Políticas deportivas, conducción de grupos y gestión de proyectos : La mirada de los entrenadores del alto rendimiento

Autores
Giles, Marcelo Gustavo; Hours, Germán; Orlandoni, Javier
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia se enmarca dentro del proyecto "Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso", finalizado en el 2009, que se articula con el proyecto en curso, "Los discursos de las prácticas corporales>/i>", ambos enmarcados dentro del Plan de Incentivos a la Investigación de la Nación, radicados en el CIMECs, IDHICS, FAHCE y pertenecientes al GEEC. Partiendo del trabajo de campo realizado mediante entrevistas en profundidad a entrenadores incuestionablemente exitosos en cuanto a la enseñanza, pudimos extraer y objetivar conclusiones respecto de las formas de enseñanza que estos sujetos han adquirido y que los ha llevado a destacarse como verdaderos maestros en su disciplina. Datos que resultaron relevantes para teorizar también sobre otras esferas intervinientes en el proceso de enseñanza, como lo es la gestión deportiva. Desde la perspectiva de la investigación, se ha pensado "(…) el campo de las prácticas deportivas es sede de luchas (…)", plagado de tensiones que conforman al conjunto de dificultades en la planificación, desarrollo y evaluación de una gestión en el campo. En consecuencia, en toda gestión se produce una lucha de tensiones entre el poder, el saber, y el hacer. Por lo tanto, nuestro análisis establece algunas orientaciones que permitan una mayor comprensión de la lógica y de los dispositivos que intervienen en las diferentes formas que configuran las diversas gestiones en el campo. Dos categorías fundamentales: liderazgo y conducción.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Educación Física
gestión
maestro del cuerpo
política
campo deportivo
proyecto
liderazgo
conducción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34980

id SEDICI_dfc3c3ecd00f643ddca868fd5a1644af
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34980
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas deportivas, conducción de grupos y gestión de proyectos : La mirada de los entrenadores del alto rendimientoGiles, Marcelo GustavoHours, GermánOrlandoni, JavierHumanidadesEducación Físicagestiónmaestro del cuerpopolíticacampo deportivoproyectoliderazgoconducciónEsta ponencia se enmarca dentro del proyecto "<i>Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso</i>", finalizado en el 2009, que se articula con el proyecto en curso, "<i>Los discursos de las prácticas corporales>/i>", ambos enmarcados dentro del Plan de Incentivos a la Investigación de la Nación, radicados en el CIMECs, IDHICS, FAHCE y pertenecientes al GEEC. Partiendo del trabajo de campo realizado mediante entrevistas en profundidad a entrenadores <i>incuestionablemente exitosos</i> en cuanto a la enseñanza, pudimos extraer y objetivar conclusiones respecto de las formas de enseñanza que estos sujetos han adquirido y que los ha llevado a destacarse como verdaderos maestros en su disciplina. Datos que resultaron relevantes para teorizar también sobre otras esferas intervinientes en el proceso de enseñanza, como lo es la gestión deportiva. Desde la perspectiva de la investigación, se ha pensado "(…) el campo de las prácticas deportivas es sede de luchas (…)", plagado de tensiones que conforman al conjunto de dificultades en la planificación, desarrollo y evaluación de una gestión en el campo. En consecuencia, en toda gestión se produce una lucha de tensiones entre el <i>poder</i>, el <i>saber</i>, y el <i>hacer</i>. Por lo tanto, nuestro análisis establece algunas orientaciones que permitan una mayor comprensión de la lógica y de los dispositivos que intervienen en las diferentes formas que configuran las diversas gestiones en el campo. Dos categorías fundamentales: <i>liderazgo y conducción</i>.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34980spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/m42C%20-%20Giles-%20Hours%20y%20Orlandoni.-M42.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34980Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:11.436SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas deportivas, conducción de grupos y gestión de proyectos : La mirada de los entrenadores del alto rendimiento
title Políticas deportivas, conducción de grupos y gestión de proyectos : La mirada de los entrenadores del alto rendimiento
spellingShingle Políticas deportivas, conducción de grupos y gestión de proyectos : La mirada de los entrenadores del alto rendimiento
Giles, Marcelo Gustavo
Humanidades
Educación Física
gestión
maestro del cuerpo
política
campo deportivo
proyecto
liderazgo
conducción
title_short Políticas deportivas, conducción de grupos y gestión de proyectos : La mirada de los entrenadores del alto rendimiento
title_full Políticas deportivas, conducción de grupos y gestión de proyectos : La mirada de los entrenadores del alto rendimiento
title_fullStr Políticas deportivas, conducción de grupos y gestión de proyectos : La mirada de los entrenadores del alto rendimiento
title_full_unstemmed Políticas deportivas, conducción de grupos y gestión de proyectos : La mirada de los entrenadores del alto rendimiento
title_sort Políticas deportivas, conducción de grupos y gestión de proyectos : La mirada de los entrenadores del alto rendimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Giles, Marcelo Gustavo
Hours, Germán
Orlandoni, Javier
author Giles, Marcelo Gustavo
author_facet Giles, Marcelo Gustavo
Hours, Germán
Orlandoni, Javier
author_role author
author2 Hours, Germán
Orlandoni, Javier
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
gestión
maestro del cuerpo
política
campo deportivo
proyecto
liderazgo
conducción
topic Humanidades
Educación Física
gestión
maestro del cuerpo
política
campo deportivo
proyecto
liderazgo
conducción
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia se enmarca dentro del proyecto "<i>Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso</i>", finalizado en el 2009, que se articula con el proyecto en curso, "<i>Los discursos de las prácticas corporales>/i>", ambos enmarcados dentro del Plan de Incentivos a la Investigación de la Nación, radicados en el CIMECs, IDHICS, FAHCE y pertenecientes al GEEC. Partiendo del trabajo de campo realizado mediante entrevistas en profundidad a entrenadores <i>incuestionablemente exitosos</i> en cuanto a la enseñanza, pudimos extraer y objetivar conclusiones respecto de las formas de enseñanza que estos sujetos han adquirido y que los ha llevado a destacarse como verdaderos maestros en su disciplina. Datos que resultaron relevantes para teorizar también sobre otras esferas intervinientes en el proceso de enseñanza, como lo es la gestión deportiva. Desde la perspectiva de la investigación, se ha pensado "(…) el campo de las prácticas deportivas es sede de luchas (…)", plagado de tensiones que conforman al conjunto de dificultades en la planificación, desarrollo y evaluación de una gestión en el campo. En consecuencia, en toda gestión se produce una lucha de tensiones entre el <i>poder</i>, el <i>saber</i>, y el <i>hacer</i>. Por lo tanto, nuestro análisis establece algunas orientaciones que permitan una mayor comprensión de la lógica y de los dispositivos que intervienen en las diferentes formas que configuran las diversas gestiones en el campo. Dos categorías fundamentales: <i>liderazgo y conducción</i>.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta ponencia se enmarca dentro del proyecto "<i>Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso</i>", finalizado en el 2009, que se articula con el proyecto en curso, "<i>Los discursos de las prácticas corporales>/i>", ambos enmarcados dentro del Plan de Incentivos a la Investigación de la Nación, radicados en el CIMECs, IDHICS, FAHCE y pertenecientes al GEEC. Partiendo del trabajo de campo realizado mediante entrevistas en profundidad a entrenadores <i>incuestionablemente exitosos</i> en cuanto a la enseñanza, pudimos extraer y objetivar conclusiones respecto de las formas de enseñanza que estos sujetos han adquirido y que los ha llevado a destacarse como verdaderos maestros en su disciplina. Datos que resultaron relevantes para teorizar también sobre otras esferas intervinientes en el proceso de enseñanza, como lo es la gestión deportiva. Desde la perspectiva de la investigación, se ha pensado "(…) el campo de las prácticas deportivas es sede de luchas (…)", plagado de tensiones que conforman al conjunto de dificultades en la planificación, desarrollo y evaluación de una gestión en el campo. En consecuencia, en toda gestión se produce una lucha de tensiones entre el <i>poder</i>, el <i>saber</i>, y el <i>hacer</i>. Por lo tanto, nuestro análisis establece algunas orientaciones que permitan una mayor comprensión de la lógica y de los dispositivos que intervienen en las diferentes formas que configuran las diversas gestiones en el campo. Dos categorías fundamentales: <i>liderazgo y conducción</i>.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34980
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34980
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/m42C%20-%20Giles-%20Hours%20y%20Orlandoni.-M42.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615855306964992
score 13.070432