La oposición progresista frente al consenso neoliberal : acerca de la relación entre política y economía en la Argentina de los años '90

Autores
Pousadela, Inés María
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cheresky, Isidoro
Descripción
Tesis de Maestría
Este trabajo gira en torno de las relaciones entre política y economía en la Argentina de los años noventa. Si bien la relación entre ambas es bidireccional -la política puede imponer restricciones a la economía, y de hecho es acusada con frecuencia de interferir negativamente en la planificación “racional” de las políticas económicas-, lo que aquí nos interesa explorar son las tensiones y los límites que la economía impone a la política. Esas limitaciones parecen haberse tornado particularmente agudas en el contexto contemporáneo, contexto que lleva el nombre de “globalización” y que refiere a un proceso pasmosamente complejo y multidimensional pero hegemonizado por una de sus dimensiones constitutivas: la de la economía y, en particular, la de las finanzas.
Fil: Pousadela, Inés María. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
CAPITALISMO
GLOBALIZACIÓN
LIBERALISMO
SISTEMA ELECTORAL
MENEMISMO
ALIANZA (PARTIDO POLÍTICO: ARGENTINA)
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1164

id RIUNSAM_2f0cd1f198649bfcfd6cae31f1d8b08b
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1164
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling La oposición progresista frente al consenso neoliberal : acerca de la relación entre política y economía en la Argentina de los años '90Pousadela, Inés MaríaSOCIOLOGÍA ECONÓMICASOCIOLOGÍA POLÍTICACAPITALISMOGLOBALIZACIÓNLIBERALISMOSISTEMA ELECTORALMENEMISMOALIANZA (PARTIDO POLÍTICO: ARGENTINA)ARGENTINATesis de MaestríaEste trabajo gira en torno de las relaciones entre política y economía en la Argentina de los años noventa. Si bien la relación entre ambas es bidireccional -la política puede imponer restricciones a la economía, y de hecho es acusada con frecuencia de interferir negativamente en la planificación “racional” de las políticas económicas-, lo que aquí nos interesa explorar son las tensiones y los límites que la economía impone a la política. Esas limitaciones parecen haberse tornado particularmente agudas en el contexto contemporáneo, contexto que lleva el nombre de “globalización” y que refiere a un proceso pasmosamente complejo y multidimensional pero hegemonizado por una de sus dimensiones constitutivas: la de la economía y, en particular, la de las finanzas.Fil: Pousadela, Inés María. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesCheresky, Isidoro2002info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf273 p.application/pdfPousadela, I. M. (2002). La oposición progresista frente al consenso neoliberal : acerca de la relación entre política y economía en la Argentina de los años '90 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2002_PIMhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1164spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:18Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1164instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:15.226Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv La oposición progresista frente al consenso neoliberal : acerca de la relación entre política y economía en la Argentina de los años '90
title La oposición progresista frente al consenso neoliberal : acerca de la relación entre política y economía en la Argentina de los años '90
spellingShingle La oposición progresista frente al consenso neoliberal : acerca de la relación entre política y economía en la Argentina de los años '90
Pousadela, Inés María
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
CAPITALISMO
GLOBALIZACIÓN
LIBERALISMO
SISTEMA ELECTORAL
MENEMISMO
ALIANZA (PARTIDO POLÍTICO: ARGENTINA)
ARGENTINA
title_short La oposición progresista frente al consenso neoliberal : acerca de la relación entre política y economía en la Argentina de los años '90
title_full La oposición progresista frente al consenso neoliberal : acerca de la relación entre política y economía en la Argentina de los años '90
title_fullStr La oposición progresista frente al consenso neoliberal : acerca de la relación entre política y economía en la Argentina de los años '90
title_full_unstemmed La oposición progresista frente al consenso neoliberal : acerca de la relación entre política y economía en la Argentina de los años '90
title_sort La oposición progresista frente al consenso neoliberal : acerca de la relación entre política y economía en la Argentina de los años '90
dc.creator.none.fl_str_mv Pousadela, Inés María
author Pousadela, Inés María
author_facet Pousadela, Inés María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cheresky, Isidoro
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
CAPITALISMO
GLOBALIZACIÓN
LIBERALISMO
SISTEMA ELECTORAL
MENEMISMO
ALIANZA (PARTIDO POLÍTICO: ARGENTINA)
ARGENTINA
topic SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
CAPITALISMO
GLOBALIZACIÓN
LIBERALISMO
SISTEMA ELECTORAL
MENEMISMO
ALIANZA (PARTIDO POLÍTICO: ARGENTINA)
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
Este trabajo gira en torno de las relaciones entre política y economía en la Argentina de los años noventa. Si bien la relación entre ambas es bidireccional -la política puede imponer restricciones a la economía, y de hecho es acusada con frecuencia de interferir negativamente en la planificación “racional” de las políticas económicas-, lo que aquí nos interesa explorar son las tensiones y los límites que la economía impone a la política. Esas limitaciones parecen haberse tornado particularmente agudas en el contexto contemporáneo, contexto que lleva el nombre de “globalización” y que refiere a un proceso pasmosamente complejo y multidimensional pero hegemonizado por una de sus dimensiones constitutivas: la de la economía y, en particular, la de las finanzas.
Fil: Pousadela, Inés María. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Pousadela, I. M. (2002). La oposición progresista frente al consenso neoliberal : acerca de la relación entre política y economía en la Argentina de los años '90 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2002_PIM
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1164
identifier_str_mv Pousadela, I. M. (2002). La oposición progresista frente al consenso neoliberal : acerca de la relación entre política y economía en la Argentina de los años '90 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2002_PIM
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1164
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
273 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621915771109376
score 12.559606