Integrarte : Integración, arte y discapacidad

Autores
Rosas, Mariela Viviana; Nieto Rey, Diego Carlos
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mendoza Padilla, Miguel
Descripción
La revista “Integrarte” se refiere a la integración de personas con discapacidad en nuestra sociedad consta de 26 páginas en las cuales trata las diferentes problemáticas de la integración desde diferentes enfoques. Contiene una recopilación de datos científicos y testimoniales de los protagonistas de la ciudad de Lincoln y la zona. Esto se logró a partir de diferentes entrevistas, indagar en la sociedad para obtener los testimonios que reflejen el impacto de la integración de las personas con discapacidad en nuestra sociedad. Sus entrevistados narraron la historia como actores directos. Además, se tuvo en cuenta las diferentes actividades que se desarrollaron y se desarrollan en Lincoln y la zona, desde la promoción de la inclusión hasta las necesidades existentes. A través de diversas fotografías se muestran los hechos narrados en alguna de las notas periodísticas. La revista está dirigida a: los familiares de personas con discapacidad, a los agentes de las Escuelas Especiales, a los estudiantes del profesorado en Educación Especial, a otras instituciones educativas, de salud, a personas que trabajen con dicha problemática y público en general, que en la mayoría de los casos está poco informada sobre esta temática.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Producción gráfica
Revista
Discapacidad
Educación especial
Integración social
Centro Para Discapacitados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144135

id SEDICI_e0c8d63d93d416b6b523f01a45a63179
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144135
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Integrarte : Integración, arte y discapacidadRosas, Mariela VivianaNieto Rey, Diego CarlosComunicación SocialComunicaciónPeriodismoProducción gráficaRevistaDiscapacidadEducación especialIntegración socialCentro Para DiscapacitadosLa revista “Integrarte” se refiere a la integración de personas con discapacidad en nuestra sociedad consta de 26 páginas en las cuales trata las diferentes problemáticas de la integración desde diferentes enfoques. Contiene una recopilación de datos científicos y testimoniales de los protagonistas de la ciudad de Lincoln y la zona. Esto se logró a partir de diferentes entrevistas, indagar en la sociedad para obtener los testimonios que reflejen el impacto de la integración de las personas con discapacidad en nuestra sociedad. Sus entrevistados narraron la historia como actores directos. Además, se tuvo en cuenta las diferentes actividades que se desarrollaron y se desarrollan en Lincoln y la zona, desde la promoción de la inclusión hasta las necesidades existentes. A través de diversas fotografías se muestran los hechos narrados en alguna de las notas periodísticas. La revista está dirigida a: los familiares de personas con discapacidad, a los agentes de las Escuelas Especiales, a los estudiantes del profesorado en Educación Especial, a otras instituciones educativas, de salud, a personas que trabajen con dicha problemática y público en general, que en la mayoría de los casos está poco informada sobre esta temática.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialMendoza Padilla, Miguel2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144135spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:17:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144135Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:17:03.025SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Integrarte : Integración, arte y discapacidad
title Integrarte : Integración, arte y discapacidad
spellingShingle Integrarte : Integración, arte y discapacidad
Rosas, Mariela Viviana
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Producción gráfica
Revista
Discapacidad
Educación especial
Integración social
Centro Para Discapacitados
title_short Integrarte : Integración, arte y discapacidad
title_full Integrarte : Integración, arte y discapacidad
title_fullStr Integrarte : Integración, arte y discapacidad
title_full_unstemmed Integrarte : Integración, arte y discapacidad
title_sort Integrarte : Integración, arte y discapacidad
dc.creator.none.fl_str_mv Rosas, Mariela Viviana
Nieto Rey, Diego Carlos
author Rosas, Mariela Viviana
author_facet Rosas, Mariela Viviana
Nieto Rey, Diego Carlos
author_role author
author2 Nieto Rey, Diego Carlos
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mendoza Padilla, Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Producción gráfica
Revista
Discapacidad
Educación especial
Integración social
Centro Para Discapacitados
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Producción gráfica
Revista
Discapacidad
Educación especial
Integración social
Centro Para Discapacitados
dc.description.none.fl_txt_mv La revista “Integrarte” se refiere a la integración de personas con discapacidad en nuestra sociedad consta de 26 páginas en las cuales trata las diferentes problemáticas de la integración desde diferentes enfoques. Contiene una recopilación de datos científicos y testimoniales de los protagonistas de la ciudad de Lincoln y la zona. Esto se logró a partir de diferentes entrevistas, indagar en la sociedad para obtener los testimonios que reflejen el impacto de la integración de las personas con discapacidad en nuestra sociedad. Sus entrevistados narraron la historia como actores directos. Además, se tuvo en cuenta las diferentes actividades que se desarrollaron y se desarrollan en Lincoln y la zona, desde la promoción de la inclusión hasta las necesidades existentes. A través de diversas fotografías se muestran los hechos narrados en alguna de las notas periodísticas. La revista está dirigida a: los familiares de personas con discapacidad, a los agentes de las Escuelas Especiales, a los estudiantes del profesorado en Educación Especial, a otras instituciones educativas, de salud, a personas que trabajen con dicha problemática y público en general, que en la mayoría de los casos está poco informada sobre esta temática.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La revista “Integrarte” se refiere a la integración de personas con discapacidad en nuestra sociedad consta de 26 páginas en las cuales trata las diferentes problemáticas de la integración desde diferentes enfoques. Contiene una recopilación de datos científicos y testimoniales de los protagonistas de la ciudad de Lincoln y la zona. Esto se logró a partir de diferentes entrevistas, indagar en la sociedad para obtener los testimonios que reflejen el impacto de la integración de las personas con discapacidad en nuestra sociedad. Sus entrevistados narraron la historia como actores directos. Además, se tuvo en cuenta las diferentes actividades que se desarrollaron y se desarrollan en Lincoln y la zona, desde la promoción de la inclusión hasta las necesidades existentes. A través de diversas fotografías se muestran los hechos narrados en alguna de las notas periodísticas. La revista está dirigida a: los familiares de personas con discapacidad, a los agentes de las Escuelas Especiales, a los estudiantes del profesorado en Educación Especial, a otras instituciones educativas, de salud, a personas que trabajen con dicha problemática y público en general, que en la mayoría de los casos está poco informada sobre esta temática.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144135
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144135
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783570703548416
score 12.982451