Las políticas públicas destinadas a insertar a los países del MERCOSUR en la sociedad de la información : Una lectura a través de indicadores de seguimiento

Autores
Piñero, Fernando Julio; Erasun, Dolores
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos treinta años del siglo XX se han producido una serie de cambios significativos en el marco de las Relaciones Económicas Internacionales. Estas últimas se vieron afectadas por el surgimiento de un nuevo Paradigma Tecno-productivo, caracterizado por el amplio desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Como señala Castells (1999), la profundidad de los cambios llega hasta la propia reestructuración del modo de producción capitalista, a través de mutaciones en el modo de desarrollo, denominado informacional. En este contexto económico general, desde América Latina, el debate actual sobre la transición a la Sociedad de la Información se basa, fundamentalmente, en hechos y modelos teóricos provenientes de países desarrollados, dificultando las posibilidades de establecer metas y objetivos hacia los cuales deberían apuntar las políticas públicas destinadas a promover un modelo endógeno hacia la transición a la Sociedad de la Información. El objetivo de este trabajo es presentar las diferentes iniciativas nacionales de los países del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y analizar su grado de inserción a través de indicadores de seguimiento.
Ponencia virtual
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37423

id SEDICI_e0f5a808ac26d711a46c4267c97b920b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37423
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las políticas públicas destinadas a insertar a los países del MERCOSUR en la sociedad de la información : Una lectura a través de indicadores de seguimientoPiñero, Fernando JulioErasun, DoloresCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesEn los últimos treinta años del siglo XX se han producido una serie de cambios significativos en el marco de las Relaciones Económicas Internacionales. Estas últimas se vieron afectadas por el surgimiento de un nuevo Paradigma Tecno-productivo, caracterizado por el amplio desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Como señala Castells (1999), la profundidad de los cambios llega hasta la propia reestructuración del modo de producción capitalista, a través de mutaciones en el modo de desarrollo, denominado <i>informacional</i>. En este contexto económico general, desde América Latina, el debate actual sobre la transición a la Sociedad de la Información se basa, fundamentalmente, en hechos y modelos teóricos provenientes de países desarrollados, dificultando las posibilidades de establecer metas y objetivos hacia los cuales deberían apuntar las políticas públicas destinadas a promover un modelo endógeno hacia la transición a la Sociedad de la Información. El objetivo de este trabajo es presentar las diferentes iniciativas nacionales de los países del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y analizar su grado de inserción a través de indicadores de seguimiento.Ponencia virtualInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2006-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37423spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20erasun-%20pi%F1ero.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:24:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37423Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:24:42.529SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las políticas públicas destinadas a insertar a los países del MERCOSUR en la sociedad de la información : Una lectura a través de indicadores de seguimiento
title Las políticas públicas destinadas a insertar a los países del MERCOSUR en la sociedad de la información : Una lectura a través de indicadores de seguimiento
spellingShingle Las políticas públicas destinadas a insertar a los países del MERCOSUR en la sociedad de la información : Una lectura a través de indicadores de seguimiento
Piñero, Fernando Julio
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
title_short Las políticas públicas destinadas a insertar a los países del MERCOSUR en la sociedad de la información : Una lectura a través de indicadores de seguimiento
title_full Las políticas públicas destinadas a insertar a los países del MERCOSUR en la sociedad de la información : Una lectura a través de indicadores de seguimiento
title_fullStr Las políticas públicas destinadas a insertar a los países del MERCOSUR en la sociedad de la información : Una lectura a través de indicadores de seguimiento
title_full_unstemmed Las políticas públicas destinadas a insertar a los países del MERCOSUR en la sociedad de la información : Una lectura a través de indicadores de seguimiento
title_sort Las políticas públicas destinadas a insertar a los países del MERCOSUR en la sociedad de la información : Una lectura a través de indicadores de seguimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Piñero, Fernando Julio
Erasun, Dolores
author Piñero, Fernando Julio
author_facet Piñero, Fernando Julio
Erasun, Dolores
author_role author
author2 Erasun, Dolores
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos treinta años del siglo XX se han producido una serie de cambios significativos en el marco de las Relaciones Económicas Internacionales. Estas últimas se vieron afectadas por el surgimiento de un nuevo Paradigma Tecno-productivo, caracterizado por el amplio desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Como señala Castells (1999), la profundidad de los cambios llega hasta la propia reestructuración del modo de producción capitalista, a través de mutaciones en el modo de desarrollo, denominado <i>informacional</i>. En este contexto económico general, desde América Latina, el debate actual sobre la transición a la Sociedad de la Información se basa, fundamentalmente, en hechos y modelos teóricos provenientes de países desarrollados, dificultando las posibilidades de establecer metas y objetivos hacia los cuales deberían apuntar las políticas públicas destinadas a promover un modelo endógeno hacia la transición a la Sociedad de la Información. El objetivo de este trabajo es presentar las diferentes iniciativas nacionales de los países del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y analizar su grado de inserción a través de indicadores de seguimiento.
Ponencia virtual
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description En los últimos treinta años del siglo XX se han producido una serie de cambios significativos en el marco de las Relaciones Económicas Internacionales. Estas últimas se vieron afectadas por el surgimiento de un nuevo Paradigma Tecno-productivo, caracterizado por el amplio desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Como señala Castells (1999), la profundidad de los cambios llega hasta la propia reestructuración del modo de producción capitalista, a través de mutaciones en el modo de desarrollo, denominado <i>informacional</i>. En este contexto económico general, desde América Latina, el debate actual sobre la transición a la Sociedad de la Información se basa, fundamentalmente, en hechos y modelos teóricos provenientes de países desarrollados, dificultando las posibilidades de establecer metas y objetivos hacia los cuales deberían apuntar las políticas públicas destinadas a promover un modelo endógeno hacia la transición a la Sociedad de la Información. El objetivo de este trabajo es presentar las diferentes iniciativas nacionales de los países del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y analizar su grado de inserción a través de indicadores de seguimiento.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37423
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37423
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20erasun-%20pi%F1ero.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605313562836992
score 12.81033