Derechos Humanos y Género: ejes transversales para fortalecer la gestión universitaria
- Autores
- Cruz, Verónica
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo puntualiza la importancia de transversalizar las perspectivas de derechos humanos y de género en las políticas de gestión universitaria, tomando como referencia la experiencia institucional construida junto al equipo de profesionales que conformamos la Prosecretaría de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata. Inicialmente introduce una reflexión respecto del propio término transversalización, y luego propone algunas ideas desde las cuales andamiar el desafío de trabajar transversalmente los derechos humanos y la cuestión de género en la política universitaria. Por último comparte unas consideraciones de cierre que advierten en torno de la profunda preocupación que suscitan los movimientos negacionistas y la “derechización” de prácticas y discursos que despojan a quienes viven del trabajo, de la posibilidad de ejercer sus derechos en el marco de una convivencia democrática.
The article points out the importance of mainstreaming the perspectives of human rights and gender in university management policies, taking as a reference the institutional experience built together with the team of professionals that make up the Human Rights Office of the National University of La Plata. Initially, it introduces a reflection on the term mainstreaming itself, and then proposes some ideas from which to scaffold the challenge of working across human rights and the gender issue in university politics. Finally, it shares some closing considerations that warn about the deep concern that denial movements arouse and the “right-wing” of practices and discourses that deprive those who make a living from work of the possibility of exercising their rights within the framework of a coexistence democratic.
Especialización en Docencia Universitaria - Materia
-
Educación
Trabajo Social
Transversalización
Derechos Humanos
Género
Universidad
mainstreaming
human rights
gender
University - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130434
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e05dbde4b084506e46a7f2391182d566 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130434 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Derechos Humanos y Género: ejes transversales para fortalecer la gestión universitariaHuman Rights and Gender: transversal axes to strengthen university managementCruz, VerónicaEducaciónTrabajo SocialTransversalizaciónDerechos HumanosGéneroUniversidadmainstreaminghuman rightsgenderUniversityEl artículo puntualiza la importancia de transversalizar las perspectivas de derechos humanos y de género en las políticas de gestión universitaria, tomando como referencia la experiencia institucional construida junto al equipo de profesionales que conformamos la Prosecretaría de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata. Inicialmente introduce una reflexión respecto del propio término transversalización, y luego propone algunas ideas desde las cuales andamiar el desafío de trabajar transversalmente los derechos humanos y la cuestión de género en la política universitaria. Por último comparte unas consideraciones de cierre que advierten en torno de la profunda preocupación que suscitan los movimientos negacionistas y la “derechización” de prácticas y discursos que despojan a quienes viven del trabajo, de la posibilidad de ejercer sus derechos en el marco de una convivencia democrática.The article points out the importance of mainstreaming the perspectives of human rights and gender in university management policies, taking as a reference the institutional experience built together with the team of professionals that make up the Human Rights Office of the National University of La Plata. Initially, it introduces a reflection on the term mainstreaming itself, and then proposes some ideas from which to scaffold the challenge of working across human rights and the gender issue in university politics. Finally, it shares some closing considerations that warn about the deep concern that denial movements arouse and the “right-wing” of practices and discourses that deprive those who make a living from work of the possibility of exercising their rights within the framework of a coexistence democratic.Especialización en Docencia Universitaria2021-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130434spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/13204info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e065info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:04:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130434Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:04:53.979SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derechos Humanos y Género: ejes transversales para fortalecer la gestión universitaria Human Rights and Gender: transversal axes to strengthen university management |
title |
Derechos Humanos y Género: ejes transversales para fortalecer la gestión universitaria |
spellingShingle |
Derechos Humanos y Género: ejes transversales para fortalecer la gestión universitaria Cruz, Verónica Educación Trabajo Social Transversalización Derechos Humanos Género Universidad mainstreaming human rights gender University |
title_short |
Derechos Humanos y Género: ejes transversales para fortalecer la gestión universitaria |
title_full |
Derechos Humanos y Género: ejes transversales para fortalecer la gestión universitaria |
title_fullStr |
Derechos Humanos y Género: ejes transversales para fortalecer la gestión universitaria |
title_full_unstemmed |
Derechos Humanos y Género: ejes transversales para fortalecer la gestión universitaria |
title_sort |
Derechos Humanos y Género: ejes transversales para fortalecer la gestión universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruz, Verónica |
author |
Cruz, Verónica |
author_facet |
Cruz, Verónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Trabajo Social Transversalización Derechos Humanos Género Universidad mainstreaming human rights gender University |
topic |
Educación Trabajo Social Transversalización Derechos Humanos Género Universidad mainstreaming human rights gender University |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo puntualiza la importancia de transversalizar las perspectivas de derechos humanos y de género en las políticas de gestión universitaria, tomando como referencia la experiencia institucional construida junto al equipo de profesionales que conformamos la Prosecretaría de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata. Inicialmente introduce una reflexión respecto del propio término transversalización, y luego propone algunas ideas desde las cuales andamiar el desafío de trabajar transversalmente los derechos humanos y la cuestión de género en la política universitaria. Por último comparte unas consideraciones de cierre que advierten en torno de la profunda preocupación que suscitan los movimientos negacionistas y la “derechización” de prácticas y discursos que despojan a quienes viven del trabajo, de la posibilidad de ejercer sus derechos en el marco de una convivencia democrática. The article points out the importance of mainstreaming the perspectives of human rights and gender in university management policies, taking as a reference the institutional experience built together with the team of professionals that make up the Human Rights Office of the National University of La Plata. Initially, it introduces a reflection on the term mainstreaming itself, and then proposes some ideas from which to scaffold the challenge of working across human rights and the gender issue in university politics. Finally, it shares some closing considerations that warn about the deep concern that denial movements arouse and the “right-wing” of practices and discourses that deprive those who make a living from work of the possibility of exercising their rights within the framework of a coexistence democratic. Especialización en Docencia Universitaria |
description |
El artículo puntualiza la importancia de transversalizar las perspectivas de derechos humanos y de género en las políticas de gestión universitaria, tomando como referencia la experiencia institucional construida junto al equipo de profesionales que conformamos la Prosecretaría de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata. Inicialmente introduce una reflexión respecto del propio término transversalización, y luego propone algunas ideas desde las cuales andamiar el desafío de trabajar transversalmente los derechos humanos y la cuestión de género en la política universitaria. Por último comparte unas consideraciones de cierre que advierten en torno de la profunda preocupación que suscitan los movimientos negacionistas y la “derechización” de prácticas y discursos que despojan a quienes viven del trabajo, de la posibilidad de ejercer sus derechos en el marco de una convivencia democrática. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130434 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130434 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/13204 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e065 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260549454266368 |
score |
13.13397 |