(Más) escritura creativa en la Escuela de Lenguas
- Autores
- Bergna, María Belén; Pich, María Julia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Además del intercambio de ensayos y los concursos de escritura que se vienen haciendo en la Escuela desde 2015 y 2016 respectivamente para fomentar la independencia en la producción escrita de los alumnos de Jóvenes 6 y Jóvenes 7, este año propusimos nuevas tareas para invitarlos a descubrir su rol como generadores de textos que pueden incidir en su contexto social. Recordemos que los niveles mencionados corresponden a los considerados “hablantes independientes” dentro del Marco de Referencia Común Europeo (B1 y B1+, en los cursos en cuestión) y, sin embargo, en la mayoría de los casos los alumnos siguen siendo muy dependientes del docente y de los libros de texto para su producción escrita. Para modificar esta situación, y siguiendo los conceptos de tarea de Ellis (2003) y de género (Swales, 1990), propusimos en 2019 tres tareas nuevas: con la primera, buscamos convertir una actividad de escritura del libro en una tarea generadora de textos con un objetivo comunicativo real (hacer colaborativamente un libro de misterios); con la segunda, buscamos darle voz a una caricatura para generar humor y nuevamente socializar el resultado; y con la tercera, a partir de una película generamos un libro de cuentos para hacer accesibles sus moralejas a un público infantil. Las tareas incluyeron en todos los casos reflexiones acerca de las características formales de los géneros en cuestión, previa exposición a ejemplares publicados o presentes en el inconsciente colectivo, y acerca de las funciones comunicativas a lograr.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Escritura creativa
Forma y género literario
Enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117494
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_285035d4cad3db8436f4b49291df76a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117494 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
(Más) escritura creativa en la Escuela de LenguasBergna, María BelénPich, María JuliaHumanidadesEscritura creativaForma y género literarioEnseñanzaAdemás del intercambio de ensayos y los concursos de escritura que se vienen haciendo en la Escuela desde 2015 y 2016 respectivamente para fomentar la independencia en la producción escrita de los alumnos de Jóvenes 6 y Jóvenes 7, este año propusimos nuevas tareas para invitarlos a descubrir su rol como generadores de textos que pueden incidir en su contexto social. Recordemos que los niveles mencionados corresponden a los considerados “hablantes independientes” dentro del Marco de Referencia Común Europeo (B1 y B1+, en los cursos en cuestión) y, sin embargo, en la mayoría de los casos los alumnos siguen siendo muy dependientes del docente y de los libros de texto para su producción escrita. Para modificar esta situación, y siguiendo los conceptos de tarea de Ellis (2003) y de género (Swales, 1990), propusimos en 2019 tres tareas nuevas: con la primera, buscamos convertir una actividad de escritura del libro en una tarea generadora de textos con un objetivo comunicativo real (hacer colaborativamente un libro de misterios); con la segunda, buscamos darle voz a una caricatura para generar humor y nuevamente socializar el resultado; y con la tercera, a partir de una película generamos un libro de cuentos para hacer accesibles sus moralejas a un público infantil. Las tareas incluyeron en todos los casos reflexiones acerca de las características formales de los géneros en cuestión, previa exposición a ejemplares publicados o presentes en el inconsciente colectivo, y acerca de las funciones comunicativas a lograr.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117494spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117494Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:47.391SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
(Más) escritura creativa en la Escuela de Lenguas |
title |
(Más) escritura creativa en la Escuela de Lenguas |
spellingShingle |
(Más) escritura creativa en la Escuela de Lenguas Bergna, María Belén Humanidades Escritura creativa Forma y género literario Enseñanza |
title_short |
(Más) escritura creativa en la Escuela de Lenguas |
title_full |
(Más) escritura creativa en la Escuela de Lenguas |
title_fullStr |
(Más) escritura creativa en la Escuela de Lenguas |
title_full_unstemmed |
(Más) escritura creativa en la Escuela de Lenguas |
title_sort |
(Más) escritura creativa en la Escuela de Lenguas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bergna, María Belén Pich, María Julia |
author |
Bergna, María Belén |
author_facet |
Bergna, María Belén Pich, María Julia |
author_role |
author |
author2 |
Pich, María Julia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Escritura creativa Forma y género literario Enseñanza |
topic |
Humanidades Escritura creativa Forma y género literario Enseñanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Además del intercambio de ensayos y los concursos de escritura que se vienen haciendo en la Escuela desde 2015 y 2016 respectivamente para fomentar la independencia en la producción escrita de los alumnos de Jóvenes 6 y Jóvenes 7, este año propusimos nuevas tareas para invitarlos a descubrir su rol como generadores de textos que pueden incidir en su contexto social. Recordemos que los niveles mencionados corresponden a los considerados “hablantes independientes” dentro del Marco de Referencia Común Europeo (B1 y B1+, en los cursos en cuestión) y, sin embargo, en la mayoría de los casos los alumnos siguen siendo muy dependientes del docente y de los libros de texto para su producción escrita. Para modificar esta situación, y siguiendo los conceptos de tarea de Ellis (2003) y de género (Swales, 1990), propusimos en 2019 tres tareas nuevas: con la primera, buscamos convertir una actividad de escritura del libro en una tarea generadora de textos con un objetivo comunicativo real (hacer colaborativamente un libro de misterios); con la segunda, buscamos darle voz a una caricatura para generar humor y nuevamente socializar el resultado; y con la tercera, a partir de una película generamos un libro de cuentos para hacer accesibles sus moralejas a un público infantil. Las tareas incluyeron en todos los casos reflexiones acerca de las características formales de los géneros en cuestión, previa exposición a ejemplares publicados o presentes en el inconsciente colectivo, y acerca de las funciones comunicativas a lograr. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Además del intercambio de ensayos y los concursos de escritura que se vienen haciendo en la Escuela desde 2015 y 2016 respectivamente para fomentar la independencia en la producción escrita de los alumnos de Jóvenes 6 y Jóvenes 7, este año propusimos nuevas tareas para invitarlos a descubrir su rol como generadores de textos que pueden incidir en su contexto social. Recordemos que los niveles mencionados corresponden a los considerados “hablantes independientes” dentro del Marco de Referencia Común Europeo (B1 y B1+, en los cursos en cuestión) y, sin embargo, en la mayoría de los casos los alumnos siguen siendo muy dependientes del docente y de los libros de texto para su producción escrita. Para modificar esta situación, y siguiendo los conceptos de tarea de Ellis (2003) y de género (Swales, 1990), propusimos en 2019 tres tareas nuevas: con la primera, buscamos convertir una actividad de escritura del libro en una tarea generadora de textos con un objetivo comunicativo real (hacer colaborativamente un libro de misterios); con la segunda, buscamos darle voz a una caricatura para generar humor y nuevamente socializar el resultado; y con la tercera, a partir de una película generamos un libro de cuentos para hacer accesibles sus moralejas a un público infantil. Las tareas incluyeron en todos los casos reflexiones acerca de las características formales de los géneros en cuestión, previa exposición a ejemplares publicados o presentes en el inconsciente colectivo, y acerca de las funciones comunicativas a lograr. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117494 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117494 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260491965038592 |
score |
13.13397 |