Variaciones del nivel freático en la cuenca del arroyo El Pescado : Periodo 2017-2018

Autores
Zanandrea, Juan Francisco
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Laurencena, Patricia Claudia
Descripción
La utilización de las aguas subterráneas ha mostrado un incremento a lo largo de todo el siglo pasado en las áreas urbanizadas (Deluchi et. al 2012). Actualmente el recurso hídrico subterráneo en el área del Gran La Plata y parte del Noreste de la provincia de Buenos Aires, es intensamente explotado por su diversidad de usos, como es el abastecimiento de agua potable, riego, ganadería e industria. (Garcia, et al 2018). El conocimiento de las variaciones de los niveles freáticos y estimación de la evapotranspiración e infiltración adquieren trascendencia no sólo para comprender en forma adecuada el comportamiento del ciclo del agua, sino que resultan un elemento básico para la estimación de la recarga y consecuentemente de las reservas de aguas subterráneas. (Laurencena et. al 2002). El objetivo general del Plan de Tesis de grado es evaluar el comportamiento del nivel freático en respuesta a las variaciones de las precipitaciones en una cuenca característica de ambiente de llanura desarrollada bajo clima húmedo. (Periodo 2017 – 2018)
Licenciado en Geología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Geología
Arroyo El Pescado
La Plata
Hidrogeología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143167

id SEDICI_b58509d220848bba026e5b0c1c140f9b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143167
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Variaciones del nivel freático en la cuenca del arroyo El Pescado : Periodo 2017-2018Zanandrea, Juan FranciscoGeologíaArroyo El PescadoLa PlataHidrogeologíaLa utilización de las aguas subterráneas ha mostrado un incremento a lo largo de todo el siglo pasado en las áreas urbanizadas (Deluchi et. al 2012). Actualmente el recurso hídrico subterráneo en el área del Gran La Plata y parte del Noreste de la provincia de Buenos Aires, es intensamente explotado por su diversidad de usos, como es el abastecimiento de agua potable, riego, ganadería e industria. (Garcia, et al 2018). El conocimiento de las variaciones de los niveles freáticos y estimación de la evapotranspiración e infiltración adquieren trascendencia no sólo para comprender en forma adecuada el comportamiento del ciclo del agua, sino que resultan un elemento básico para la estimación de la recarga y consecuentemente de las reservas de aguas subterráneas. (Laurencena et. al 2002). El objetivo general del Plan de Tesis de grado es evaluar el comportamiento del nivel freático en respuesta a las variaciones de las precipitaciones en una cuenca característica de ambiente de llanura desarrollada bajo clima húmedo. (Periodo 2017 – 2018)Licenciado en GeologíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoLaurencena, Patricia Claudia2021-02-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143167spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143167Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:25.275SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variaciones del nivel freático en la cuenca del arroyo El Pescado : Periodo 2017-2018
title Variaciones del nivel freático en la cuenca del arroyo El Pescado : Periodo 2017-2018
spellingShingle Variaciones del nivel freático en la cuenca del arroyo El Pescado : Periodo 2017-2018
Zanandrea, Juan Francisco
Geología
Arroyo El Pescado
La Plata
Hidrogeología
title_short Variaciones del nivel freático en la cuenca del arroyo El Pescado : Periodo 2017-2018
title_full Variaciones del nivel freático en la cuenca del arroyo El Pescado : Periodo 2017-2018
title_fullStr Variaciones del nivel freático en la cuenca del arroyo El Pescado : Periodo 2017-2018
title_full_unstemmed Variaciones del nivel freático en la cuenca del arroyo El Pescado : Periodo 2017-2018
title_sort Variaciones del nivel freático en la cuenca del arroyo El Pescado : Periodo 2017-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Zanandrea, Juan Francisco
author Zanandrea, Juan Francisco
author_facet Zanandrea, Juan Francisco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Laurencena, Patricia Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Arroyo El Pescado
La Plata
Hidrogeología
topic Geología
Arroyo El Pescado
La Plata
Hidrogeología
dc.description.none.fl_txt_mv La utilización de las aguas subterráneas ha mostrado un incremento a lo largo de todo el siglo pasado en las áreas urbanizadas (Deluchi et. al 2012). Actualmente el recurso hídrico subterráneo en el área del Gran La Plata y parte del Noreste de la provincia de Buenos Aires, es intensamente explotado por su diversidad de usos, como es el abastecimiento de agua potable, riego, ganadería e industria. (Garcia, et al 2018). El conocimiento de las variaciones de los niveles freáticos y estimación de la evapotranspiración e infiltración adquieren trascendencia no sólo para comprender en forma adecuada el comportamiento del ciclo del agua, sino que resultan un elemento básico para la estimación de la recarga y consecuentemente de las reservas de aguas subterráneas. (Laurencena et. al 2002). El objetivo general del Plan de Tesis de grado es evaluar el comportamiento del nivel freático en respuesta a las variaciones de las precipitaciones en una cuenca característica de ambiente de llanura desarrollada bajo clima húmedo. (Periodo 2017 – 2018)
Licenciado en Geología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La utilización de las aguas subterráneas ha mostrado un incremento a lo largo de todo el siglo pasado en las áreas urbanizadas (Deluchi et. al 2012). Actualmente el recurso hídrico subterráneo en el área del Gran La Plata y parte del Noreste de la provincia de Buenos Aires, es intensamente explotado por su diversidad de usos, como es el abastecimiento de agua potable, riego, ganadería e industria. (Garcia, et al 2018). El conocimiento de las variaciones de los niveles freáticos y estimación de la evapotranspiración e infiltración adquieren trascendencia no sólo para comprender en forma adecuada el comportamiento del ciclo del agua, sino que resultan un elemento básico para la estimación de la recarga y consecuentemente de las reservas de aguas subterráneas. (Laurencena et. al 2002). El objetivo general del Plan de Tesis de grado es evaluar el comportamiento del nivel freático en respuesta a las variaciones de las precipitaciones en una cuenca característica de ambiente de llanura desarrollada bajo clima húmedo. (Periodo 2017 – 2018)
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143167
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143167
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064328132788224
score 13.22299