Enseñanza de los deportes, la mirada de los entrenadores del alto rendimiento

Autores
Giles, Marcelo Gustavo; Hours, Germán; Orlandoni, Javier
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia se enmarca dentro del proyecto "Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso", finalizado en el 2009, que se articula con el proyecto en curso, "Los discursos de las prácticas corporales", ambos radicados en el CIMeCS, IdHICS, FaHCE y pertenecientes al GEEC. El recorrido de la investigación tuvo distintos puntos de partida, por un lado se llevaron a cabo observaciones y entrevistas a destacados entrenadores deportivos, por otro lado, se realizó un exhaustivo análisis bibliográfico a partir del fichaje de libros que abordan la enseñanza deportiva y finalmente se revisaron las investigaciones sobre enseñanza de deportes que circulan en el campo. Toda esta información obtenida, ha tenido su lugar de confluencia en categorías sociales, es decir, en el discurso de los actores, que hemos podido agrupar a partir del cruce de la información obtenida. Las categorías sociales, nos ha permitido construir categorías analíticas a partir de contrastarlas con teorías que surgen de la revisión de las prácticas, por lo que presentaremos el análisis de una de ellas, la que denominamos enseñanza. Desde la perspectiva de la investigación, se ha pensado a la enseñanza deportiva como un hacer, una práctica, como un intento de transmisión de saberes del cuerpo, en este caso del deporte y un proceso de transmisión cultural que se da en un campo lleno de tensiones políticas en la búsqueda de la construcción y hegemonía del saber
Fil: Giles, Marcelo Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Hours, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Orlandoni, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Enseñanza
Transmisión
Maestro del cuerpo
Contenido
Campo deportivo
Tensiones políticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9820

id MemAca_b3a72cfc323552dd0d7669dd29b6a6e7
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9820
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Enseñanza de los deportes, la mirada de los entrenadores del alto rendimientoGiles, Marcelo GustavoHours, GermánOrlandoni, JavierEducación físicaEnseñanzaTransmisiónMaestro del cuerpoContenidoCampo deportivoTensiones políticasEsta ponencia se enmarca dentro del proyecto "Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso", finalizado en el 2009, que se articula con el proyecto en curso, "Los discursos de las prácticas corporales", ambos radicados en el CIMeCS, IdHICS, FaHCE y pertenecientes al GEEC. El recorrido de la investigación tuvo distintos puntos de partida, por un lado se llevaron a cabo observaciones y entrevistas a destacados entrenadores deportivos, por otro lado, se realizó un exhaustivo análisis bibliográfico a partir del fichaje de libros que abordan la enseñanza deportiva y finalmente se revisaron las investigaciones sobre enseñanza de deportes que circulan en el campo. Toda esta información obtenida, ha tenido su lugar de confluencia en categorías sociales, es decir, en el discurso de los actores, que hemos podido agrupar a partir del cruce de la información obtenida. Las categorías sociales, nos ha permitido construir categorías analíticas a partir de contrastarlas con teorías que surgen de la revisión de las prácticas, por lo que presentaremos el análisis de una de ellas, la que denominamos enseñanza. Desde la perspectiva de la investigación, se ha pensado a la enseñanza deportiva como un hacer, una práctica, como un intento de transmisión de saberes del cuerpo, en este caso del deporte y un proceso de transmisión cultural que se da en un campo lleno de tensiones políticas en la búsqueda de la construcción y hegemonía del saberFil: Giles, Marcelo Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Hours, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Orlandoni, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9820/ev.9820.pdf9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:55:14Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9820Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:15.162Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza de los deportes, la mirada de los entrenadores del alto rendimiento
title Enseñanza de los deportes, la mirada de los entrenadores del alto rendimiento
spellingShingle Enseñanza de los deportes, la mirada de los entrenadores del alto rendimiento
Giles, Marcelo Gustavo
Educación física
Enseñanza
Transmisión
Maestro del cuerpo
Contenido
Campo deportivo
Tensiones políticas
title_short Enseñanza de los deportes, la mirada de los entrenadores del alto rendimiento
title_full Enseñanza de los deportes, la mirada de los entrenadores del alto rendimiento
title_fullStr Enseñanza de los deportes, la mirada de los entrenadores del alto rendimiento
title_full_unstemmed Enseñanza de los deportes, la mirada de los entrenadores del alto rendimiento
title_sort Enseñanza de los deportes, la mirada de los entrenadores del alto rendimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Giles, Marcelo Gustavo
Hours, Germán
Orlandoni, Javier
author Giles, Marcelo Gustavo
author_facet Giles, Marcelo Gustavo
Hours, Germán
Orlandoni, Javier
author_role author
author2 Hours, Germán
Orlandoni, Javier
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Enseñanza
Transmisión
Maestro del cuerpo
Contenido
Campo deportivo
Tensiones políticas
topic Educación física
Enseñanza
Transmisión
Maestro del cuerpo
Contenido
Campo deportivo
Tensiones políticas
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia se enmarca dentro del proyecto "Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso", finalizado en el 2009, que se articula con el proyecto en curso, "Los discursos de las prácticas corporales", ambos radicados en el CIMeCS, IdHICS, FaHCE y pertenecientes al GEEC. El recorrido de la investigación tuvo distintos puntos de partida, por un lado se llevaron a cabo observaciones y entrevistas a destacados entrenadores deportivos, por otro lado, se realizó un exhaustivo análisis bibliográfico a partir del fichaje de libros que abordan la enseñanza deportiva y finalmente se revisaron las investigaciones sobre enseñanza de deportes que circulan en el campo. Toda esta información obtenida, ha tenido su lugar de confluencia en categorías sociales, es decir, en el discurso de los actores, que hemos podido agrupar a partir del cruce de la información obtenida. Las categorías sociales, nos ha permitido construir categorías analíticas a partir de contrastarlas con teorías que surgen de la revisión de las prácticas, por lo que presentaremos el análisis de una de ellas, la que denominamos enseñanza. Desde la perspectiva de la investigación, se ha pensado a la enseñanza deportiva como un hacer, una práctica, como un intento de transmisión de saberes del cuerpo, en este caso del deporte y un proceso de transmisión cultural que se da en un campo lleno de tensiones políticas en la búsqueda de la construcción y hegemonía del saber
Fil: Giles, Marcelo Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Hours, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Orlandoni, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Esta ponencia se enmarca dentro del proyecto "Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso", finalizado en el 2009, que se articula con el proyecto en curso, "Los discursos de las prácticas corporales", ambos radicados en el CIMeCS, IdHICS, FaHCE y pertenecientes al GEEC. El recorrido de la investigación tuvo distintos puntos de partida, por un lado se llevaron a cabo observaciones y entrevistas a destacados entrenadores deportivos, por otro lado, se realizó un exhaustivo análisis bibliográfico a partir del fichaje de libros que abordan la enseñanza deportiva y finalmente se revisaron las investigaciones sobre enseñanza de deportes que circulan en el campo. Toda esta información obtenida, ha tenido su lugar de confluencia en categorías sociales, es decir, en el discurso de los actores, que hemos podido agrupar a partir del cruce de la información obtenida. Las categorías sociales, nos ha permitido construir categorías analíticas a partir de contrastarlas con teorías que surgen de la revisión de las prácticas, por lo que presentaremos el análisis de una de ellas, la que denominamos enseñanza. Desde la perspectiva de la investigación, se ha pensado a la enseñanza deportiva como un hacer, una práctica, como un intento de transmisión de saberes del cuerpo, en este caso del deporte y un proceso de transmisión cultural que se da en un campo lleno de tensiones políticas en la búsqueda de la construcción y hegemonía del saber
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9820/ev.9820.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9820/ev.9820.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616505153552384
score 13.070432