Análisis sobre "La carta de amor" de Johannes Vermeer
- Autores
- Maggi, Candela Azul; Tortello Pérez, Matías; Vazelle, Luján; Sciorra, Jorgelina Araceli
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la presente investigación se aborda como objeto de estudio la obra pictórica "La carta de amor" (1669-1670) del famoso artista holandés Johannes Vermeer (1632-1675). A partir de ella se propone develar los elementos compositivos, iconográficos e iconológicos tan curiosos y enigmáticos que se ven reflejados en relación a sus particularidades contextuales acorde al género de costumbrismo barroco en el cual se inscribe. Asimismo, ahondaremos en la vida del pintor como también en la historia que recorrió la pintura hasta la actualidad, donde finalmente se encuentra en el Museo Nacional de Ámsterdam en los Países Bajos.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Johannes Vermeer
Barroco holandés
pintura de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162704
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e0263a3aae30780ead6b74beaafb4008 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162704 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis sobre "La carta de amor" de Johannes VermeerMaggi, Candela AzulTortello Pérez, MatíasVazelle, LujánSciorra, Jorgelina AraceliBellas ArtesJohannes VermeerBarroco holandéspintura de géneroEn la presente investigación se aborda como objeto de estudio la obra pictórica "La carta de amor" (1669-1670) del famoso artista holandés Johannes Vermeer (1632-1675). A partir de ella se propone develar los elementos compositivos, iconográficos e iconológicos tan curiosos y enigmáticos que se ven reflejados en relación a sus particularidades contextuales acorde al género de costumbrismo barroco en el cual se inscribe. Asimismo, ahondaremos en la vida del pintor como también en la historia que recorrió la pintura hasta la actualidad, donde finalmente se encuentra en el Museo Nacional de Ámsterdam en los Países Bajos.Facultad de Artes2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162704spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162704Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:47.142SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis sobre "La carta de amor" de Johannes Vermeer |
title |
Análisis sobre "La carta de amor" de Johannes Vermeer |
spellingShingle |
Análisis sobre "La carta de amor" de Johannes Vermeer Maggi, Candela Azul Bellas Artes Johannes Vermeer Barroco holandés pintura de género |
title_short |
Análisis sobre "La carta de amor" de Johannes Vermeer |
title_full |
Análisis sobre "La carta de amor" de Johannes Vermeer |
title_fullStr |
Análisis sobre "La carta de amor" de Johannes Vermeer |
title_full_unstemmed |
Análisis sobre "La carta de amor" de Johannes Vermeer |
title_sort |
Análisis sobre "La carta de amor" de Johannes Vermeer |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maggi, Candela Azul Tortello Pérez, Matías Vazelle, Luján Sciorra, Jorgelina Araceli |
author |
Maggi, Candela Azul |
author_facet |
Maggi, Candela Azul Tortello Pérez, Matías Vazelle, Luján Sciorra, Jorgelina Araceli |
author_role |
author |
author2 |
Tortello Pérez, Matías Vazelle, Luján Sciorra, Jorgelina Araceli |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Johannes Vermeer Barroco holandés pintura de género |
topic |
Bellas Artes Johannes Vermeer Barroco holandés pintura de género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente investigación se aborda como objeto de estudio la obra pictórica "La carta de amor" (1669-1670) del famoso artista holandés Johannes Vermeer (1632-1675). A partir de ella se propone develar los elementos compositivos, iconográficos e iconológicos tan curiosos y enigmáticos que se ven reflejados en relación a sus particularidades contextuales acorde al género de costumbrismo barroco en el cual se inscribe. Asimismo, ahondaremos en la vida del pintor como también en la historia que recorrió la pintura hasta la actualidad, donde finalmente se encuentra en el Museo Nacional de Ámsterdam en los Países Bajos. Facultad de Artes |
description |
En la presente investigación se aborda como objeto de estudio la obra pictórica "La carta de amor" (1669-1670) del famoso artista holandés Johannes Vermeer (1632-1675). A partir de ella se propone develar los elementos compositivos, iconográficos e iconológicos tan curiosos y enigmáticos que se ven reflejados en relación a sus particularidades contextuales acorde al género de costumbrismo barroco en el cual se inscribe. Asimismo, ahondaremos en la vida del pintor como también en la historia que recorrió la pintura hasta la actualidad, donde finalmente se encuentra en el Museo Nacional de Ámsterdam en los Países Bajos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162704 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162704 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616297319497728 |
score |
13.070432 |