Niños y Adolescentes insertos en la Sociedad de la Información
- Autores
- Peñaloza, Bárbara Virginia; Fontao, Fedra Selene
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La revolución tecnológica ha redimensionado las relaciones humanas con la naturaleza, con su contexto o marco de convivencia laboral, educativa, social y familiar. Estas mutaciones, a las cuales asistimos en el curso de los últimos años, han incidido en la esfera de los Derechos Humanos. El presente trabajo se enmarca específicamente dentro de los Derechos del Niño y tendrá por finalidad analizar los ejes conductores, como lo son la Convención sobre los Derechos del Niño y el Convenio de Budapest, proponiendo una agenda articulada en base a los peligros y beneficios que trae aparejado Internet y por ende las nuevas redes sociales para los niños y adolescentes, qué roles, qué derechos y qué deberes tienen los padres en el ejercicio de su patria potestad y el marco normativo en Argentina y de otros países latinoamericanos aplicables, llegando finalmente a una propuesta de solución para cubrir las lagunas legislativas que existen en la actualidad, contribuyendo así a la evolución de Derecho.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Niños
Tecnología
Internet
Adolescentes
Ciberbulling
Ciberanorexia
Educación
Padres
Maestros
Redes sociales
Seguridad
Peligros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124445
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a8d5f300dfc912a70835ab6bcd9d1204 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124445 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Niños y Adolescentes insertos en la Sociedad de la InformaciónPeñaloza, Bárbara VirginiaFontao, Fedra SeleneCiencias InformáticasNiñosTecnologíaInternetAdolescentesCiberbullingCiberanorexiaEducaciónPadresMaestrosRedes socialesSeguridadPeligrosLa revolución tecnológica ha redimensionado las relaciones humanas con la naturaleza, con su contexto o marco de convivencia laboral, educativa, social y familiar. Estas mutaciones, a las cuales asistimos en el curso de los últimos años, han incidido en la esfera de los Derechos Humanos. El presente trabajo se enmarca específicamente dentro de los Derechos del Niño y tendrá por finalidad analizar los ejes conductores, como lo son la Convención sobre los Derechos del Niño y el Convenio de Budapest, proponiendo una agenda articulada en base a los peligros y beneficios que trae aparejado Internet y por ende las nuevas redes sociales para los niños y adolescentes, qué roles, qué derechos y qué deberes tienen los padres en el ejercicio de su patria potestad y el marco normativo en Argentina y de otros países latinoamericanos aplicables, llegando finalmente a una propuesta de solución para cubrir las lagunas legislativas que existen en la actualidad, contribuyendo así a la evolución de Derecho.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2012-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf136-151http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124445spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://41jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/11_SID_2012.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2814info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124445Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:58.71SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niños y Adolescentes insertos en la Sociedad de la Información |
title |
Niños y Adolescentes insertos en la Sociedad de la Información |
spellingShingle |
Niños y Adolescentes insertos en la Sociedad de la Información Peñaloza, Bárbara Virginia Ciencias Informáticas Niños Tecnología Internet Adolescentes Ciberbulling Ciberanorexia Educación Padres Maestros Redes sociales Seguridad Peligros |
title_short |
Niños y Adolescentes insertos en la Sociedad de la Información |
title_full |
Niños y Adolescentes insertos en la Sociedad de la Información |
title_fullStr |
Niños y Adolescentes insertos en la Sociedad de la Información |
title_full_unstemmed |
Niños y Adolescentes insertos en la Sociedad de la Información |
title_sort |
Niños y Adolescentes insertos en la Sociedad de la Información |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peñaloza, Bárbara Virginia Fontao, Fedra Selene |
author |
Peñaloza, Bárbara Virginia |
author_facet |
Peñaloza, Bárbara Virginia Fontao, Fedra Selene |
author_role |
author |
author2 |
Fontao, Fedra Selene |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Niños Tecnología Internet Adolescentes Ciberbulling Ciberanorexia Educación Padres Maestros Redes sociales Seguridad Peligros |
topic |
Ciencias Informáticas Niños Tecnología Internet Adolescentes Ciberbulling Ciberanorexia Educación Padres Maestros Redes sociales Seguridad Peligros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La revolución tecnológica ha redimensionado las relaciones humanas con la naturaleza, con su contexto o marco de convivencia laboral, educativa, social y familiar. Estas mutaciones, a las cuales asistimos en el curso de los últimos años, han incidido en la esfera de los Derechos Humanos. El presente trabajo se enmarca específicamente dentro de los Derechos del Niño y tendrá por finalidad analizar los ejes conductores, como lo son la Convención sobre los Derechos del Niño y el Convenio de Budapest, proponiendo una agenda articulada en base a los peligros y beneficios que trae aparejado Internet y por ende las nuevas redes sociales para los niños y adolescentes, qué roles, qué derechos y qué deberes tienen los padres en el ejercicio de su patria potestad y el marco normativo en Argentina y de otros países latinoamericanos aplicables, llegando finalmente a una propuesta de solución para cubrir las lagunas legislativas que existen en la actualidad, contribuyendo así a la evolución de Derecho. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
La revolución tecnológica ha redimensionado las relaciones humanas con la naturaleza, con su contexto o marco de convivencia laboral, educativa, social y familiar. Estas mutaciones, a las cuales asistimos en el curso de los últimos años, han incidido en la esfera de los Derechos Humanos. El presente trabajo se enmarca específicamente dentro de los Derechos del Niño y tendrá por finalidad analizar los ejes conductores, como lo son la Convención sobre los Derechos del Niño y el Convenio de Budapest, proponiendo una agenda articulada en base a los peligros y beneficios que trae aparejado Internet y por ende las nuevas redes sociales para los niños y adolescentes, qué roles, qué derechos y qué deberes tienen los padres en el ejercicio de su patria potestad y el marco normativo en Argentina y de otros países latinoamericanos aplicables, llegando finalmente a una propuesta de solución para cubrir las lagunas legislativas que existen en la actualidad, contribuyendo así a la evolución de Derecho. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124445 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124445 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://41jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/11_SID_2012.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2814 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 136-151 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616179006570496 |
score |
13.070432 |