Los desafíos de la globalización y los límites de la política: cuatro miradas sobre el orden mundial en un contexto de crisis económica global

Autores
Garcia Sigman, Luis Ignacio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo pretende estudiar la tensión existente entre los desafíos de alcance global que enfrenta la humanidad y las instancias políticas de carácter local que deben dar cuenta y respuesta de aquellas. Para conseguir su objetivo, centrará la atención en cuatro obras, cada una de un autor diferente. Se trabajará, específicamente, con Globalización. Consecuencias humanas de Zygmunt Bauman, con Un Mundo Desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas de Anthony Giddens, con Cómo reformular el poder global: Cambio o Apocalipsis de David Held y, por último, con Globalizar la democracia. Por un Parlamento Mundial de Fernando Iglesias. En particular, se propone, en primer lugar, presentar una breve genealogía de la crisis económica que afecta al mundo desde 2008 e indicar que configura un contexto que legitima y justifica la propuesta del presente estudio. En segundo lugar, estudiar lo que cada uno de estos teóricos entiende por globalización; en tercer lugar, indicar las consecuencias derivadas del conflicto existente entre desafíos globales y política local que estos autores identifican. Por último, señalar cuáles son sus propuestas para superar resolver la tensión señalada. El trabajo, que construye su espacio conjugando conceptos de la sociología y de la ciencia política, asumirá principalmente un carácter descriptivo y se servirá de herramientas de la semiótica y del análisis del discurso, tales como el relevamiento de recursos retóricos, temáticos y enunciativos para alcanzar sus objetivos.
This work focuses on the tension between the challenges of global scope that confront humanity and the local political institutions that must give account and answer these issues. To achieve its objective, it will focus on four works, each from a different author: Globalización. Consecuencias humanas by Zygmunt Bauman, Un Mundo Desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas by Anthony Giddens, Cómo reformular el poder global: Cambio o Apocalipsis by David Held and Globalizar la democracia. Por un Parlamento Mundial by Fernando Iglesias. In particular, this paper aims, first, to present a brief genealogy of the economic crisis that affects the world since 2008 and to indicate that it sets a context that justifies the purpose of this work. Secondly, this work also considers what each of these theorists meant by globalization, thirdly, it indicates the consequences of the conflict between global and local political challenges that these authors identify and, finally, it points out their proposals to resolve the tension noted. This descriptive work, which builds its space combining concepts of sociology and political science, will use as tools semiotics and discourse analysis, such as the survey of rhetorical, thematic and expository in order to achieve its objectives.
Fil: Garcia Sigman, Luis Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Universidad de Belgrano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
GLOBALIZACIÓN
POLÍTICA
CRISIS ECONÓMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197586

id CONICETDig_b7a3183a1ba9bc38fee2f483a66d3b91
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197586
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los desafíos de la globalización y los límites de la política: cuatro miradas sobre el orden mundial en un contexto de crisis económica globalGarcia Sigman, Luis IgnacioGLOBALIZACIÓNPOLÍTICACRISIS ECONÓMICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo pretende estudiar la tensión existente entre los desafíos de alcance global que enfrenta la humanidad y las instancias políticas de carácter local que deben dar cuenta y respuesta de aquellas. Para conseguir su objetivo, centrará la atención en cuatro obras, cada una de un autor diferente. Se trabajará, específicamente, con Globalización. Consecuencias humanas de Zygmunt Bauman, con Un Mundo Desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas de Anthony Giddens, con Cómo reformular el poder global: Cambio o Apocalipsis de David Held y, por último, con Globalizar la democracia. Por un Parlamento Mundial de Fernando Iglesias. En particular, se propone, en primer lugar, presentar una breve genealogía de la crisis económica que afecta al mundo desde 2008 e indicar que configura un contexto que legitima y justifica la propuesta del presente estudio. En segundo lugar, estudiar lo que cada uno de estos teóricos entiende por globalización; en tercer lugar, indicar las consecuencias derivadas del conflicto existente entre desafíos globales y política local que estos autores identifican. Por último, señalar cuáles son sus propuestas para superar resolver la tensión señalada. El trabajo, que construye su espacio conjugando conceptos de la sociología y de la ciencia política, asumirá principalmente un carácter descriptivo y se servirá de herramientas de la semiótica y del análisis del discurso, tales como el relevamiento de recursos retóricos, temáticos y enunciativos para alcanzar sus objetivos.This work focuses on the tension between the challenges of global scope that confront humanity and the local political institutions that must give account and answer these issues. To achieve its objective, it will focus on four works, each from a different author: Globalización. Consecuencias humanas by Zygmunt Bauman, Un Mundo Desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas by Anthony Giddens, Cómo reformular el poder global: Cambio o Apocalipsis by David Held and Globalizar la democracia. Por un Parlamento Mundial by Fernando Iglesias. In particular, this paper aims, first, to present a brief genealogy of the economic crisis that affects the world since 2008 and to indicate that it sets a context that justifies the purpose of this work. Secondly, this work also considers what each of these theorists meant by globalization, thirdly, it indicates the consequences of the conflict between global and local political challenges that these authors identify and, finally, it points out their proposals to resolve the tension noted. This descriptive work, which builds its space combining concepts of sociology and political science, will use as tools semiotics and discourse analysis, such as the survey of rhetorical, thematic and expository in order to achieve its objectives.Fil: Garcia Sigman, Luis Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Universidad de Belgrano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaRed Latinoamericana de Cooperación Universitaria. Centro Latinamericano de Estudios Avanzados2012-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197586Garcia Sigman, Luis Ignacio; Los desafíos de la globalización y los límites de la política: cuatro miradas sobre el orden mundial en un contexto de crisis económica global; Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria. Centro Latinamericano de Estudios Avanzados; Debates Latinoamericanos; 2; 20; 1-10-2012; 35-571853-211X1853-211XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.rlcu.org.ar/index.php/Debates/article/view/226info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197586instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:50.889CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los desafíos de la globalización y los límites de la política: cuatro miradas sobre el orden mundial en un contexto de crisis económica global
title Los desafíos de la globalización y los límites de la política: cuatro miradas sobre el orden mundial en un contexto de crisis económica global
spellingShingle Los desafíos de la globalización y los límites de la política: cuatro miradas sobre el orden mundial en un contexto de crisis económica global
Garcia Sigman, Luis Ignacio
GLOBALIZACIÓN
POLÍTICA
CRISIS ECONÓMICA
title_short Los desafíos de la globalización y los límites de la política: cuatro miradas sobre el orden mundial en un contexto de crisis económica global
title_full Los desafíos de la globalización y los límites de la política: cuatro miradas sobre el orden mundial en un contexto de crisis económica global
title_fullStr Los desafíos de la globalización y los límites de la política: cuatro miradas sobre el orden mundial en un contexto de crisis económica global
title_full_unstemmed Los desafíos de la globalización y los límites de la política: cuatro miradas sobre el orden mundial en un contexto de crisis económica global
title_sort Los desafíos de la globalización y los límites de la política: cuatro miradas sobre el orden mundial en un contexto de crisis económica global
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Sigman, Luis Ignacio
author Garcia Sigman, Luis Ignacio
author_facet Garcia Sigman, Luis Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GLOBALIZACIÓN
POLÍTICA
CRISIS ECONÓMICA
topic GLOBALIZACIÓN
POLÍTICA
CRISIS ECONÓMICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo pretende estudiar la tensión existente entre los desafíos de alcance global que enfrenta la humanidad y las instancias políticas de carácter local que deben dar cuenta y respuesta de aquellas. Para conseguir su objetivo, centrará la atención en cuatro obras, cada una de un autor diferente. Se trabajará, específicamente, con Globalización. Consecuencias humanas de Zygmunt Bauman, con Un Mundo Desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas de Anthony Giddens, con Cómo reformular el poder global: Cambio o Apocalipsis de David Held y, por último, con Globalizar la democracia. Por un Parlamento Mundial de Fernando Iglesias. En particular, se propone, en primer lugar, presentar una breve genealogía de la crisis económica que afecta al mundo desde 2008 e indicar que configura un contexto que legitima y justifica la propuesta del presente estudio. En segundo lugar, estudiar lo que cada uno de estos teóricos entiende por globalización; en tercer lugar, indicar las consecuencias derivadas del conflicto existente entre desafíos globales y política local que estos autores identifican. Por último, señalar cuáles son sus propuestas para superar resolver la tensión señalada. El trabajo, que construye su espacio conjugando conceptos de la sociología y de la ciencia política, asumirá principalmente un carácter descriptivo y se servirá de herramientas de la semiótica y del análisis del discurso, tales como el relevamiento de recursos retóricos, temáticos y enunciativos para alcanzar sus objetivos.
This work focuses on the tension between the challenges of global scope that confront humanity and the local political institutions that must give account and answer these issues. To achieve its objective, it will focus on four works, each from a different author: Globalización. Consecuencias humanas by Zygmunt Bauman, Un Mundo Desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas by Anthony Giddens, Cómo reformular el poder global: Cambio o Apocalipsis by David Held and Globalizar la democracia. Por un Parlamento Mundial by Fernando Iglesias. In particular, this paper aims, first, to present a brief genealogy of the economic crisis that affects the world since 2008 and to indicate that it sets a context that justifies the purpose of this work. Secondly, this work also considers what each of these theorists meant by globalization, thirdly, it indicates the consequences of the conflict between global and local political challenges that these authors identify and, finally, it points out their proposals to resolve the tension noted. This descriptive work, which builds its space combining concepts of sociology and political science, will use as tools semiotics and discourse analysis, such as the survey of rhetorical, thematic and expository in order to achieve its objectives.
Fil: Garcia Sigman, Luis Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Universidad de Belgrano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo pretende estudiar la tensión existente entre los desafíos de alcance global que enfrenta la humanidad y las instancias políticas de carácter local que deben dar cuenta y respuesta de aquellas. Para conseguir su objetivo, centrará la atención en cuatro obras, cada una de un autor diferente. Se trabajará, específicamente, con Globalización. Consecuencias humanas de Zygmunt Bauman, con Un Mundo Desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas de Anthony Giddens, con Cómo reformular el poder global: Cambio o Apocalipsis de David Held y, por último, con Globalizar la democracia. Por un Parlamento Mundial de Fernando Iglesias. En particular, se propone, en primer lugar, presentar una breve genealogía de la crisis económica que afecta al mundo desde 2008 e indicar que configura un contexto que legitima y justifica la propuesta del presente estudio. En segundo lugar, estudiar lo que cada uno de estos teóricos entiende por globalización; en tercer lugar, indicar las consecuencias derivadas del conflicto existente entre desafíos globales y política local que estos autores identifican. Por último, señalar cuáles son sus propuestas para superar resolver la tensión señalada. El trabajo, que construye su espacio conjugando conceptos de la sociología y de la ciencia política, asumirá principalmente un carácter descriptivo y se servirá de herramientas de la semiótica y del análisis del discurso, tales como el relevamiento de recursos retóricos, temáticos y enunciativos para alcanzar sus objetivos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197586
Garcia Sigman, Luis Ignacio; Los desafíos de la globalización y los límites de la política: cuatro miradas sobre el orden mundial en un contexto de crisis económica global; Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria. Centro Latinamericano de Estudios Avanzados; Debates Latinoamericanos; 2; 20; 1-10-2012; 35-57
1853-211X
1853-211X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197586
identifier_str_mv Garcia Sigman, Luis Ignacio; Los desafíos de la globalización y los límites de la política: cuatro miradas sobre el orden mundial en un contexto de crisis económica global; Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria. Centro Latinamericano de Estudios Avanzados; Debates Latinoamericanos; 2; 20; 1-10-2012; 35-57
1853-211X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.rlcu.org.ar/index.php/Debates/article/view/226
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria. Centro Latinamericano de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria. Centro Latinamericano de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614306181677056
score 13.070432