Experiencias de plataformización en posgrados online: un análisis de la Universidad Austral y su adaptación digital

Autores
Kesler, Betina; Torokvei, Agostina; Moore, Florencia; Marzorati, Karina; Messi, María
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La aparición de internet en la historia de la humanidad constituye uno de esos hitos paradigmáticos que cambian las reglas del juego. El campo educativo no ha sido ajeno a estas profundas transformaciones que la era del Big Data trajo aparejadas, entre ellas, la plataformización de la educación. Si bien no se trata de un fenómeno nuevo, la versión 1.0 de Moodle data de 2002, hoy el escenario educativo se encuentra fuertemente influenciado por el Diseño UX. Nociones como “experiencia de usuario”, “usabilidad”, “accesibilidad” e “interacción” se han instalado como formas de nombrar eventos propios de lo digital, cuyos antecedentes se remontan a fines de 1990 con la aparición del concepto “experiencia de usuario” y las Heurísticas de Usabilidad Web de Jakob Nielsen. La irrupción de la IA generativa es otro fenómeno que hackea el diseño de experiencias en entornos virtuales de aprendizaje, mediadas por diversas herramientas tecnológicas que trascienden las especificidades disciplinares. Sobre la base del reconocimiento de la heterogeneidad actual de las experiencias educativas digitales desplegadas en territorios diversos, la Dirección de Innovación Educativa de la Universidad Austral diseñó proyectos de formación, acompañamiento y asesoramiento pedagógico, a fin de brindar experiencias de calidad en las prácticas de enseñanza en entornos virtuales mediados por la plataforma Moodle. En este contexto, el presente trabajo de investigación se propone abordar los siguientes interrogantes: ¿En qué medida se promueven experiencias educativas plataformizadas de calidad en la Universidad Austral para el estudiante del siglo XXI?, ¿Cuáles serían aquellas competencias digitales esenciales a desarrollar por los docentes en la construcción de dichas propuestas? Para ello, se recabará información de en una muestra de materias pertenecientes a las carreras de posgrado de la Escuela de Educación, Facultad de Ciencias Biomédicas, Facultad de Derecho, Facultad de Ingeniería y Facultad de Comunicación mediante observaciones de aulas en Moodle, utilizando una grilla con estándares de mínima de calidad. Así mismo, se complementará esta información mediante la realización de focus group con los profesores del muestreo de materias seleccionadas de los posgrados online de la Universidad Austral. Se tomará como período de análisis, desde el año 2023 hasta 2024. Los hallazgos de esta investigación permitirán evaluar la calidad de las experiencias educativas ofrecidas a través de la plataforma Moodle, priorizando la integración de diseño UX en las mismas e identificando oportunidades de mejora, que contribuyen a los debates actuales vinculados al proceso de plataformización en educación superior.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Plataformización
Moodle
Calidad
Educación Digital
Competencias digitales docentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179981

id SEDICI_dff8f9050296a37f139f14a728d13bca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179981
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencias de plataformización en posgrados online: un análisis de la Universidad Austral y su adaptación digitalKesler, BetinaTorokvei, AgostinaMoore, FlorenciaMarzorati, KarinaMessi, MaríaEducaciónPlataformizaciónMoodleCalidadEducación DigitalCompetencias digitales docentesLa aparición de internet en la historia de la humanidad constituye uno de esos hitos paradigmáticos que cambian las reglas del juego. El campo educativo no ha sido ajeno a estas profundas transformaciones que la era del Big Data trajo aparejadas, entre ellas, la plataformización de la educación. Si bien no se trata de un fenómeno nuevo, la versión 1.0 de Moodle data de 2002, hoy el escenario educativo se encuentra fuertemente influenciado por el Diseño UX. Nociones como “experiencia de usuario”, “usabilidad”, “accesibilidad” e “interacción” se han instalado como formas de nombrar eventos propios de lo digital, cuyos antecedentes se remontan a fines de 1990 con la aparición del concepto “experiencia de usuario” y las Heurísticas de Usabilidad Web de Jakob Nielsen. La irrupción de la IA generativa es otro fenómeno que hackea el diseño de experiencias en entornos virtuales de aprendizaje, mediadas por diversas herramientas tecnológicas que trascienden las especificidades disciplinares. Sobre la base del reconocimiento de la heterogeneidad actual de las experiencias educativas digitales desplegadas en territorios diversos, la Dirección de Innovación Educativa de la Universidad Austral diseñó proyectos de formación, acompañamiento y asesoramiento pedagógico, a fin de brindar experiencias de calidad en las prácticas de enseñanza en entornos virtuales mediados por la plataforma Moodle. En este contexto, el presente trabajo de investigación se propone abordar los siguientes interrogantes: ¿En qué medida se promueven experiencias educativas plataformizadas de calidad en la Universidad Austral para el estudiante del siglo XXI?, ¿Cuáles serían aquellas competencias digitales esenciales a desarrollar por los docentes en la construcción de dichas propuestas? Para ello, se recabará información de en una muestra de materias pertenecientes a las carreras de posgrado de la Escuela de Educación, Facultad de Ciencias Biomédicas, Facultad de Derecho, Facultad de Ingeniería y Facultad de Comunicación mediante observaciones de aulas en Moodle, utilizando una grilla con estándares de mínima de calidad. Así mismo, se complementará esta información mediante la realización de focus group con los profesores del muestreo de materias seleccionadas de los posgrados online de la Universidad Austral. Se tomará como período de análisis, desde el año 2023 hasta 2024. Los hallazgos de esta investigación permitirán evaluar la calidad de las experiencias educativas ofrecidas a través de la plataforma Moodle, priorizando la integración de diseño UX en las mismas e identificando oportunidades de mejora, que contribuyen a los debates actuales vinculados al proceso de plataformización en educación superior.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179981spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240615195624762419/@@display-file/file/KeslerPONmesa8.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179981Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:33.455SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias de plataformización en posgrados online: un análisis de la Universidad Austral y su adaptación digital
title Experiencias de plataformización en posgrados online: un análisis de la Universidad Austral y su adaptación digital
spellingShingle Experiencias de plataformización en posgrados online: un análisis de la Universidad Austral y su adaptación digital
Kesler, Betina
Educación
Plataformización
Moodle
Calidad
Educación Digital
Competencias digitales docentes
title_short Experiencias de plataformización en posgrados online: un análisis de la Universidad Austral y su adaptación digital
title_full Experiencias de plataformización en posgrados online: un análisis de la Universidad Austral y su adaptación digital
title_fullStr Experiencias de plataformización en posgrados online: un análisis de la Universidad Austral y su adaptación digital
title_full_unstemmed Experiencias de plataformización en posgrados online: un análisis de la Universidad Austral y su adaptación digital
title_sort Experiencias de plataformización en posgrados online: un análisis de la Universidad Austral y su adaptación digital
dc.creator.none.fl_str_mv Kesler, Betina
Torokvei, Agostina
Moore, Florencia
Marzorati, Karina
Messi, María
author Kesler, Betina
author_facet Kesler, Betina
Torokvei, Agostina
Moore, Florencia
Marzorati, Karina
Messi, María
author_role author
author2 Torokvei, Agostina
Moore, Florencia
Marzorati, Karina
Messi, María
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Plataformización
Moodle
Calidad
Educación Digital
Competencias digitales docentes
topic Educación
Plataformización
Moodle
Calidad
Educación Digital
Competencias digitales docentes
dc.description.none.fl_txt_mv La aparición de internet en la historia de la humanidad constituye uno de esos hitos paradigmáticos que cambian las reglas del juego. El campo educativo no ha sido ajeno a estas profundas transformaciones que la era del Big Data trajo aparejadas, entre ellas, la plataformización de la educación. Si bien no se trata de un fenómeno nuevo, la versión 1.0 de Moodle data de 2002, hoy el escenario educativo se encuentra fuertemente influenciado por el Diseño UX. Nociones como “experiencia de usuario”, “usabilidad”, “accesibilidad” e “interacción” se han instalado como formas de nombrar eventos propios de lo digital, cuyos antecedentes se remontan a fines de 1990 con la aparición del concepto “experiencia de usuario” y las Heurísticas de Usabilidad Web de Jakob Nielsen. La irrupción de la IA generativa es otro fenómeno que hackea el diseño de experiencias en entornos virtuales de aprendizaje, mediadas por diversas herramientas tecnológicas que trascienden las especificidades disciplinares. Sobre la base del reconocimiento de la heterogeneidad actual de las experiencias educativas digitales desplegadas en territorios diversos, la Dirección de Innovación Educativa de la Universidad Austral diseñó proyectos de formación, acompañamiento y asesoramiento pedagógico, a fin de brindar experiencias de calidad en las prácticas de enseñanza en entornos virtuales mediados por la plataforma Moodle. En este contexto, el presente trabajo de investigación se propone abordar los siguientes interrogantes: ¿En qué medida se promueven experiencias educativas plataformizadas de calidad en la Universidad Austral para el estudiante del siglo XXI?, ¿Cuáles serían aquellas competencias digitales esenciales a desarrollar por los docentes en la construcción de dichas propuestas? Para ello, se recabará información de en una muestra de materias pertenecientes a las carreras de posgrado de la Escuela de Educación, Facultad de Ciencias Biomédicas, Facultad de Derecho, Facultad de Ingeniería y Facultad de Comunicación mediante observaciones de aulas en Moodle, utilizando una grilla con estándares de mínima de calidad. Así mismo, se complementará esta información mediante la realización de focus group con los profesores del muestreo de materias seleccionadas de los posgrados online de la Universidad Austral. Se tomará como período de análisis, desde el año 2023 hasta 2024. Los hallazgos de esta investigación permitirán evaluar la calidad de las experiencias educativas ofrecidas a través de la plataforma Moodle, priorizando la integración de diseño UX en las mismas e identificando oportunidades de mejora, que contribuyen a los debates actuales vinculados al proceso de plataformización en educación superior.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La aparición de internet en la historia de la humanidad constituye uno de esos hitos paradigmáticos que cambian las reglas del juego. El campo educativo no ha sido ajeno a estas profundas transformaciones que la era del Big Data trajo aparejadas, entre ellas, la plataformización de la educación. Si bien no se trata de un fenómeno nuevo, la versión 1.0 de Moodle data de 2002, hoy el escenario educativo se encuentra fuertemente influenciado por el Diseño UX. Nociones como “experiencia de usuario”, “usabilidad”, “accesibilidad” e “interacción” se han instalado como formas de nombrar eventos propios de lo digital, cuyos antecedentes se remontan a fines de 1990 con la aparición del concepto “experiencia de usuario” y las Heurísticas de Usabilidad Web de Jakob Nielsen. La irrupción de la IA generativa es otro fenómeno que hackea el diseño de experiencias en entornos virtuales de aprendizaje, mediadas por diversas herramientas tecnológicas que trascienden las especificidades disciplinares. Sobre la base del reconocimiento de la heterogeneidad actual de las experiencias educativas digitales desplegadas en territorios diversos, la Dirección de Innovación Educativa de la Universidad Austral diseñó proyectos de formación, acompañamiento y asesoramiento pedagógico, a fin de brindar experiencias de calidad en las prácticas de enseñanza en entornos virtuales mediados por la plataforma Moodle. En este contexto, el presente trabajo de investigación se propone abordar los siguientes interrogantes: ¿En qué medida se promueven experiencias educativas plataformizadas de calidad en la Universidad Austral para el estudiante del siglo XXI?, ¿Cuáles serían aquellas competencias digitales esenciales a desarrollar por los docentes en la construcción de dichas propuestas? Para ello, se recabará información de en una muestra de materias pertenecientes a las carreras de posgrado de la Escuela de Educación, Facultad de Ciencias Biomédicas, Facultad de Derecho, Facultad de Ingeniería y Facultad de Comunicación mediante observaciones de aulas en Moodle, utilizando una grilla con estándares de mínima de calidad. Así mismo, se complementará esta información mediante la realización de focus group con los profesores del muestreo de materias seleccionadas de los posgrados online de la Universidad Austral. Se tomará como período de análisis, desde el año 2023 hasta 2024. Los hallazgos de esta investigación permitirán evaluar la calidad de las experiencias educativas ofrecidas a través de la plataforma Moodle, priorizando la integración de diseño UX en las mismas e identificando oportunidades de mejora, que contribuyen a los debates actuales vinculados al proceso de plataformización en educación superior.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179981
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179981
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240615195624762419/@@display-file/file/KeslerPONmesa8.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616347726643200
score 13.070432