Una reflexión sobre el perfil del contador/a en el mundo laboral de hoy
- Autores
- Ansaldo, Nilda Virginia
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo profesional adquiere formas peculiares en el nuevo capitalismo y compromete en un continuo cambio las expectativas en torno a la relación entre las incumbencias profesionales y el mundo del trabajo. Los requerimientos actuales respecto de los perfiles de Contadores/as se modifican en plazos brevísimos influenciados principalmente por factores económicos, cuyo resultado se caracteriza por la asunción de parte de los/as profesionales de un riesgo seguido de otro. Es propósito de esta reflexión poner un poco de luz sobre las características del actual perfil profesional desde el punto de vista de la cultura, del género y de la subjetividad que implica a sus protagonistas; entendiendo que su visualización contribuye a la comprensión y ajustes necesarios que posibiliten reconocer, percibir y afrontar las nuevas realidades. Los aspectos mencionados se apoyarán sobre una exploración empírico-reflexiva,basada en dos casos extremos que dan cuenta de distintas edades y tiempos de la vida profesional del contador/a.
Fil: Ansaldo, Nilda Virginia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Fuente
- IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Mar del Plata [ARG], 6-7 junio 2002. ISBN 978-987-9494-21-9.
- Materia
-
Perfil Profesional
Contadores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2284
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_6c4ed244ea957044694a6e72ec3efedc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2284 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Una reflexión sobre el perfil del contador/a en el mundo laboral de hoyAnsaldo, Nilda VirginiaPerfil ProfesionalContadoresEl trabajo profesional adquiere formas peculiares en el nuevo capitalismo y compromete en un continuo cambio las expectativas en torno a la relación entre las incumbencias profesionales y el mundo del trabajo. Los requerimientos actuales respecto de los perfiles de Contadores/as se modifican en plazos brevísimos influenciados principalmente por factores económicos, cuyo resultado se caracteriza por la asunción de parte de los/as profesionales de un riesgo seguido de otro. Es propósito de esta reflexión poner un poco de luz sobre las características del actual perfil profesional desde el punto de vista de la cultura, del género y de la subjetividad que implica a sus protagonistas; entendiendo que su visualización contribuye a la comprensión y ajustes necesarios que posibiliten reconocer, percibir y afrontar las nuevas realidades. Los aspectos mencionados se apoyarán sobre una exploración empírico-reflexiva,basada en dos casos extremos que dan cuenta de distintas edades y tiempos de la vida profesional del contador/a.Fil: Ansaldo, Nilda Virginia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.2002info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2284/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2284/1/ansaldo.2002.pdf IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Mar del Plata [ARG], 6-7 junio 2002. ISBN 978-987-9494-21-9. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-18T10:05:37Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2284instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-18 10:05:37.371Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una reflexión sobre el perfil del contador/a en el mundo laboral de hoy |
title |
Una reflexión sobre el perfil del contador/a en el mundo laboral de hoy |
spellingShingle |
Una reflexión sobre el perfil del contador/a en el mundo laboral de hoy Ansaldo, Nilda Virginia Perfil Profesional Contadores |
title_short |
Una reflexión sobre el perfil del contador/a en el mundo laboral de hoy |
title_full |
Una reflexión sobre el perfil del contador/a en el mundo laboral de hoy |
title_fullStr |
Una reflexión sobre el perfil del contador/a en el mundo laboral de hoy |
title_full_unstemmed |
Una reflexión sobre el perfil del contador/a en el mundo laboral de hoy |
title_sort |
Una reflexión sobre el perfil del contador/a en el mundo laboral de hoy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ansaldo, Nilda Virginia |
author |
Ansaldo, Nilda Virginia |
author_facet |
Ansaldo, Nilda Virginia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Perfil Profesional Contadores |
topic |
Perfil Profesional Contadores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo profesional adquiere formas peculiares en el nuevo capitalismo y compromete en un continuo cambio las expectativas en torno a la relación entre las incumbencias profesionales y el mundo del trabajo. Los requerimientos actuales respecto de los perfiles de Contadores/as se modifican en plazos brevísimos influenciados principalmente por factores económicos, cuyo resultado se caracteriza por la asunción de parte de los/as profesionales de un riesgo seguido de otro. Es propósito de esta reflexión poner un poco de luz sobre las características del actual perfil profesional desde el punto de vista de la cultura, del género y de la subjetividad que implica a sus protagonistas; entendiendo que su visualización contribuye a la comprensión y ajustes necesarios que posibiliten reconocer, percibir y afrontar las nuevas realidades. Los aspectos mencionados se apoyarán sobre una exploración empírico-reflexiva,basada en dos casos extremos que dan cuenta de distintas edades y tiempos de la vida profesional del contador/a. Fil: Ansaldo, Nilda Virginia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
El trabajo profesional adquiere formas peculiares en el nuevo capitalismo y compromete en un continuo cambio las expectativas en torno a la relación entre las incumbencias profesionales y el mundo del trabajo. Los requerimientos actuales respecto de los perfiles de Contadores/as se modifican en plazos brevísimos influenciados principalmente por factores económicos, cuyo resultado se caracteriza por la asunción de parte de los/as profesionales de un riesgo seguido de otro. Es propósito de esta reflexión poner un poco de luz sobre las características del actual perfil profesional desde el punto de vista de la cultura, del género y de la subjetividad que implica a sus protagonistas; entendiendo que su visualización contribuye a la comprensión y ajustes necesarios que posibiliten reconocer, percibir y afrontar las nuevas realidades. Los aspectos mencionados se apoyarán sobre una exploración empírico-reflexiva,basada en dos casos extremos que dan cuenta de distintas edades y tiempos de la vida profesional del contador/a. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2284/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2284/1/ansaldo.2002.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2284/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2284/1/ansaldo.2002.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Mar del Plata [ARG], 6-7 junio 2002. ISBN 978-987-9494-21-9. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1843608824886329344 |
score |
13.001348 |