Perspectiva de alumnos sobre la recuperación de contenidos teóricos visuales

Autores
Censori, Casandra María
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda un aspecto del tema de investigación “Análisis pedagógico de los recursos visuales utilizados en histología con sus correlatos en asignaturas clínicas” desarrollada en el marco de la beca de otorgada por la Universidad Nacional de La Plata a jóvenes investigadores. La recuperación de contenidos de disciplinas básicas en etapas de estudio avanzadas se convierte en una problemática de interés pedagógico en tanto que los estudiantes realizan sus prácticas clínicas fundadas en el conocimiento adquirido en los primeros años de la carrera. Algunas investigaciones previas demuestran la integración de contenidos básicos- clínicos desde lo programático y desde la perspectiva docente, pero existe deficiente información respecto a la valoración que el propio estudiante hace sobre la recuperación de contenidos visuales en las asignaturas clínicas. El objetivo fue indagar, desde la perspectiva del alumno, la importancia asignada a la recuperación de contenidos relacionados con imágenes de histología, en la práctica clínica de una asignatura del último año de la carrera. Se realizó un cuestionario estructurado tipo escala Lickert a 30 alumnos de la asignatura Integral Niños que corresponde quinto año. La elección de este instrumento resulto adecuada por el amplio espectro de perspectiva que deja ver, como nos dice Pozzo, M (2018- 2019); brinda la posibilidad de que los alumnos expresen matices respecto a su grado de conformidad. La mayoría de los alumnos considera muy importante el uso de recursos visuales para apropiar contenidos presentes en las imágenes. Los resultados muestran que los alumnos comprenden la importancia y aprecian el recurso visual como medio de recuperación de los contenidos, sin embargo se pudo detectar una demanda implícita del alumno por momentos de recuperación aún en la clínica, en vez de darse por sentado la inclusión de estos conocimientos en instancias previas. Esto nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de proponer nuevos momentos de recuperación del contenido visual teórico en las instancias clínicas. Si bien la currícula contempla una transición, la problemática motivo de esta investigación, deja ver la necesidad de un cambio, que puede tratarse de una adaptación de procesos ya implementados o directamente de la creación nuevos espacios programáticos. En conclusión se observa la existencia de una relación con la forma en que los alumnos se desempeñan en la clínica y los medios visuales usados en asignaturas teóricas, así como también una necesidad de un momento y una forma para afianzar aprendizajes durante el ejercicio clínico, permitiendo luego una actividad clínica articulada y fundamentada en los conocimientos teóricos
Secretaría de Asuntos Académicos
Materia
Educación
Odontología
Recuperación de contenidos
Contenido visual
Ejercicio clínico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105883

id SEDICI_e12fddf56b750a28d5382ddb19dd753c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105883
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Perspectiva de alumnos sobre la recuperación de contenidos teóricos visualesCensori, Casandra MaríaEducaciónOdontologíaRecuperación de contenidosContenido visualEjercicio clínicoEl presente trabajo aborda un aspecto del tema de investigación “Análisis pedagógico de los recursos visuales utilizados en histología con sus correlatos en asignaturas clínicas” desarrollada en el marco de la beca de otorgada por la Universidad Nacional de La Plata a jóvenes investigadores. La recuperación de contenidos de disciplinas básicas en etapas de estudio avanzadas se convierte en una problemática de interés pedagógico en tanto que los estudiantes realizan sus prácticas clínicas fundadas en el conocimiento adquirido en los primeros años de la carrera. Algunas investigaciones previas demuestran la integración de contenidos básicos- clínicos desde lo programático y desde la perspectiva docente, pero existe deficiente información respecto a la valoración que el propio estudiante hace sobre la recuperación de contenidos visuales en las asignaturas clínicas. El objetivo fue indagar, desde la perspectiva del alumno, la importancia asignada a la recuperación de contenidos relacionados con imágenes de histología, en la práctica clínica de una asignatura del último año de la carrera. Se realizó un cuestionario estructurado tipo escala Lickert a 30 alumnos de la asignatura Integral Niños que corresponde quinto año. La elección de este instrumento resulto adecuada por el amplio espectro de perspectiva que deja ver, como nos dice Pozzo, M (2018- 2019); brinda la posibilidad de que los alumnos expresen matices respecto a su grado de conformidad. La mayoría de los alumnos considera muy importante el uso de recursos visuales para apropiar contenidos presentes en las imágenes. Los resultados muestran que los alumnos comprenden la importancia y aprecian el recurso visual como medio de recuperación de los contenidos, sin embargo se pudo detectar una demanda implícita del alumno por momentos de recuperación aún en la clínica, en vez de darse por sentado la inclusión de estos conocimientos en instancias previas. Esto nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de proponer nuevos momentos de recuperación del contenido visual teórico en las instancias clínicas. Si bien la currícula contempla una transición, la problemática motivo de esta investigación, deja ver la necesidad de un cambio, que puede tratarse de una adaptación de procesos ya implementados o directamente de la creación nuevos espacios programáticos. En conclusión se observa la existencia de una relación con la forma en que los alumnos se desempeñan en la clínica y los medios visuales usados en asignaturas teóricas, así como también una necesidad de un momento y una forma para afianzar aprendizajes durante el ejercicio clínico, permitiendo luego una actividad clínica articulada y fundamentada en los conocimientos teóricosSecretaría de Asuntos Académicos2020-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105883spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:23:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105883Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:43.091SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Perspectiva de alumnos sobre la recuperación de contenidos teóricos visuales
title Perspectiva de alumnos sobre la recuperación de contenidos teóricos visuales
spellingShingle Perspectiva de alumnos sobre la recuperación de contenidos teóricos visuales
Censori, Casandra María
Educación
Odontología
Recuperación de contenidos
Contenido visual
Ejercicio clínico
title_short Perspectiva de alumnos sobre la recuperación de contenidos teóricos visuales
title_full Perspectiva de alumnos sobre la recuperación de contenidos teóricos visuales
title_fullStr Perspectiva de alumnos sobre la recuperación de contenidos teóricos visuales
title_full_unstemmed Perspectiva de alumnos sobre la recuperación de contenidos teóricos visuales
title_sort Perspectiva de alumnos sobre la recuperación de contenidos teóricos visuales
dc.creator.none.fl_str_mv Censori, Casandra María
author Censori, Casandra María
author_facet Censori, Casandra María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Odontología
Recuperación de contenidos
Contenido visual
Ejercicio clínico
topic Educación
Odontología
Recuperación de contenidos
Contenido visual
Ejercicio clínico
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda un aspecto del tema de investigación “Análisis pedagógico de los recursos visuales utilizados en histología con sus correlatos en asignaturas clínicas” desarrollada en el marco de la beca de otorgada por la Universidad Nacional de La Plata a jóvenes investigadores. La recuperación de contenidos de disciplinas básicas en etapas de estudio avanzadas se convierte en una problemática de interés pedagógico en tanto que los estudiantes realizan sus prácticas clínicas fundadas en el conocimiento adquirido en los primeros años de la carrera. Algunas investigaciones previas demuestran la integración de contenidos básicos- clínicos desde lo programático y desde la perspectiva docente, pero existe deficiente información respecto a la valoración que el propio estudiante hace sobre la recuperación de contenidos visuales en las asignaturas clínicas. El objetivo fue indagar, desde la perspectiva del alumno, la importancia asignada a la recuperación de contenidos relacionados con imágenes de histología, en la práctica clínica de una asignatura del último año de la carrera. Se realizó un cuestionario estructurado tipo escala Lickert a 30 alumnos de la asignatura Integral Niños que corresponde quinto año. La elección de este instrumento resulto adecuada por el amplio espectro de perspectiva que deja ver, como nos dice Pozzo, M (2018- 2019); brinda la posibilidad de que los alumnos expresen matices respecto a su grado de conformidad. La mayoría de los alumnos considera muy importante el uso de recursos visuales para apropiar contenidos presentes en las imágenes. Los resultados muestran que los alumnos comprenden la importancia y aprecian el recurso visual como medio de recuperación de los contenidos, sin embargo se pudo detectar una demanda implícita del alumno por momentos de recuperación aún en la clínica, en vez de darse por sentado la inclusión de estos conocimientos en instancias previas. Esto nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de proponer nuevos momentos de recuperación del contenido visual teórico en las instancias clínicas. Si bien la currícula contempla una transición, la problemática motivo de esta investigación, deja ver la necesidad de un cambio, que puede tratarse de una adaptación de procesos ya implementados o directamente de la creación nuevos espacios programáticos. En conclusión se observa la existencia de una relación con la forma en que los alumnos se desempeñan en la clínica y los medios visuales usados en asignaturas teóricas, así como también una necesidad de un momento y una forma para afianzar aprendizajes durante el ejercicio clínico, permitiendo luego una actividad clínica articulada y fundamentada en los conocimientos teóricos
Secretaría de Asuntos Académicos
description El presente trabajo aborda un aspecto del tema de investigación “Análisis pedagógico de los recursos visuales utilizados en histología con sus correlatos en asignaturas clínicas” desarrollada en el marco de la beca de otorgada por la Universidad Nacional de La Plata a jóvenes investigadores. La recuperación de contenidos de disciplinas básicas en etapas de estudio avanzadas se convierte en una problemática de interés pedagógico en tanto que los estudiantes realizan sus prácticas clínicas fundadas en el conocimiento adquirido en los primeros años de la carrera. Algunas investigaciones previas demuestran la integración de contenidos básicos- clínicos desde lo programático y desde la perspectiva docente, pero existe deficiente información respecto a la valoración que el propio estudiante hace sobre la recuperación de contenidos visuales en las asignaturas clínicas. El objetivo fue indagar, desde la perspectiva del alumno, la importancia asignada a la recuperación de contenidos relacionados con imágenes de histología, en la práctica clínica de una asignatura del último año de la carrera. Se realizó un cuestionario estructurado tipo escala Lickert a 30 alumnos de la asignatura Integral Niños que corresponde quinto año. La elección de este instrumento resulto adecuada por el amplio espectro de perspectiva que deja ver, como nos dice Pozzo, M (2018- 2019); brinda la posibilidad de que los alumnos expresen matices respecto a su grado de conformidad. La mayoría de los alumnos considera muy importante el uso de recursos visuales para apropiar contenidos presentes en las imágenes. Los resultados muestran que los alumnos comprenden la importancia y aprecian el recurso visual como medio de recuperación de los contenidos, sin embargo se pudo detectar una demanda implícita del alumno por momentos de recuperación aún en la clínica, en vez de darse por sentado la inclusión de estos conocimientos en instancias previas. Esto nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de proponer nuevos momentos de recuperación del contenido visual teórico en las instancias clínicas. Si bien la currícula contempla una transición, la problemática motivo de esta investigación, deja ver la necesidad de un cambio, que puede tratarse de una adaptación de procesos ya implementados o directamente de la creación nuevos espacios programáticos. En conclusión se observa la existencia de una relación con la forma en que los alumnos se desempeñan en la clínica y los medios visuales usados en asignaturas teóricas, así como también una necesidad de un momento y una forma para afianzar aprendizajes durante el ejercicio clínico, permitiendo luego una actividad clínica articulada y fundamentada en los conocimientos teóricos
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105883
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105883
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616113765220352
score 13.070432