Escritura creativa en la escuela de lenguas

Autores
Pich, María Julia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La poca atención que las actividades de escritura propuestas por los libros de texto suelen poner en el rol del alumno como escritor y en su propósito nos llevó a pensar un concurso que ya va por su segundo año en la Escuela de Lenguas. La propuesta fue inicialmente diseñada para alumnos de nivel B1+ pero pudo adaptarse fácilmente para alumnos de niveles más bajos cambiando el género textual esperado. Los alumnos encuentran el póster del concurso en sus aulas y participan de forma anónima en el blog de la Escuela. Una vez cerrada la convocatoria, se invita a votar a todos los alumnos que así lo deseen. El autor se hace acreedor de libros, un diploma, y del reconocimiento de sus pares. La participación no es obligatoria, pero sí recomendada por las profesoras. En el presente trabajo analizaremos la primera edición del concurso de escritura, cuya temática fue “Fairy Tales with a touch of technology”, y la primera edición del concurso de memes, “Wallace and Gromit in memes”, que surgió ante el deseo de incluir a los niveles más bajos de la sección de Jóvenes al concurso. Seguimos los enfoques metodológicos de Ellis (2003) en cuanto a la reformulación de actividad de escritura como tarea, el de Swales (1990) para el análisis de género discursivo, el de Hoey (1991) para el análisis del subgénero cuento infantil, y el de Pérez Salazar y otros (2004) para el análisis del meme. Nuestra propuesta es seguir con estos concursos, adaptando las convocatorias según los intereses percibidos en el aula y el nivel de los alumnos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
lengua extranjera
escritura creativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70147

id SEDICI_e154af619a980ca82fdc0bbf0366290f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70147
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Escritura creativa en la escuela de lenguasPich, María JuliaLetraslengua extranjeraescritura creativaLa poca atención que las actividades de escritura propuestas por los libros de texto suelen poner en el rol del alumno como escritor y en su propósito nos llevó a pensar un concurso que ya va por su segundo año en la Escuela de Lenguas. La propuesta fue inicialmente diseñada para alumnos de nivel B1+ pero pudo adaptarse fácilmente para alumnos de niveles más bajos cambiando el género textual esperado. Los alumnos encuentran el póster del concurso en sus aulas y participan de forma anónima en el blog de la Escuela. Una vez cerrada la convocatoria, se invita a votar a todos los alumnos que así lo deseen. El autor se hace acreedor de libros, un diploma, y del reconocimiento de sus pares. La participación no es obligatoria, pero sí recomendada por las profesoras. En el presente trabajo analizaremos la primera edición del concurso de escritura, cuya temática fue “Fairy Tales with a touch of technology”, y la primera edición del concurso de memes, “Wallace and Gromit in memes”, que surgió ante el deseo de incluir a los niveles más bajos de la sección de Jóvenes al concurso. Seguimos los enfoques metodológicos de Ellis (2003) en cuanto a la reformulación de actividad de escritura como tarea, el de Swales (1990) para el análisis de género discursivo, el de Hoey (1991) para el análisis del subgénero cuento infantil, y el de Pérez Salazar y otros (2004) para el análisis del meme. Nuestra propuesta es seguir con estos concursos, adaptando las convocatorias según los intereses percibidos en el aula y el nivel de los alumnos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70147spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-13/Pich.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70147Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:11.137SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Escritura creativa en la escuela de lenguas
title Escritura creativa en la escuela de lenguas
spellingShingle Escritura creativa en la escuela de lenguas
Pich, María Julia
Letras
lengua extranjera
escritura creativa
title_short Escritura creativa en la escuela de lenguas
title_full Escritura creativa en la escuela de lenguas
title_fullStr Escritura creativa en la escuela de lenguas
title_full_unstemmed Escritura creativa en la escuela de lenguas
title_sort Escritura creativa en la escuela de lenguas
dc.creator.none.fl_str_mv Pich, María Julia
author Pich, María Julia
author_facet Pich, María Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
lengua extranjera
escritura creativa
topic Letras
lengua extranjera
escritura creativa
dc.description.none.fl_txt_mv La poca atención que las actividades de escritura propuestas por los libros de texto suelen poner en el rol del alumno como escritor y en su propósito nos llevó a pensar un concurso que ya va por su segundo año en la Escuela de Lenguas. La propuesta fue inicialmente diseñada para alumnos de nivel B1+ pero pudo adaptarse fácilmente para alumnos de niveles más bajos cambiando el género textual esperado. Los alumnos encuentran el póster del concurso en sus aulas y participan de forma anónima en el blog de la Escuela. Una vez cerrada la convocatoria, se invita a votar a todos los alumnos que así lo deseen. El autor se hace acreedor de libros, un diploma, y del reconocimiento de sus pares. La participación no es obligatoria, pero sí recomendada por las profesoras. En el presente trabajo analizaremos la primera edición del concurso de escritura, cuya temática fue “Fairy Tales with a touch of technology”, y la primera edición del concurso de memes, “Wallace and Gromit in memes”, que surgió ante el deseo de incluir a los niveles más bajos de la sección de Jóvenes al concurso. Seguimos los enfoques metodológicos de Ellis (2003) en cuanto a la reformulación de actividad de escritura como tarea, el de Swales (1990) para el análisis de género discursivo, el de Hoey (1991) para el análisis del subgénero cuento infantil, y el de Pérez Salazar y otros (2004) para el análisis del meme. Nuestra propuesta es seguir con estos concursos, adaptando las convocatorias según los intereses percibidos en el aula y el nivel de los alumnos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La poca atención que las actividades de escritura propuestas por los libros de texto suelen poner en el rol del alumno como escritor y en su propósito nos llevó a pensar un concurso que ya va por su segundo año en la Escuela de Lenguas. La propuesta fue inicialmente diseñada para alumnos de nivel B1+ pero pudo adaptarse fácilmente para alumnos de niveles más bajos cambiando el género textual esperado. Los alumnos encuentran el póster del concurso en sus aulas y participan de forma anónima en el blog de la Escuela. Una vez cerrada la convocatoria, se invita a votar a todos los alumnos que así lo deseen. El autor se hace acreedor de libros, un diploma, y del reconocimiento de sus pares. La participación no es obligatoria, pero sí recomendada por las profesoras. En el presente trabajo analizaremos la primera edición del concurso de escritura, cuya temática fue “Fairy Tales with a touch of technology”, y la primera edición del concurso de memes, “Wallace and Gromit in memes”, que surgió ante el deseo de incluir a los niveles más bajos de la sección de Jóvenes al concurso. Seguimos los enfoques metodológicos de Ellis (2003) en cuanto a la reformulación de actividad de escritura como tarea, el de Swales (1990) para el análisis de género discursivo, el de Hoey (1991) para el análisis del subgénero cuento infantil, y el de Pérez Salazar y otros (2004) para el análisis del meme. Nuestra propuesta es seguir con estos concursos, adaptando las convocatorias según los intereses percibidos en el aula y el nivel de los alumnos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70147
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70147
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-13/Pich.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260302742159360
score 13.13397