrar el presente sobre la base de investigaciones periodísticas. En un posicionamiento distinto y sin agruparse bajo ninguna denominación, una serie de escritores abocados a la crónica breve presentan un punto de convergencia en la filiación a la crónica modernista. La coexistencia de ambos posicionamientos provoca disputas en relación con las temáticas, los abordajes, los procedimientos narrativos y los posicionamientos autorales, en otras palabras, con la tradición cultural y literaria moderna. El binomio literatura/periodismo, nodal para el género, a partir de dichas pujas se ubica en el centro de la escena. Es por ello que, en el presente artículo, pretendemos iluminar la cuestión de la autodenominación, la obra literaria en juego y la concepción del lenguaje.
The field of contemporary chronicle in Latin America is hegemonized by the so-called "Narrative Journalism" that aims to narrate the present on the basis of previous journalistic investigations. In a different position and without grouping under any denomination, a series of writers dedicated to the short chronicle present a point of convergence in their affiliation to the modernist chronicle. The coexistence of both positions presents disputes in relation to themes, approaches, narrative procedures and author positions, in other words, with the modern cultural and literary tradition. The binomial literature / journalism, nodal for the genre, from these bids is located in the center of the scene. That is why, in this article, we intend to illuminate the issue of self-denomination, the conception of the literary work and language.
Fil: Viu Adagio, Julieta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
description El campo de la crónica contemporánea en América Latina se encuentra hegemonizado por el llamado "Periodismo narrativo" que se propone narrar el presente sobre la base de investigaciones periodísticas. En un posicionamiento distinto y sin agruparse bajo ninguna denominación, una serie de escritores abocados a la crónica breve presentan un punto de convergencia en la filiación a la crónica modernista. La coexistencia de ambos posicionamientos provoca disputas en relación con las temáticas, los abordajes, los procedimientos narrativos y los posicionamientos autorales, en otras palabras, con la tradición cultural y literaria moderna. El binomio literatura/periodismo, nodal para el género, a partir de dichas pujas se ubica en el centro de la escena. Es por ello que, en el presente artículo, pretendemos iluminar la cuestión de la autodenominación, la obra literaria en juego y la concepción del lenguaje.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163094
Viu Adagio, Julieta; De qué hablamos cuando hablamos de crónica contemporánea en América Latina; Universidade do Porto. Facultade de Letras. Instituto de Literatura Comparada Margarida Losa; Cadernos de Literatura Comparada; 44; 30-6-2021; 119-133
2183-2242
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163094
identifier_str_mv Viu Adagio, Julieta; De qué hablamos cuando hablamos de crónica contemporánea en América Latina; Universidade do Porto. Facultade de Letras. Instituto de Literatura Comparada Margarida Losa; Cadernos de Literatura Comparada; 44; 30-6-2021; 119-133
2183-2242
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ilc-cadernos.com/index.php/cadernos/article/view/756
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21747/2183-2242/cad44a7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade do Porto. Facultade de Letras. Instituto de Literatura Comparada Margarida Losa
publisher.none.fl_str_mv Universidade do Porto. Facultade de Letras. Instituto de Literatura Comparada Margarida Losa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268794979876864
score 13.13397