La participación de la sociedad civil en las cumbres mundiales sobre la sociedad de la información : Balance y perspectivas para los países latinoamericanos

Autores
Oregioni, María Soledad; Piñero, Fernando Julio
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizamos el rol que desempeñó la sociedad civil en el proceso de las Cumbres Mundiales sobre la Sociedad de la Información (CMSI), teniendo en cuenta lo novedosa que resulta su participación en eventos de estas características, que hasta el momento eran fundamentalmente interestatales. A lo largo del trabajo tratamos de responder a las preguntas: ¿Qué se entiende por Sociedad de la Información, desde la sociedad civil? ¿Cuáles son los intereses en juego en las distintas instancias de la Cumbre y como se plasman en el debate?¿Qué grado de participación tuvo la sociedad civil en la Cumbre?¿Cómo fue vista la participación de la sociedad civil desde los distintos actores que participaron en la CMSI? Para ello nos basamos en el análisis de documentos oficiales que surgen de las Cumbres, como así también de las declaraciones paralelas que emitió la sociedad civil. La perspectiva de análisis privilegiada para el desarrollo del trabajo implica la adopción de los marcos teóricos provenientes desde las relaciones internacionales, incorporando otros aportes conceptuales de la sociología y de la teoría política. En ese sentido se pretende aportar una mirada multidisciplinar sobre una problemática actual de la agenda internacional.
Ponencia virtual
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37425

id SEDICI_a02c8abb8b1650bf9abe0b1bb54795c4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37425
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La participación de la sociedad civil en las cumbres mundiales sobre la sociedad de la información : Balance y perspectivas para los países latinoamericanosOregioni, María SoledadPiñero, Fernando JulioCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesAmérica LatinaEn este trabajo analizamos el rol que desempeñó la sociedad civil en el proceso de las Cumbres Mundiales sobre la Sociedad de la Información (CMSI), teniendo en cuenta lo novedosa que resulta su participación en eventos de estas características, que hasta el momento eran fundamentalmente interestatales. A lo largo del trabajo tratamos de responder a las preguntas: ¿Qué se entiende por Sociedad de la Información, desde la sociedad civil? ¿Cuáles son los intereses en juego en las distintas instancias de la Cumbre y como se plasman en el debate?¿Qué grado de participación tuvo la sociedad civil en la Cumbre?¿Cómo fue vista la participación de la sociedad civil desde los distintos actores que participaron en la CMSI? Para ello nos basamos en el análisis de documentos oficiales que surgen de las Cumbres, como así también de las declaraciones paralelas que emitió la sociedad civil. La perspectiva de análisis privilegiada para el desarrollo del trabajo implica la adopción de los marcos teóricos provenientes desde las relaciones internacionales, incorporando otros aportes conceptuales de la sociología y de la teoría política. En ese sentido se pretende aportar una mirada multidisciplinar sobre una problemática actual de la agenda internacional.Ponencia virtualInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2006-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37425spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/abstract%202006/a%20oregioni%20pi%F1ero.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37425Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:55.07SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La participación de la sociedad civil en las cumbres mundiales sobre la sociedad de la información : Balance y perspectivas para los países latinoamericanos
title La participación de la sociedad civil en las cumbres mundiales sobre la sociedad de la información : Balance y perspectivas para los países latinoamericanos
spellingShingle La participación de la sociedad civil en las cumbres mundiales sobre la sociedad de la información : Balance y perspectivas para los países latinoamericanos
Oregioni, María Soledad
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
title_short La participación de la sociedad civil en las cumbres mundiales sobre la sociedad de la información : Balance y perspectivas para los países latinoamericanos
title_full La participación de la sociedad civil en las cumbres mundiales sobre la sociedad de la información : Balance y perspectivas para los países latinoamericanos
title_fullStr La participación de la sociedad civil en las cumbres mundiales sobre la sociedad de la información : Balance y perspectivas para los países latinoamericanos
title_full_unstemmed La participación de la sociedad civil en las cumbres mundiales sobre la sociedad de la información : Balance y perspectivas para los países latinoamericanos
title_sort La participación de la sociedad civil en las cumbres mundiales sobre la sociedad de la información : Balance y perspectivas para los países latinoamericanos
dc.creator.none.fl_str_mv Oregioni, María Soledad
Piñero, Fernando Julio
author Oregioni, María Soledad
author_facet Oregioni, María Soledad
Piñero, Fernando Julio
author_role author
author2 Piñero, Fernando Julio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizamos el rol que desempeñó la sociedad civil en el proceso de las Cumbres Mundiales sobre la Sociedad de la Información (CMSI), teniendo en cuenta lo novedosa que resulta su participación en eventos de estas características, que hasta el momento eran fundamentalmente interestatales. A lo largo del trabajo tratamos de responder a las preguntas: ¿Qué se entiende por Sociedad de la Información, desde la sociedad civil? ¿Cuáles son los intereses en juego en las distintas instancias de la Cumbre y como se plasman en el debate?¿Qué grado de participación tuvo la sociedad civil en la Cumbre?¿Cómo fue vista la participación de la sociedad civil desde los distintos actores que participaron en la CMSI? Para ello nos basamos en el análisis de documentos oficiales que surgen de las Cumbres, como así también de las declaraciones paralelas que emitió la sociedad civil. La perspectiva de análisis privilegiada para el desarrollo del trabajo implica la adopción de los marcos teóricos provenientes desde las relaciones internacionales, incorporando otros aportes conceptuales de la sociología y de la teoría política. En ese sentido se pretende aportar una mirada multidisciplinar sobre una problemática actual de la agenda internacional.
Ponencia virtual
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description En este trabajo analizamos el rol que desempeñó la sociedad civil en el proceso de las Cumbres Mundiales sobre la Sociedad de la Información (CMSI), teniendo en cuenta lo novedosa que resulta su participación en eventos de estas características, que hasta el momento eran fundamentalmente interestatales. A lo largo del trabajo tratamos de responder a las preguntas: ¿Qué se entiende por Sociedad de la Información, desde la sociedad civil? ¿Cuáles son los intereses en juego en las distintas instancias de la Cumbre y como se plasman en el debate?¿Qué grado de participación tuvo la sociedad civil en la Cumbre?¿Cómo fue vista la participación de la sociedad civil desde los distintos actores que participaron en la CMSI? Para ello nos basamos en el análisis de documentos oficiales que surgen de las Cumbres, como así también de las declaraciones paralelas que emitió la sociedad civil. La perspectiva de análisis privilegiada para el desarrollo del trabajo implica la adopción de los marcos teóricos provenientes desde las relaciones internacionales, incorporando otros aportes conceptuales de la sociología y de la teoría política. En ese sentido se pretende aportar una mirada multidisciplinar sobre una problemática actual de la agenda internacional.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37425
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37425
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/abstract%202006/a%20oregioni%20pi%F1ero.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615863703961600
score 13.069144