Análisis temporal de usos de suelo en la cuenca del arroyo El Pescado

Autores
Acha, Joaquín; Angheben, Enrique; Lacunza, Esteban; Consoli Lizzi, Paula Andrea
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La cuenca del arroyo El Pescado, situada entre La Plata y Magdalena, es un paisaje protegido con baja intervención antrópica. El presente trabajo amplía un estudio previo sobre su delimitación y morfología, con un análisis del uso del suelo a partir de imágenes satelitales de los años 2000, 2016 y 2023, capturadas en distintas estaciones. El análisis del uso del suelo es relevante para comprender la interacción entre las actividades humanas y el entorno natural, con el fin de orientar estrategias de planificación sostenible. Para ello, se utilizaron imágenes satelitales de alta resolución y técnicas de clasificación geoespacial en SNAP, lo que permitió identificar las principales coberturas: pastizales, arboleda, áreas agrícolas, zonas urbanas, invernáculos y cuerpos de agua. Los resultados evidencian un aumento en la presión por la expansión urbana y agrícola, con posibles impactos en la calidad del agua y la biodiversidad. La aplicación de tecnologías espaciales facilita el monitoreo de estos cambios y la formulación de estrategias de gestión territorial. Este trabajo presenta una caracterización general de la cobertura terrestre en la cuenca en distintos momentos, lo que constituye un insumo para su planificación y conservación.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
arroyo El Pescado
uso del suelo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183245

id SEDICI_a86db152c617161c898962c2ae7752fe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183245
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis temporal de usos de suelo en la cuenca del arroyo El PescadoAcha, JoaquínAngheben, EnriqueLacunza, EstebanConsoli Lizzi, Paula AndreaIngenieríaarroyo El Pescadouso del sueloLa cuenca del arroyo El Pescado, situada entre La Plata y Magdalena, es un paisaje protegido con baja intervención antrópica. El presente trabajo amplía un estudio previo sobre su delimitación y morfología, con un análisis del uso del suelo a partir de imágenes satelitales de los años 2000, 2016 y 2023, capturadas en distintas estaciones. El análisis del uso del suelo es relevante para comprender la interacción entre las actividades humanas y el entorno natural, con el fin de orientar estrategias de planificación sostenible. Para ello, se utilizaron imágenes satelitales de alta resolución y técnicas de clasificación geoespacial en SNAP, lo que permitió identificar las principales coberturas: pastizales, arboleda, áreas agrícolas, zonas urbanas, invernáculos y cuerpos de agua. Los resultados evidencian un aumento en la presión por la expansión urbana y agrícola, con posibles impactos en la calidad del agua y la biodiversidad. La aplicación de tecnologías espaciales facilita el monitoreo de estos cambios y la formulación de estrategias de gestión territorial. Este trabajo presenta una caracterización general de la cobertura terrestre en la cuenca en distintos momentos, lo que constituye un insumo para su planificación y conservación.Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf367-372http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183245spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:29:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183245Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:29:26.171SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis temporal de usos de suelo en la cuenca del arroyo El Pescado
title Análisis temporal de usos de suelo en la cuenca del arroyo El Pescado
spellingShingle Análisis temporal de usos de suelo en la cuenca del arroyo El Pescado
Acha, Joaquín
Ingeniería
arroyo El Pescado
uso del suelo
title_short Análisis temporal de usos de suelo en la cuenca del arroyo El Pescado
title_full Análisis temporal de usos de suelo en la cuenca del arroyo El Pescado
title_fullStr Análisis temporal de usos de suelo en la cuenca del arroyo El Pescado
title_full_unstemmed Análisis temporal de usos de suelo en la cuenca del arroyo El Pescado
title_sort Análisis temporal de usos de suelo en la cuenca del arroyo El Pescado
dc.creator.none.fl_str_mv Acha, Joaquín
Angheben, Enrique
Lacunza, Esteban
Consoli Lizzi, Paula Andrea
author Acha, Joaquín
author_facet Acha, Joaquín
Angheben, Enrique
Lacunza, Esteban
Consoli Lizzi, Paula Andrea
author_role author
author2 Angheben, Enrique
Lacunza, Esteban
Consoli Lizzi, Paula Andrea
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
arroyo El Pescado
uso del suelo
topic Ingeniería
arroyo El Pescado
uso del suelo
dc.description.none.fl_txt_mv La cuenca del arroyo El Pescado, situada entre La Plata y Magdalena, es un paisaje protegido con baja intervención antrópica. El presente trabajo amplía un estudio previo sobre su delimitación y morfología, con un análisis del uso del suelo a partir de imágenes satelitales de los años 2000, 2016 y 2023, capturadas en distintas estaciones. El análisis del uso del suelo es relevante para comprender la interacción entre las actividades humanas y el entorno natural, con el fin de orientar estrategias de planificación sostenible. Para ello, se utilizaron imágenes satelitales de alta resolución y técnicas de clasificación geoespacial en SNAP, lo que permitió identificar las principales coberturas: pastizales, arboleda, áreas agrícolas, zonas urbanas, invernáculos y cuerpos de agua. Los resultados evidencian un aumento en la presión por la expansión urbana y agrícola, con posibles impactos en la calidad del agua y la biodiversidad. La aplicación de tecnologías espaciales facilita el monitoreo de estos cambios y la formulación de estrategias de gestión territorial. Este trabajo presenta una caracterización general de la cobertura terrestre en la cuenca en distintos momentos, lo que constituye un insumo para su planificación y conservación.
Facultad de Ingeniería
description La cuenca del arroyo El Pescado, situada entre La Plata y Magdalena, es un paisaje protegido con baja intervención antrópica. El presente trabajo amplía un estudio previo sobre su delimitación y morfología, con un análisis del uso del suelo a partir de imágenes satelitales de los años 2000, 2016 y 2023, capturadas en distintas estaciones. El análisis del uso del suelo es relevante para comprender la interacción entre las actividades humanas y el entorno natural, con el fin de orientar estrategias de planificación sostenible. Para ello, se utilizaron imágenes satelitales de alta resolución y técnicas de clasificación geoespacial en SNAP, lo que permitió identificar las principales coberturas: pastizales, arboleda, áreas agrícolas, zonas urbanas, invernáculos y cuerpos de agua. Los resultados evidencian un aumento en la presión por la expansión urbana y agrícola, con posibles impactos en la calidad del agua y la biodiversidad. La aplicación de tecnologías espaciales facilita el monitoreo de estos cambios y la formulación de estrategias de gestión territorial. Este trabajo presenta una caracterización general de la cobertura terrestre en la cuenca en distintos momentos, lo que constituye un insumo para su planificación y conservación.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183245
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183245
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
367-372
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978926029144064
score 13.087074