La sostenibilidad en la carrera de contador público impartida en universidades privadas de Argentina

Autores
Geba, Norma Beatriz; Bifaretti, Marcela Claudia; Longhi, Paula Ana; Rovelli, Patricia Beatriz; Pascuzzi Rey, Andrea V.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se rescata un pedido de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura para considerar a la educación para la sostenibilidad como un componente en la educación. Se consideran distintas iniciativas internacionales y nacionales relativas a la necesidad de información para la sostenibilidad y a la aptitud de los profesionales contables para emitirla. Surge interrogarse sobre la necesidad de incluir de manera expresa a la sostenibilidad en el Perfil de la carrera del contador público. Como en la República Argentina la carrera de contador público es impartida por Universidades públicas y privadas, emergen diversos interrogantes, entre ellos: ¿En las Universidades Privadas de Argentina se incluye de manera expresa la sostenibilidad en el perfil de la carrera de contador público, perfil profesional, o en su descripción a octubre de 2021? Es el objetivo del presente estudio contribuir a conocer el grado de presencia de la sostenibilidad en el perfil profesional, perfil de la carrera, o en la descripción de la carrera de contador público impartida por Universidades Privadas de Argentina a octubre de 20211. Se considera como hipótesis que el grado de presencia de la carrera de contador público impartida por Universidades Privadas de Argentina a octubre de 2021 es Muy importante, pero la sostenibilidad en el perfil de la carrera, perfil profesional o en la descripción de la carrera es No importante. Se realiza una investigación empírica, mayormente descriptiva. Se busca en Internet la lista de Universidades Privadas de Argentina. Se conforma una muestra compuesta por las cuarenta y dos (42) primeras Universidades que se observan, representando poco más del 91% del total de Universidades Privadas de Argentina informadas en dicho listado. Durante octubre 2021 se ingresa en la web de cada Universidad que conforma la muestra y se indaga si en sus Facultades, centros, departamentos o similares se imparte la carrera de contador, contador público, o equivalente, como carrera de grado. Cuando se imparte la carrera se analiza si en el perfil profesional, perfil del egresado o similares, o en su caso descripción de la carrera, contiene de manera expresa en forma escrita la sostenibilidad, desarrollo sostenible, o sustentable, u objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Se determinan las relaciones respecto del total según los grados de presencia. Se respetan parámetros utilizados en anteriores investigaciones. Para determinar los grados de presencia se considera como: Muy importante cuando en las páginas web de las Facultades, Sedes o Centros, de las Universidades respectivas se detecta presencia expresa, de manera escrita, de alguno de los términos de búsqueda entre el 100% y hasta el 80%, Importante entre menos del 80% y hasta el 50%, Poco importante entre menos del 50% y hasta el 20%, No importante menos del 20% y Nula cuando no se detecta de manera expresa la carrera de Contador Público, o equivalente, ni la sostenibilidad en el perfil profesional, perfil del egresado o similares, o en su caso descripción de la carrera. Se confeccionan matrices de relevamiento y análisis de datos. Se elabora un marco conceptual y, considerando los resultados obtenidos y los análisis realizados, se infieren conclusiones. Se confirma la hipótesis de trabajo. Como corolario, surge la necesidad de recomendar la inclusión de la sostenibilidad como un componente central en el perfil de la carrera, perfil profesional o en la descripción de la carrera de Contador Público, impartida en las Universidades, cumpliendo también así con lo solicitado por UNESCO para 2025.
Eje temático: Contabilidad socio ambiental y RSE
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
Materia
Ciencias Económicas
Sostenibilidad
Universidades
Universidades privadas de Argentina
Carrera de Contador Público
Perfil profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132150

id SEDICI_e150e5713b7b088b27a99fe7bc73e516
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132150
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La sostenibilidad en la carrera de contador público impartida en universidades privadas de ArgentinaGeba, Norma BeatrizBifaretti, Marcela ClaudiaLonghi, Paula AnaRovelli, Patricia BeatrizPascuzzi Rey, Andrea V.Ciencias EconómicasSostenibilidadUniversidadesUniversidades privadas de ArgentinaCarrera de Contador PúblicoPerfil profesionalSe rescata un pedido de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura para considerar a la educación para la sostenibilidad como un componente en la educación. Se consideran distintas iniciativas internacionales y nacionales relativas a la necesidad de información para la sostenibilidad y a la aptitud de los profesionales contables para emitirla. Surge interrogarse sobre la necesidad de incluir de manera expresa a la sostenibilidad en el Perfil de la carrera del contador público. Como en la República Argentina la carrera de contador público es impartida por Universidades públicas y privadas, emergen diversos interrogantes, entre ellos: ¿En las Universidades Privadas de Argentina se incluye de manera expresa la sostenibilidad en el perfil de la carrera de contador público, perfil profesional, o en su descripción a octubre de 2021? Es el objetivo del presente estudio contribuir a conocer el grado de presencia de la sostenibilidad en el perfil profesional, perfil de la carrera, o en la descripción de la carrera de contador público impartida por Universidades Privadas de Argentina a octubre de 20211. Se considera como hipótesis que el grado de presencia de la carrera de contador público impartida por Universidades Privadas de Argentina a octubre de 2021 es Muy importante, pero la sostenibilidad en el perfil de la carrera, perfil profesional o en la descripción de la carrera es No importante. Se realiza una investigación empírica, mayormente descriptiva. Se busca en Internet la lista de Universidades Privadas de Argentina. Se conforma una muestra compuesta por las cuarenta y dos (42) primeras Universidades que se observan, representando poco más del 91% del total de Universidades Privadas de Argentina informadas en dicho listado. Durante octubre 2021 se ingresa en la web de cada Universidad que conforma la muestra y se indaga si en sus Facultades, centros, departamentos o similares se imparte la carrera de contador, contador público, o equivalente, como carrera de grado. Cuando se imparte la carrera se analiza si en el perfil profesional, perfil del egresado o similares, o en su caso descripción de la carrera, contiene de manera expresa en forma escrita la sostenibilidad, desarrollo sostenible, o sustentable, u objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Se determinan las relaciones respecto del total según los grados de presencia. Se respetan parámetros utilizados en anteriores investigaciones. Para determinar los grados de presencia se considera como: Muy importante cuando en las páginas web de las Facultades, Sedes o Centros, de las Universidades respectivas se detecta presencia expresa, de manera escrita, de alguno de los términos de búsqueda entre el 100% y hasta el 80%, Importante entre menos del 80% y hasta el 50%, Poco importante entre menos del 50% y hasta el 20%, No importante menos del 20% y Nula cuando no se detecta de manera expresa la carrera de Contador Público, o equivalente, ni la sostenibilidad en el perfil profesional, perfil del egresado o similares, o en su caso descripción de la carrera. Se confeccionan matrices de relevamiento y análisis de datos. Se elabora un marco conceptual y, considerando los resultados obtenidos y los análisis realizados, se infieren conclusiones. Se confirma la hipótesis de trabajo. Como corolario, surge la necesidad de recomendar la inclusión de la sostenibilidad como un componente central en el perfil de la carrera, perfil profesional o en la descripción de la carrera de Contador Público, impartida en las Universidades, cumpliendo también así con lo solicitado por UNESCO para 2025.Eje temático: Contabilidad socio ambiental y RSEInstituto de Investigaciones y Estudios Contables2021-12-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132150spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:14:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132150Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:14:11.945SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La sostenibilidad en la carrera de contador público impartida en universidades privadas de Argentina
title La sostenibilidad en la carrera de contador público impartida en universidades privadas de Argentina
spellingShingle La sostenibilidad en la carrera de contador público impartida en universidades privadas de Argentina
Geba, Norma Beatriz
Ciencias Económicas
Sostenibilidad
Universidades
Universidades privadas de Argentina
Carrera de Contador Público
Perfil profesional
title_short La sostenibilidad en la carrera de contador público impartida en universidades privadas de Argentina
title_full La sostenibilidad en la carrera de contador público impartida en universidades privadas de Argentina
title_fullStr La sostenibilidad en la carrera de contador público impartida en universidades privadas de Argentina
title_full_unstemmed La sostenibilidad en la carrera de contador público impartida en universidades privadas de Argentina
title_sort La sostenibilidad en la carrera de contador público impartida en universidades privadas de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Geba, Norma Beatriz
Bifaretti, Marcela Claudia
Longhi, Paula Ana
Rovelli, Patricia Beatriz
Pascuzzi Rey, Andrea V.
author Geba, Norma Beatriz
author_facet Geba, Norma Beatriz
Bifaretti, Marcela Claudia
Longhi, Paula Ana
Rovelli, Patricia Beatriz
Pascuzzi Rey, Andrea V.
author_role author
author2 Bifaretti, Marcela Claudia
Longhi, Paula Ana
Rovelli, Patricia Beatriz
Pascuzzi Rey, Andrea V.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Sostenibilidad
Universidades
Universidades privadas de Argentina
Carrera de Contador Público
Perfil profesional
topic Ciencias Económicas
Sostenibilidad
Universidades
Universidades privadas de Argentina
Carrera de Contador Público
Perfil profesional
dc.description.none.fl_txt_mv Se rescata un pedido de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura para considerar a la educación para la sostenibilidad como un componente en la educación. Se consideran distintas iniciativas internacionales y nacionales relativas a la necesidad de información para la sostenibilidad y a la aptitud de los profesionales contables para emitirla. Surge interrogarse sobre la necesidad de incluir de manera expresa a la sostenibilidad en el Perfil de la carrera del contador público. Como en la República Argentina la carrera de contador público es impartida por Universidades públicas y privadas, emergen diversos interrogantes, entre ellos: ¿En las Universidades Privadas de Argentina se incluye de manera expresa la sostenibilidad en el perfil de la carrera de contador público, perfil profesional, o en su descripción a octubre de 2021? Es el objetivo del presente estudio contribuir a conocer el grado de presencia de la sostenibilidad en el perfil profesional, perfil de la carrera, o en la descripción de la carrera de contador público impartida por Universidades Privadas de Argentina a octubre de 20211. Se considera como hipótesis que el grado de presencia de la carrera de contador público impartida por Universidades Privadas de Argentina a octubre de 2021 es Muy importante, pero la sostenibilidad en el perfil de la carrera, perfil profesional o en la descripción de la carrera es No importante. Se realiza una investigación empírica, mayormente descriptiva. Se busca en Internet la lista de Universidades Privadas de Argentina. Se conforma una muestra compuesta por las cuarenta y dos (42) primeras Universidades que se observan, representando poco más del 91% del total de Universidades Privadas de Argentina informadas en dicho listado. Durante octubre 2021 se ingresa en la web de cada Universidad que conforma la muestra y se indaga si en sus Facultades, centros, departamentos o similares se imparte la carrera de contador, contador público, o equivalente, como carrera de grado. Cuando se imparte la carrera se analiza si en el perfil profesional, perfil del egresado o similares, o en su caso descripción de la carrera, contiene de manera expresa en forma escrita la sostenibilidad, desarrollo sostenible, o sustentable, u objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Se determinan las relaciones respecto del total según los grados de presencia. Se respetan parámetros utilizados en anteriores investigaciones. Para determinar los grados de presencia se considera como: Muy importante cuando en las páginas web de las Facultades, Sedes o Centros, de las Universidades respectivas se detecta presencia expresa, de manera escrita, de alguno de los términos de búsqueda entre el 100% y hasta el 80%, Importante entre menos del 80% y hasta el 50%, Poco importante entre menos del 50% y hasta el 20%, No importante menos del 20% y Nula cuando no se detecta de manera expresa la carrera de Contador Público, o equivalente, ni la sostenibilidad en el perfil profesional, perfil del egresado o similares, o en su caso descripción de la carrera. Se confeccionan matrices de relevamiento y análisis de datos. Se elabora un marco conceptual y, considerando los resultados obtenidos y los análisis realizados, se infieren conclusiones. Se confirma la hipótesis de trabajo. Como corolario, surge la necesidad de recomendar la inclusión de la sostenibilidad como un componente central en el perfil de la carrera, perfil profesional o en la descripción de la carrera de Contador Público, impartida en las Universidades, cumpliendo también así con lo solicitado por UNESCO para 2025.
Eje temático: Contabilidad socio ambiental y RSE
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
description Se rescata un pedido de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura para considerar a la educación para la sostenibilidad como un componente en la educación. Se consideran distintas iniciativas internacionales y nacionales relativas a la necesidad de información para la sostenibilidad y a la aptitud de los profesionales contables para emitirla. Surge interrogarse sobre la necesidad de incluir de manera expresa a la sostenibilidad en el Perfil de la carrera del contador público. Como en la República Argentina la carrera de contador público es impartida por Universidades públicas y privadas, emergen diversos interrogantes, entre ellos: ¿En las Universidades Privadas de Argentina se incluye de manera expresa la sostenibilidad en el perfil de la carrera de contador público, perfil profesional, o en su descripción a octubre de 2021? Es el objetivo del presente estudio contribuir a conocer el grado de presencia de la sostenibilidad en el perfil profesional, perfil de la carrera, o en la descripción de la carrera de contador público impartida por Universidades Privadas de Argentina a octubre de 20211. Se considera como hipótesis que el grado de presencia de la carrera de contador público impartida por Universidades Privadas de Argentina a octubre de 2021 es Muy importante, pero la sostenibilidad en el perfil de la carrera, perfil profesional o en la descripción de la carrera es No importante. Se realiza una investigación empírica, mayormente descriptiva. Se busca en Internet la lista de Universidades Privadas de Argentina. Se conforma una muestra compuesta por las cuarenta y dos (42) primeras Universidades que se observan, representando poco más del 91% del total de Universidades Privadas de Argentina informadas en dicho listado. Durante octubre 2021 se ingresa en la web de cada Universidad que conforma la muestra y se indaga si en sus Facultades, centros, departamentos o similares se imparte la carrera de contador, contador público, o equivalente, como carrera de grado. Cuando se imparte la carrera se analiza si en el perfil profesional, perfil del egresado o similares, o en su caso descripción de la carrera, contiene de manera expresa en forma escrita la sostenibilidad, desarrollo sostenible, o sustentable, u objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Se determinan las relaciones respecto del total según los grados de presencia. Se respetan parámetros utilizados en anteriores investigaciones. Para determinar los grados de presencia se considera como: Muy importante cuando en las páginas web de las Facultades, Sedes o Centros, de las Universidades respectivas se detecta presencia expresa, de manera escrita, de alguno de los términos de búsqueda entre el 100% y hasta el 80%, Importante entre menos del 80% y hasta el 50%, Poco importante entre menos del 50% y hasta el 20%, No importante menos del 20% y Nula cuando no se detecta de manera expresa la carrera de Contador Público, o equivalente, ni la sostenibilidad en el perfil profesional, perfil del egresado o similares, o en su caso descripción de la carrera. Se confeccionan matrices de relevamiento y análisis de datos. Se elabora un marco conceptual y, considerando los resultados obtenidos y los análisis realizados, se infieren conclusiones. Se confirma la hipótesis de trabajo. Como corolario, surge la necesidad de recomendar la inclusión de la sostenibilidad como un componente central en el perfil de la carrera, perfil profesional o en la descripción de la carrera de Contador Público, impartida en las Universidades, cumpliendo también así con lo solicitado por UNESCO para 2025.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132150
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132150
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783520616218624
score 12.982451