Sistema económico global neoliberal corporativo

Autores
Dudiuk, Pablo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Globalización de la economía; generalización del neoliberalismo como sistema de ideas económicas hegemónico; internacionalización del capital económico, financiero y productivo; transnacionalización de las economías; extranjerización de las principales fuentes económico-productivas; monopolio de la explotación de los principales recursos estratégicos; monopolio del sistema financiero global; integración de las diferentes sociedades en una única economía de mercado global; no son procesos espontáneos, no es el devenir de un desarrollo natural ni automático ocurrido a partir de cambios socioeconómicos o geopolíticos evolutivos, no es el convencimiento general sobre un destino común o un proceso hacia el cual se dirigen las sociedades de manera natural. Un bloque de actores de alcance internacional, con intereses específicos, una matriz que funciona como un grupo articulado de socios, co-autores, conspiradores, instigadores, cómplices y beneficiarios del diseño de un lineamiento económicosocial de orden global. Bloque que, a través diferentes procesos de diseño y planeamiento, utilizando y recurriendo a ciertos instrumentos y mecanismos, buscan resultados específicos que generan consecuencias sociales globales profundamente negativas.
Mesa 20: Paz y guerra entre las naciones. Política exterior y de defensa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
globalización
sistema económico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54979

id SEDICI_e10fb9a3fe340c3022fdc75018b84985
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54979
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistema económico global neoliberal corporativoDudiuk, PabloSociologíaglobalizaciónsistema económicoGlobalización de la economía; generalización del neoliberalismo como sistema de ideas económicas hegemónico; internacionalización del capital económico, financiero y productivo; transnacionalización de las economías; extranjerización de las principales fuentes económico-productivas; monopolio de la explotación de los principales recursos estratégicos; monopolio del sistema financiero global; integración de las diferentes sociedades en una única economía de mercado global; no son procesos espontáneos, no es el devenir de un desarrollo natural ni automático ocurrido a partir de cambios socioeconómicos o geopolíticos evolutivos, no es el convencimiento general sobre un destino común o un proceso hacia el cual se dirigen las sociedades de manera natural. Un bloque de actores de alcance internacional, con intereses específicos, una matriz que funciona como un grupo articulado de socios, co-autores, conspiradores, instigadores, cómplices y beneficiarios del diseño de un lineamiento económicosocial de orden global. Bloque que, a través diferentes procesos de diseño y planeamiento, utilizando y recurriendo a ciertos instrumentos y mecanismos, buscan resultados específicos que generan consecuencias sociales globales profundamente negativas.Mesa 20: Paz y guerra entre las naciones. Política exterior y de defensa.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54979spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PonMesa20Dudiuk.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54979Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:33.664SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema económico global neoliberal corporativo
title Sistema económico global neoliberal corporativo
spellingShingle Sistema económico global neoliberal corporativo
Dudiuk, Pablo
Sociología
globalización
sistema económico
title_short Sistema económico global neoliberal corporativo
title_full Sistema económico global neoliberal corporativo
title_fullStr Sistema económico global neoliberal corporativo
title_full_unstemmed Sistema económico global neoliberal corporativo
title_sort Sistema económico global neoliberal corporativo
dc.creator.none.fl_str_mv Dudiuk, Pablo
author Dudiuk, Pablo
author_facet Dudiuk, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
globalización
sistema económico
topic Sociología
globalización
sistema económico
dc.description.none.fl_txt_mv Globalización de la economía; generalización del neoliberalismo como sistema de ideas económicas hegemónico; internacionalización del capital económico, financiero y productivo; transnacionalización de las economías; extranjerización de las principales fuentes económico-productivas; monopolio de la explotación de los principales recursos estratégicos; monopolio del sistema financiero global; integración de las diferentes sociedades en una única economía de mercado global; no son procesos espontáneos, no es el devenir de un desarrollo natural ni automático ocurrido a partir de cambios socioeconómicos o geopolíticos evolutivos, no es el convencimiento general sobre un destino común o un proceso hacia el cual se dirigen las sociedades de manera natural. Un bloque de actores de alcance internacional, con intereses específicos, una matriz que funciona como un grupo articulado de socios, co-autores, conspiradores, instigadores, cómplices y beneficiarios del diseño de un lineamiento económicosocial de orden global. Bloque que, a través diferentes procesos de diseño y planeamiento, utilizando y recurriendo a ciertos instrumentos y mecanismos, buscan resultados específicos que generan consecuencias sociales globales profundamente negativas.
Mesa 20: Paz y guerra entre las naciones. Política exterior y de defensa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Globalización de la economía; generalización del neoliberalismo como sistema de ideas económicas hegemónico; internacionalización del capital económico, financiero y productivo; transnacionalización de las economías; extranjerización de las principales fuentes económico-productivas; monopolio de la explotación de los principales recursos estratégicos; monopolio del sistema financiero global; integración de las diferentes sociedades en una única economía de mercado global; no son procesos espontáneos, no es el devenir de un desarrollo natural ni automático ocurrido a partir de cambios socioeconómicos o geopolíticos evolutivos, no es el convencimiento general sobre un destino común o un proceso hacia el cual se dirigen las sociedades de manera natural. Un bloque de actores de alcance internacional, con intereses específicos, una matriz que funciona como un grupo articulado de socios, co-autores, conspiradores, instigadores, cómplices y beneficiarios del diseño de un lineamiento económicosocial de orden global. Bloque que, a través diferentes procesos de diseño y planeamiento, utilizando y recurriendo a ciertos instrumentos y mecanismos, buscan resultados específicos que generan consecuencias sociales globales profundamente negativas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54979
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54979
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PonMesa20Dudiuk.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615925860401152
score 13.070432