Caracterización morfológica de la cuenca del arroyo El Pescado
- Autores
- Acha, Joaquín; Consoli Lizzi, Paula Andrea; Maistruarena, Adelina; Lacunza, Esteban; Angheben, Enrique
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo caracteriza la cuenca del arroyo El Pescado desde una perspectiva planialtimétrica y determina sus índices morfológicos clásicos mediante el análisis de datos de sensores remotos. La cuenca se ubica entre los partidos de La Plata y Magdalena, en la provincia de Buenos Aires, con su curso principal originado en Lisandro Olmos y alimentado por los arroyos Difuntos y Cajaravilla. Para el estudio, se utilizaron modelos digitales de elevación del Instituto Geográfico Nacional, procesados en QGIS, lo que permitió la extracción y evaluación de sus características geomorfológicas.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
arroyo El Pescado
perspectiva planialtimétrica
índices morfológicos
análisis de datos de sensores remotos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184269
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e1387e766ca9caaa03f15057bff07200 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184269 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Caracterización morfológica de la cuenca del arroyo El PescadoAcha, JoaquínConsoli Lizzi, Paula AndreaMaistruarena, AdelinaLacunza, EstebanAngheben, EnriqueIngenieríaarroyo El Pescadoperspectiva planialtimétricaíndices morfológicosanálisis de datos de sensores remotosEl presente trabajo caracteriza la cuenca del arroyo El Pescado desde una perspectiva planialtimétrica y determina sus índices morfológicos clásicos mediante el análisis de datos de sensores remotos. La cuenca se ubica entre los partidos de La Plata y Magdalena, en la provincia de Buenos Aires, con su curso principal originado en Lisandro Olmos y alimentado por los arroyos Difuntos y Cajaravilla. Para el estudio, se utilizaron modelos digitales de elevación del Instituto Geográfico Nacional, procesados en QGIS, lo que permitió la extracción y evaluación de sus características geomorfológicas.Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf373-378http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184269spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184269Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:32.344SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización morfológica de la cuenca del arroyo El Pescado |
title |
Caracterización morfológica de la cuenca del arroyo El Pescado |
spellingShingle |
Caracterización morfológica de la cuenca del arroyo El Pescado Acha, Joaquín Ingeniería arroyo El Pescado perspectiva planialtimétrica índices morfológicos análisis de datos de sensores remotos |
title_short |
Caracterización morfológica de la cuenca del arroyo El Pescado |
title_full |
Caracterización morfológica de la cuenca del arroyo El Pescado |
title_fullStr |
Caracterización morfológica de la cuenca del arroyo El Pescado |
title_full_unstemmed |
Caracterización morfológica de la cuenca del arroyo El Pescado |
title_sort |
Caracterización morfológica de la cuenca del arroyo El Pescado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acha, Joaquín Consoli Lizzi, Paula Andrea Maistruarena, Adelina Lacunza, Esteban Angheben, Enrique |
author |
Acha, Joaquín |
author_facet |
Acha, Joaquín Consoli Lizzi, Paula Andrea Maistruarena, Adelina Lacunza, Esteban Angheben, Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Consoli Lizzi, Paula Andrea Maistruarena, Adelina Lacunza, Esteban Angheben, Enrique |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería arroyo El Pescado perspectiva planialtimétrica índices morfológicos análisis de datos de sensores remotos |
topic |
Ingeniería arroyo El Pescado perspectiva planialtimétrica índices morfológicos análisis de datos de sensores remotos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo caracteriza la cuenca del arroyo El Pescado desde una perspectiva planialtimétrica y determina sus índices morfológicos clásicos mediante el análisis de datos de sensores remotos. La cuenca se ubica entre los partidos de La Plata y Magdalena, en la provincia de Buenos Aires, con su curso principal originado en Lisandro Olmos y alimentado por los arroyos Difuntos y Cajaravilla. Para el estudio, se utilizaron modelos digitales de elevación del Instituto Geográfico Nacional, procesados en QGIS, lo que permitió la extracción y evaluación de sus características geomorfológicas. Facultad de Ingeniería |
description |
El presente trabajo caracteriza la cuenca del arroyo El Pescado desde una perspectiva planialtimétrica y determina sus índices morfológicos clásicos mediante el análisis de datos de sensores remotos. La cuenca se ubica entre los partidos de La Plata y Magdalena, en la provincia de Buenos Aires, con su curso principal originado en Lisandro Olmos y alimentado por los arroyos Difuntos y Cajaravilla. Para el estudio, se utilizaron modelos digitales de elevación del Instituto Geográfico Nacional, procesados en QGIS, lo que permitió la extracción y evaluación de sus características geomorfológicas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184269 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184269 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 373-378 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616363784536064 |
score |
13.070432 |