Contabilidad social y ambiental en asignaturas contables obligatorias de la carrera de Contador Público en universidades nacionales de Argentina
- Autores
- Geba, Norma Beatriz; Bifaretti, Marcela Claudia; Sebastián, Mónica Patricia; Longhi, Paula Ana; Rovelli, Patricia; Pascuzzi Rey, Andrea Valeria
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Son Objetivos específicos: Contribuir a conocer si la contabilidad social y ambiental se encuentra incluida en asignaturas contables obligatorias de la carrera de Contador Público, Contador o Contador Público Nacional, impartida en Universidades Nacionales de Argentina. Y, colaborar con el conocimiento sobre contabilidad social y ambiental y su transferencia. Se realiza una investigación empírica. A partir de estudios previos, se busca a noviembre de 2019 a la contabilidad social y ambiental como tema o contenido expresamente incluido en los Programas de estudios de las asignaturas contables obligatorias contenidas en los Planes de estudio de las Facultades, sedes o centros, de Universidades Nacionales de Argentina, según el Consejo Interuniversitario Nacional al 22 de Agosto de 2019, en las cuales se imparte la Carrera de Contador Público, Contador Público Nacional o Contador, como carrera de grado. Se confeccionan matrices de relevamiento y análisis de datos para determinar el grado de presencia de la contabilidad social y ambiental. Se considera como: Muy importante cuando en su conjunto se detecta presencia en las Facultades, Sedes o Centros, de las Universidades respectivas entre el 100% y hasta el 80%, Importante entre menos del 80% y hasta el 50%, Poco importante entre menos del 50% y hasta el 20%, No importante menos del 20% y Nula cuando no se detecta presencia de contabilidad social y ambiental como tema expresamente incluido en los Programas de estudios de las asignaturas contables obligatorias contenidas en los Planes de estudio mencionados. Se elabora un marco conceptual que incluye avances realizados en contabilidad social y ambiental como especialidad con enfoque socio-ambiental útil para la sostenibilidad y se seleccionan destacadas y actualizadas concepciones sobre contabilidad social y ambiental como segmento. Luego, en función a los resultados obtenidos y los análisis realizados, se infieren conclusiones. Del estudio realizado es posible inferir, entre otras consideraciones, que las Universidades Nacionales de Argentina incluyen de manera Importante a la contabilidad social y ambiental en asignaturas contables obligatorias contenidas en sus Planes de estudio para la carrera de Contador Público, Contador Público Nacional o Contador, si bien no todos los Planes se observan actualizados.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
universidades nacionales
Argentina
carrera de Contador Público
contabilidad social y ambiental
contenidos de asignaturas contables obligatorias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89868
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_24c83fe0a738cbce172b4902b0ec80eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89868 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Contabilidad social y ambiental en asignaturas contables obligatorias de la carrera de Contador Público en universidades nacionales de ArgentinaGeba, Norma BeatrizBifaretti, Marcela ClaudiaSebastián, Mónica PatriciaLonghi, Paula AnaRovelli, PatriciaPascuzzi Rey, Andrea ValeriaCiencias Económicasuniversidades nacionalesArgentinacarrera de Contador Públicocontabilidad social y ambientalcontenidos de asignaturas contables obligatoriasSon Objetivos específicos: Contribuir a conocer si la contabilidad social y ambiental se encuentra incluida en asignaturas contables obligatorias de la carrera de Contador Público, Contador o Contador Público Nacional, impartida en Universidades Nacionales de Argentina. Y, colaborar con el conocimiento sobre contabilidad social y ambiental y su transferencia. Se realiza una investigación empírica. A partir de estudios previos, se busca a noviembre de 2019 a la contabilidad social y ambiental como tema o contenido expresamente incluido en los Programas de estudios de las asignaturas contables obligatorias contenidas en los Planes de estudio de las Facultades, sedes o centros, de Universidades Nacionales de Argentina, según el Consejo Interuniversitario Nacional al 22 de Agosto de 2019, en las cuales se imparte la Carrera de Contador Público, Contador Público Nacional o Contador, como carrera de grado. Se confeccionan matrices de relevamiento y análisis de datos para determinar el grado de presencia de la contabilidad social y ambiental. Se considera como: Muy importante cuando en su conjunto se detecta presencia en las Facultades, Sedes o Centros, de las Universidades respectivas entre el 100% y hasta el 80%, Importante entre menos del 80% y hasta el 50%, Poco importante entre menos del 50% y hasta el 20%, No importante menos del 20% y Nula cuando no se detecta presencia de contabilidad social y ambiental como tema expresamente incluido en los Programas de estudios de las asignaturas contables obligatorias contenidas en los Planes de estudio mencionados. Se elabora un marco conceptual que incluye avances realizados en contabilidad social y ambiental como especialidad con enfoque socio-ambiental útil para la sostenibilidad y se seleccionan destacadas y actualizadas concepciones sobre contabilidad social y ambiental como segmento. Luego, en función a los resultados obtenidos y los análisis realizados, se infieren conclusiones. Del estudio realizado es posible inferir, entre otras consideraciones, que las Universidades Nacionales de Argentina incluyen de manera Importante a la contabilidad social y ambiental en asignaturas contables obligatorias contenidas en sus Planes de estudio para la carrera de Contador Público, Contador Público Nacional o Contador, si bien no todos los Planes se observan actualizados.Facultad de Ciencias Económicas2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89868spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://backend.congresos.unlp.edu.ar/index.php/encuentro-simposio-fce/article/view/799info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:21:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89868Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:21:02.664SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contabilidad social y ambiental en asignaturas contables obligatorias de la carrera de Contador Público en universidades nacionales de Argentina |
title |
Contabilidad social y ambiental en asignaturas contables obligatorias de la carrera de Contador Público en universidades nacionales de Argentina |
spellingShingle |
Contabilidad social y ambiental en asignaturas contables obligatorias de la carrera de Contador Público en universidades nacionales de Argentina Geba, Norma Beatriz Ciencias Económicas universidades nacionales Argentina carrera de Contador Público contabilidad social y ambiental contenidos de asignaturas contables obligatorias |
title_short |
Contabilidad social y ambiental en asignaturas contables obligatorias de la carrera de Contador Público en universidades nacionales de Argentina |
title_full |
Contabilidad social y ambiental en asignaturas contables obligatorias de la carrera de Contador Público en universidades nacionales de Argentina |
title_fullStr |
Contabilidad social y ambiental en asignaturas contables obligatorias de la carrera de Contador Público en universidades nacionales de Argentina |
title_full_unstemmed |
Contabilidad social y ambiental en asignaturas contables obligatorias de la carrera de Contador Público en universidades nacionales de Argentina |
title_sort |
Contabilidad social y ambiental en asignaturas contables obligatorias de la carrera de Contador Público en universidades nacionales de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Geba, Norma Beatriz Bifaretti, Marcela Claudia Sebastián, Mónica Patricia Longhi, Paula Ana Rovelli, Patricia Pascuzzi Rey, Andrea Valeria |
author |
Geba, Norma Beatriz |
author_facet |
Geba, Norma Beatriz Bifaretti, Marcela Claudia Sebastián, Mónica Patricia Longhi, Paula Ana Rovelli, Patricia Pascuzzi Rey, Andrea Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Bifaretti, Marcela Claudia Sebastián, Mónica Patricia Longhi, Paula Ana Rovelli, Patricia Pascuzzi Rey, Andrea Valeria |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas universidades nacionales Argentina carrera de Contador Público contabilidad social y ambiental contenidos de asignaturas contables obligatorias |
topic |
Ciencias Económicas universidades nacionales Argentina carrera de Contador Público contabilidad social y ambiental contenidos de asignaturas contables obligatorias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Son Objetivos específicos: Contribuir a conocer si la contabilidad social y ambiental se encuentra incluida en asignaturas contables obligatorias de la carrera de Contador Público, Contador o Contador Público Nacional, impartida en Universidades Nacionales de Argentina. Y, colaborar con el conocimiento sobre contabilidad social y ambiental y su transferencia. Se realiza una investigación empírica. A partir de estudios previos, se busca a noviembre de 2019 a la contabilidad social y ambiental como tema o contenido expresamente incluido en los Programas de estudios de las asignaturas contables obligatorias contenidas en los Planes de estudio de las Facultades, sedes o centros, de Universidades Nacionales de Argentina, según el Consejo Interuniversitario Nacional al 22 de Agosto de 2019, en las cuales se imparte la Carrera de Contador Público, Contador Público Nacional o Contador, como carrera de grado. Se confeccionan matrices de relevamiento y análisis de datos para determinar el grado de presencia de la contabilidad social y ambiental. Se considera como: Muy importante cuando en su conjunto se detecta presencia en las Facultades, Sedes o Centros, de las Universidades respectivas entre el 100% y hasta el 80%, Importante entre menos del 80% y hasta el 50%, Poco importante entre menos del 50% y hasta el 20%, No importante menos del 20% y Nula cuando no se detecta presencia de contabilidad social y ambiental como tema expresamente incluido en los Programas de estudios de las asignaturas contables obligatorias contenidas en los Planes de estudio mencionados. Se elabora un marco conceptual que incluye avances realizados en contabilidad social y ambiental como especialidad con enfoque socio-ambiental útil para la sostenibilidad y se seleccionan destacadas y actualizadas concepciones sobre contabilidad social y ambiental como segmento. Luego, en función a los resultados obtenidos y los análisis realizados, se infieren conclusiones. Del estudio realizado es posible inferir, entre otras consideraciones, que las Universidades Nacionales de Argentina incluyen de manera Importante a la contabilidad social y ambiental en asignaturas contables obligatorias contenidas en sus Planes de estudio para la carrera de Contador Público, Contador Público Nacional o Contador, si bien no todos los Planes se observan actualizados. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Son Objetivos específicos: Contribuir a conocer si la contabilidad social y ambiental se encuentra incluida en asignaturas contables obligatorias de la carrera de Contador Público, Contador o Contador Público Nacional, impartida en Universidades Nacionales de Argentina. Y, colaborar con el conocimiento sobre contabilidad social y ambiental y su transferencia. Se realiza una investigación empírica. A partir de estudios previos, se busca a noviembre de 2019 a la contabilidad social y ambiental como tema o contenido expresamente incluido en los Programas de estudios de las asignaturas contables obligatorias contenidas en los Planes de estudio de las Facultades, sedes o centros, de Universidades Nacionales de Argentina, según el Consejo Interuniversitario Nacional al 22 de Agosto de 2019, en las cuales se imparte la Carrera de Contador Público, Contador Público Nacional o Contador, como carrera de grado. Se confeccionan matrices de relevamiento y análisis de datos para determinar el grado de presencia de la contabilidad social y ambiental. Se considera como: Muy importante cuando en su conjunto se detecta presencia en las Facultades, Sedes o Centros, de las Universidades respectivas entre el 100% y hasta el 80%, Importante entre menos del 80% y hasta el 50%, Poco importante entre menos del 50% y hasta el 20%, No importante menos del 20% y Nula cuando no se detecta presencia de contabilidad social y ambiental como tema expresamente incluido en los Programas de estudios de las asignaturas contables obligatorias contenidas en los Planes de estudio mencionados. Se elabora un marco conceptual que incluye avances realizados en contabilidad social y ambiental como especialidad con enfoque socio-ambiental útil para la sostenibilidad y se seleccionan destacadas y actualizadas concepciones sobre contabilidad social y ambiental como segmento. Luego, en función a los resultados obtenidos y los análisis realizados, se infieren conclusiones. Del estudio realizado es posible inferir, entre otras consideraciones, que las Universidades Nacionales de Argentina incluyen de manera Importante a la contabilidad social y ambiental en asignaturas contables obligatorias contenidas en sus Planes de estudio para la carrera de Contador Público, Contador Público Nacional o Contador, si bien no todos los Planes se observan actualizados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89868 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89868 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://backend.congresos.unlp.edu.ar/index.php/encuentro-simposio-fce/article/view/799 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904215116054528 |
score |
12.993085 |