De la información y el relato histórico a la construcción de escenas
- Autores
- Armentia, Alejandro; Barrera, Yamila
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La crónica narrativa encontró su espacio en el periodismo como un género que escapa a la lógica de la información. Busca construir memoria y ejercitarla a través de un tejido narrativo que evade cualquier formalismo, receta o fórmula. La crónica se convierte en un texto periodístico que se resiste al olvido. Intenta ser un recuerdo documental de la trama social en la que se produjo: en sus condiciones de producción y de consumo. En la crónica se cuentan experiencias individuales y colectivas que no solamente empiezan y terminan con la lectura. Quien lee crónicas se vuelve activx, reflexivx y exigente de miradas y tramas complejas. Se vuelve parte de una producción silenciosa: esto lo convierte en autor, cuando evoca, infiere y transita la historia a través de un relato original (Falbo, 2017).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Letras
crónica
narración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172970
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_861866ac2ce6bc5f9758c496509e7d9b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172970 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
De la información y el relato histórico a la construcción de escenasArmentia, AlejandroBarrera, YamilaPeriodismoLetrascrónicanarraciónLa crónica narrativa encontró su espacio en el periodismo como un género que escapa a la lógica de la información. Busca construir memoria y ejercitarla a través de un tejido narrativo que evade cualquier formalismo, receta o fórmula. La crónica se convierte en un texto periodístico que se resiste al olvido. Intenta ser un recuerdo documental de la trama social en la que se produjo: en sus condiciones de producción y de consumo. En la crónica se cuentan experiencias individuales y colectivas que no solamente empiezan y terminan con la lectura. Quien lee crónicas se vuelve activx, reflexivx y exigente de miradas y tramas complejas. Se vuelve parte de una producción silenciosa: esto lo convierte en autor, cuando evoca, infiere y transita la historia a través de un relato original (Falbo, 2017).Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf27-35http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172970spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2401-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/169520info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:10:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172970Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:10:46.691SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
De la información y el relato histórico a la construcción de escenas |
| title |
De la información y el relato histórico a la construcción de escenas |
| spellingShingle |
De la información y el relato histórico a la construcción de escenas Armentia, Alejandro Periodismo Letras crónica narración |
| title_short |
De la información y el relato histórico a la construcción de escenas |
| title_full |
De la información y el relato histórico a la construcción de escenas |
| title_fullStr |
De la información y el relato histórico a la construcción de escenas |
| title_full_unstemmed |
De la información y el relato histórico a la construcción de escenas |
| title_sort |
De la información y el relato histórico a la construcción de escenas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Armentia, Alejandro Barrera, Yamila |
| author |
Armentia, Alejandro |
| author_facet |
Armentia, Alejandro Barrera, Yamila |
| author_role |
author |
| author2 |
Barrera, Yamila |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Letras crónica narración |
| topic |
Periodismo Letras crónica narración |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La crónica narrativa encontró su espacio en el periodismo como un género que escapa a la lógica de la información. Busca construir memoria y ejercitarla a través de un tejido narrativo que evade cualquier formalismo, receta o fórmula. La crónica se convierte en un texto periodístico que se resiste al olvido. Intenta ser un recuerdo documental de la trama social en la que se produjo: en sus condiciones de producción y de consumo. En la crónica se cuentan experiencias individuales y colectivas que no solamente empiezan y terminan con la lectura. Quien lee crónicas se vuelve activx, reflexivx y exigente de miradas y tramas complejas. Se vuelve parte de una producción silenciosa: esto lo convierte en autor, cuando evoca, infiere y transita la historia a través de un relato original (Falbo, 2017). Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
La crónica narrativa encontró su espacio en el periodismo como un género que escapa a la lógica de la información. Busca construir memoria y ejercitarla a través de un tejido narrativo que evade cualquier formalismo, receta o fórmula. La crónica se convierte en un texto periodístico que se resiste al olvido. Intenta ser un recuerdo documental de la trama social en la que se produjo: en sus condiciones de producción y de consumo. En la crónica se cuentan experiencias individuales y colectivas que no solamente empiezan y terminan con la lectura. Quien lee crónicas se vuelve activx, reflexivx y exigente de miradas y tramas complejas. Se vuelve parte de una producción silenciosa: esto lo convierte en autor, cuando evoca, infiere y transita la historia a través de un relato original (Falbo, 2017). |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172970 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172970 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2401-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/169520 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 27-35 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605819424210944 |
| score |
12.976206 |