Transversalización del género y desarrollo agropecuario. Aportes para el abordaje sistémico desde un enfoque psicosocial
- Autores
- Conti, Santiago; Sánchez Iudicello, Suzette Melisa
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La agenda de género viene siendo incorporada a las políticas en las ruralidades latinoamericanas. Sin embargo, se identifica en ellas un sesgo en relación con comprender el género como un problema del otro: de la población rural. El artículo procura contribuir a las políticas del desarrollo agropecuario sosteniendo que la transversalización del género debe atender a las dinámicas institucionales y de las prácticas de intervención territorial. Se propone un modelo analítico psicosocial desde un abordaje sistémico para identificar desigualdades de género en dinámicas institucionales y territoriales. Con metodologías cualitativas de observación participante, registros de campo y una encuesta abierta, se generaron datos y analizaron resultados para comprender los obstáculos en términos de género en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Posteriormente, se discuten los resultados y características del modelo propuesto; finalmente, se concluye destacando aportes, limitaciones y desafíos para la transversalización de género en el ámbito agropecuario.
The gender agenda is being incorporated into rural policies in Latin American. However, a bias is identified in them in relation to understanding gender as one problem of the other: of the rural population. This paper aims to contribute to agricultural development policies, based on the argument that gender mainstreaming must address both institutional dynamics and territorial intervention practices. For this purpose, we propose a psychosocial analytical model from a systemic approach to identify gender inequalities in institutional and territorial dynamics. From a qualitative perspective, data were generated through participant observation, field records and a survey. Results were analyzed to understand the obstacles associated to gender gaps at the National Institute of Agriculture Technology (INTA). Subsequently, the main results and characteristics of the proposed model are discussed; Finally, we conclude by highlighting the proposed model?s contributions and limitations, and addressing challenges for the gender mainstreaming agenda in agricultural development.
Fil: Conti, Santiago. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (URNR-CONICET), Universidad Nacional de Río Negro.
Fil: Sánchez Iudicello, Suzette Melisa. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (URNR-CONICET), Universidad Nacional de Río Negro. - Fuente
- Mundo Agrario, 24(56), e214. (2023)
ISSN 1515-5994 - Materia
-
Historia
Perspectiva de género
Transversalización
Psicología rural
Desarrollo agropecuario
Extensión rural
Gender perspective, Gender mainstreaming, Rural psychology, Agricultural development, Rural extension. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17011
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_b595e80b501a4fd85fa1ea900fa74141 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17011 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Transversalización del género y desarrollo agropecuario. Aportes para el abordaje sistémico desde un enfoque psicosocialGender mainstream and agricultural development. Contributions towards a systemic approach from a psychosocial perspectiveConti, SantiagoSánchez Iudicello, Suzette MelisaHistoriaPerspectiva de géneroTransversalizaciónPsicología ruralDesarrollo agropecuarioExtensión ruralGender perspective, Gender mainstreaming, Rural psychology, Agricultural development, Rural extension.La agenda de género viene siendo incorporada a las políticas en las ruralidades latinoamericanas. Sin embargo, se identifica en ellas un sesgo en relación con comprender el género como un problema del otro: de la población rural. El artículo procura contribuir a las políticas del desarrollo agropecuario sosteniendo que la transversalización del género debe atender a las dinámicas institucionales y de las prácticas de intervención territorial. Se propone un modelo analítico psicosocial desde un abordaje sistémico para identificar desigualdades de género en dinámicas institucionales y territoriales. Con metodologías cualitativas de observación participante, registros de campo y una encuesta abierta, se generaron datos y analizaron resultados para comprender los obstáculos en términos de género en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Posteriormente, se discuten los resultados y características del modelo propuesto; finalmente, se concluye destacando aportes, limitaciones y desafíos para la transversalización de género en el ámbito agropecuario.The gender agenda is being incorporated into rural policies in Latin American. However, a bias is identified in them in relation to understanding gender as one problem of the other: of the rural population. This paper aims to contribute to agricultural development policies, based on the argument that gender mainstreaming must address both institutional dynamics and territorial intervention practices. For this purpose, we propose a psychosocial analytical model from a systemic approach to identify gender inequalities in institutional and territorial dynamics. From a qualitative perspective, data were generated through participant observation, field records and a survey. Results were analyzed to understand the obstacles associated to gender gaps at the National Institute of Agriculture Technology (INTA). Subsequently, the main results and characteristics of the proposed model are discussed; Finally, we conclude by highlighting the proposed model?s contributions and limitations, and addressing challenges for the gender mainstreaming agenda in agricultural development.Fil: Conti, Santiago. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (URNR-CONICET), Universidad Nacional de Río Negro.Fil: Sánchez Iudicello, Suzette Melisa. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (URNR-CONICET), Universidad Nacional de Río Negro.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17011/pr.17011.pdfMundo Agrario, 24(56), e214. (2023)ISSN 1515-5994reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e214info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17011Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:07.352Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transversalización del género y desarrollo agropecuario. Aportes para el abordaje sistémico desde un enfoque psicosocial Gender mainstream and agricultural development. Contributions towards a systemic approach from a psychosocial perspective |
title |
Transversalización del género y desarrollo agropecuario. Aportes para el abordaje sistémico desde un enfoque psicosocial |
spellingShingle |
Transversalización del género y desarrollo agropecuario. Aportes para el abordaje sistémico desde un enfoque psicosocial Conti, Santiago Historia Perspectiva de género Transversalización Psicología rural Desarrollo agropecuario Extensión rural Gender perspective, Gender mainstreaming, Rural psychology, Agricultural development, Rural extension. |
title_short |
Transversalización del género y desarrollo agropecuario. Aportes para el abordaje sistémico desde un enfoque psicosocial |
title_full |
Transversalización del género y desarrollo agropecuario. Aportes para el abordaje sistémico desde un enfoque psicosocial |
title_fullStr |
Transversalización del género y desarrollo agropecuario. Aportes para el abordaje sistémico desde un enfoque psicosocial |
title_full_unstemmed |
Transversalización del género y desarrollo agropecuario. Aportes para el abordaje sistémico desde un enfoque psicosocial |
title_sort |
Transversalización del género y desarrollo agropecuario. Aportes para el abordaje sistémico desde un enfoque psicosocial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Conti, Santiago Sánchez Iudicello, Suzette Melisa |
author |
Conti, Santiago |
author_facet |
Conti, Santiago Sánchez Iudicello, Suzette Melisa |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez Iudicello, Suzette Melisa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Perspectiva de género Transversalización Psicología rural Desarrollo agropecuario Extensión rural Gender perspective, Gender mainstreaming, Rural psychology, Agricultural development, Rural extension. |
topic |
Historia Perspectiva de género Transversalización Psicología rural Desarrollo agropecuario Extensión rural Gender perspective, Gender mainstreaming, Rural psychology, Agricultural development, Rural extension. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La agenda de género viene siendo incorporada a las políticas en las ruralidades latinoamericanas. Sin embargo, se identifica en ellas un sesgo en relación con comprender el género como un problema del otro: de la población rural. El artículo procura contribuir a las políticas del desarrollo agropecuario sosteniendo que la transversalización del género debe atender a las dinámicas institucionales y de las prácticas de intervención territorial. Se propone un modelo analítico psicosocial desde un abordaje sistémico para identificar desigualdades de género en dinámicas institucionales y territoriales. Con metodologías cualitativas de observación participante, registros de campo y una encuesta abierta, se generaron datos y analizaron resultados para comprender los obstáculos en términos de género en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Posteriormente, se discuten los resultados y características del modelo propuesto; finalmente, se concluye destacando aportes, limitaciones y desafíos para la transversalización de género en el ámbito agropecuario. The gender agenda is being incorporated into rural policies in Latin American. However, a bias is identified in them in relation to understanding gender as one problem of the other: of the rural population. This paper aims to contribute to agricultural development policies, based on the argument that gender mainstreaming must address both institutional dynamics and territorial intervention practices. For this purpose, we propose a psychosocial analytical model from a systemic approach to identify gender inequalities in institutional and territorial dynamics. From a qualitative perspective, data were generated through participant observation, field records and a survey. Results were analyzed to understand the obstacles associated to gender gaps at the National Institute of Agriculture Technology (INTA). Subsequently, the main results and characteristics of the proposed model are discussed; Finally, we conclude by highlighting the proposed model?s contributions and limitations, and addressing challenges for the gender mainstreaming agenda in agricultural development. Fil: Conti, Santiago. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (URNR-CONICET), Universidad Nacional de Río Negro. Fil: Sánchez Iudicello, Suzette Melisa. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (URNR-CONICET), Universidad Nacional de Río Negro. |
description |
La agenda de género viene siendo incorporada a las políticas en las ruralidades latinoamericanas. Sin embargo, se identifica en ellas un sesgo en relación con comprender el género como un problema del otro: de la población rural. El artículo procura contribuir a las políticas del desarrollo agropecuario sosteniendo que la transversalización del género debe atender a las dinámicas institucionales y de las prácticas de intervención territorial. Se propone un modelo analítico psicosocial desde un abordaje sistémico para identificar desigualdades de género en dinámicas institucionales y territoriales. Con metodologías cualitativas de observación participante, registros de campo y una encuesta abierta, se generaron datos y analizaron resultados para comprender los obstáculos en términos de género en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Posteriormente, se discuten los resultados y características del modelo propuesto; finalmente, se concluye destacando aportes, limitaciones y desafíos para la transversalización de género en el ámbito agropecuario. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17011/pr.17011.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17011/pr.17011.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e214 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Mundo Agrario, 24(56), e214. (2023) ISSN 1515-5994 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261514380115968 |
score |
13.13397 |