Descifrando las diferencias entre gentrificación y turistificación
- Autores
- Marenzana, Natalia Lorena; Martínez, María de la Paloma; Herrero, José Martín; Villaverde, Luis David; Wojtiuk, Jessica Romina; Srur, Micaela; Gallardo, Daiana; Ibarra, Ariana; Molina, Javier; Mansilla, María Luz; Danloy, Stella Maris
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente, forma parte del proyecto de investigación T069 de la Facultad de Turismo (Universidad Nacional del Comahue, Neuquén) denominado « Transformaciones socioespaciales de la turistificación en ciudades de la Norpatagonia Argentina. Caso: San Martín de los Andes (Neuquén) y San Carlos de Bariloche (Río Negro)», el cual tiene por objetivo general “analizar el proceso de turistificación y sus transformaciones socioespaciales en dos destinos turísticos de la Norpatagonia Argentina (S.C. de Bariloche y San Martín de los Andes, provincias de Río Negro y Neuquén respectivamente), a fin de construir indicadores que permitan a los gestores locales diseñar políticas de intervención que minimicen las consecuencias negativas y maximicen las positivas”. Debido a que el proyecto inicia el presente año, el avance que se viene realizando está vinculado principalmente, con el abordaje teórico de la turistificación, retomando algunos resultados de trabajos anteriores de los autores. De la lectura y presentación en otros eventos científicos, las dudas están vinculadas a que existen escritos que no son lo suficientemente claros al momento de hablar de gentrificación y turistificación. Por ello, el equipo de trabajo considera relevante plantear una instancia de clarificación de ambos conceptos, como punto de partida para su abordaje.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
turistificación
gentrificación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170801
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dfff5fd76030067b87a24a9da123bfbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170801 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Descifrando las diferencias entre gentrificación y turistificaciónMarenzana, Natalia LorenaMartínez, María de la PalomaHerrero, José MartínVillaverde, Luis DavidWojtiuk, Jessica RominaSrur, MicaelaGallardo, DaianaIbarra, ArianaMolina, JavierMansilla, María LuzDanloy, Stella MarisTurismoturistificacióngentrificaciónEl presente, forma parte del proyecto de investigación T069 de la Facultad de Turismo (Universidad Nacional del Comahue, Neuquén) denominado « Transformaciones socioespaciales de la turistificación en ciudades de la Norpatagonia Argentina. Caso: San Martín de los Andes (Neuquén) y San Carlos de Bariloche (Río Negro)», el cual tiene por objetivo general “analizar el proceso de turistificación y sus transformaciones socioespaciales en dos destinos turísticos de la Norpatagonia Argentina (S.C. de Bariloche y San Martín de los Andes, provincias de Río Negro y Neuquén respectivamente), a fin de construir indicadores que permitan a los gestores locales diseñar políticas de intervención que minimicen las consecuencias negativas y maximicen las positivas”. Debido a que el proyecto inicia el presente año, el avance que se viene realizando está vinculado principalmente, con el abordaje teórico de la turistificación, retomando algunos resultados de trabajos anteriores de los autores. De la lectura y presentación en otros eventos científicos, las dudas están vinculadas a que existen escritos que no son lo suficientemente claros al momento de hablar de gentrificación y turistificación. Por ello, el equipo de trabajo considera relevante plantear una instancia de clarificación de ambos conceptos, como punto de partida para su abordaje.Facultad de Ciencias Económicas2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf66-71http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170801spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170801Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:50.898SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descifrando las diferencias entre gentrificación y turistificación |
title |
Descifrando las diferencias entre gentrificación y turistificación |
spellingShingle |
Descifrando las diferencias entre gentrificación y turistificación Marenzana, Natalia Lorena Turismo turistificación gentrificación |
title_short |
Descifrando las diferencias entre gentrificación y turistificación |
title_full |
Descifrando las diferencias entre gentrificación y turistificación |
title_fullStr |
Descifrando las diferencias entre gentrificación y turistificación |
title_full_unstemmed |
Descifrando las diferencias entre gentrificación y turistificación |
title_sort |
Descifrando las diferencias entre gentrificación y turistificación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marenzana, Natalia Lorena Martínez, María de la Paloma Herrero, José Martín Villaverde, Luis David Wojtiuk, Jessica Romina Srur, Micaela Gallardo, Daiana Ibarra, Ariana Molina, Javier Mansilla, María Luz Danloy, Stella Maris |
author |
Marenzana, Natalia Lorena |
author_facet |
Marenzana, Natalia Lorena Martínez, María de la Paloma Herrero, José Martín Villaverde, Luis David Wojtiuk, Jessica Romina Srur, Micaela Gallardo, Daiana Ibarra, Ariana Molina, Javier Mansilla, María Luz Danloy, Stella Maris |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, María de la Paloma Herrero, José Martín Villaverde, Luis David Wojtiuk, Jessica Romina Srur, Micaela Gallardo, Daiana Ibarra, Ariana Molina, Javier Mansilla, María Luz Danloy, Stella Maris |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo turistificación gentrificación |
topic |
Turismo turistificación gentrificación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente, forma parte del proyecto de investigación T069 de la Facultad de Turismo (Universidad Nacional del Comahue, Neuquén) denominado « Transformaciones socioespaciales de la turistificación en ciudades de la Norpatagonia Argentina. Caso: San Martín de los Andes (Neuquén) y San Carlos de Bariloche (Río Negro)», el cual tiene por objetivo general “analizar el proceso de turistificación y sus transformaciones socioespaciales en dos destinos turísticos de la Norpatagonia Argentina (S.C. de Bariloche y San Martín de los Andes, provincias de Río Negro y Neuquén respectivamente), a fin de construir indicadores que permitan a los gestores locales diseñar políticas de intervención que minimicen las consecuencias negativas y maximicen las positivas”. Debido a que el proyecto inicia el presente año, el avance que se viene realizando está vinculado principalmente, con el abordaje teórico de la turistificación, retomando algunos resultados de trabajos anteriores de los autores. De la lectura y presentación en otros eventos científicos, las dudas están vinculadas a que existen escritos que no son lo suficientemente claros al momento de hablar de gentrificación y turistificación. Por ello, el equipo de trabajo considera relevante plantear una instancia de clarificación de ambos conceptos, como punto de partida para su abordaje. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El presente, forma parte del proyecto de investigación T069 de la Facultad de Turismo (Universidad Nacional del Comahue, Neuquén) denominado « Transformaciones socioespaciales de la turistificación en ciudades de la Norpatagonia Argentina. Caso: San Martín de los Andes (Neuquén) y San Carlos de Bariloche (Río Negro)», el cual tiene por objetivo general “analizar el proceso de turistificación y sus transformaciones socioespaciales en dos destinos turísticos de la Norpatagonia Argentina (S.C. de Bariloche y San Martín de los Andes, provincias de Río Negro y Neuquén respectivamente), a fin de construir indicadores que permitan a los gestores locales diseñar políticas de intervención que minimicen las consecuencias negativas y maximicen las positivas”. Debido a que el proyecto inicia el presente año, el avance que se viene realizando está vinculado principalmente, con el abordaje teórico de la turistificación, retomando algunos resultados de trabajos anteriores de los autores. De la lectura y presentación en otros eventos científicos, las dudas están vinculadas a que existen escritos que no son lo suficientemente claros al momento de hablar de gentrificación y turistificación. Por ello, el equipo de trabajo considera relevante plantear una instancia de clarificación de ambos conceptos, como punto de partida para su abordaje. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170801 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170801 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 66-71 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260684586352640 |
score |
13.13397 |