Liderazgo y conducción : La palabra de los entrenadores del alto rendimiento
- Autores
- Giles, Marcelo Gustavo; Hours, Germán; Orlandoni, Javier
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia se enmarca dentro del proyecto "Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso", finalizado en el 2009, que se articula con el proyecto en curso, "Los discursos de las prácticas corporales", ambos enmarcados dentro del Plan de Incentivos a la Investigación de la Nación, radicados en el CIMECs, IDHICS, FAHCE y pertenecientes al GEEC. A partir de considerar que gestionar es: planear, diseñar, conducir y evaluar acciones, se debe pensar en aquellos sujetos capaces de tal desempeño. De este análisis, surgieron dos categorías de los mismos entrenadores que son: liderazgo y conducción. La mayoría de ellos coinciden en afirmar que sintéticamente ambas tienen su fundamento en la capacidad de llevar a cabo un proyecto, o lo que es lo mismo, una gestión y que se configuran como parte fundamental del saber que todo entrenador debe tener. En este trabajo trataremos de profundizar en su concepto.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Educación Física
liderazgo
conducción
entrenador
gestión
saber
poder - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34984
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_18791f29e0a177991f1abb5569b138d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34984 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Liderazgo y conducción : La palabra de los entrenadores del alto rendimientoGiles, Marcelo GustavoHours, GermánOrlandoni, JavierHumanidadesEducación FísicaliderazgoconducciónentrenadorgestiónsaberpoderEsta ponencia se enmarca dentro del proyecto "Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso", finalizado en el 2009, que se articula con el proyecto en curso, "Los discursos de las prácticas corporales", ambos enmarcados dentro del Plan de Incentivos a la Investigación de la Nación, radicados en el CIMECs, IDHICS, FAHCE y pertenecientes al GEEC. A partir de considerar que gestionar es: planear, diseñar, conducir y evaluar acciones, se debe pensar en aquellos sujetos capaces de tal desempeño. De este análisis, surgieron dos categorías de los mismos entrenadores que son: <i>liderazgo y conducción</i>. La mayoría de ellos coinciden en afirmar que sintéticamente ambas tienen su fundamento en la capacidad de llevar a cabo un proyecto, o lo que es lo mismo, una gestión y que se configuran como parte fundamental del saber que todo entrenador debe tener. En este trabajo trataremos de profundizar en su concepto.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34984spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/m42B%20-%20Giles-%20Hours%20y%20Orlandoni.-M42.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34984Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:11.441SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Liderazgo y conducción : La palabra de los entrenadores del alto rendimiento |
title |
Liderazgo y conducción : La palabra de los entrenadores del alto rendimiento |
spellingShingle |
Liderazgo y conducción : La palabra de los entrenadores del alto rendimiento Giles, Marcelo Gustavo Humanidades Educación Física liderazgo conducción entrenador gestión saber poder |
title_short |
Liderazgo y conducción : La palabra de los entrenadores del alto rendimiento |
title_full |
Liderazgo y conducción : La palabra de los entrenadores del alto rendimiento |
title_fullStr |
Liderazgo y conducción : La palabra de los entrenadores del alto rendimiento |
title_full_unstemmed |
Liderazgo y conducción : La palabra de los entrenadores del alto rendimiento |
title_sort |
Liderazgo y conducción : La palabra de los entrenadores del alto rendimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giles, Marcelo Gustavo Hours, Germán Orlandoni, Javier |
author |
Giles, Marcelo Gustavo |
author_facet |
Giles, Marcelo Gustavo Hours, Germán Orlandoni, Javier |
author_role |
author |
author2 |
Hours, Germán Orlandoni, Javier |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física liderazgo conducción entrenador gestión saber poder |
topic |
Humanidades Educación Física liderazgo conducción entrenador gestión saber poder |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia se enmarca dentro del proyecto "Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso", finalizado en el 2009, que se articula con el proyecto en curso, "Los discursos de las prácticas corporales", ambos enmarcados dentro del Plan de Incentivos a la Investigación de la Nación, radicados en el CIMECs, IDHICS, FAHCE y pertenecientes al GEEC. A partir de considerar que gestionar es: planear, diseñar, conducir y evaluar acciones, se debe pensar en aquellos sujetos capaces de tal desempeño. De este análisis, surgieron dos categorías de los mismos entrenadores que son: <i>liderazgo y conducción</i>. La mayoría de ellos coinciden en afirmar que sintéticamente ambas tienen su fundamento en la capacidad de llevar a cabo un proyecto, o lo que es lo mismo, una gestión y que se configuran como parte fundamental del saber que todo entrenador debe tener. En este trabajo trataremos de profundizar en su concepto. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta ponencia se enmarca dentro del proyecto "Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso", finalizado en el 2009, que se articula con el proyecto en curso, "Los discursos de las prácticas corporales", ambos enmarcados dentro del Plan de Incentivos a la Investigación de la Nación, radicados en el CIMECs, IDHICS, FAHCE y pertenecientes al GEEC. A partir de considerar que gestionar es: planear, diseñar, conducir y evaluar acciones, se debe pensar en aquellos sujetos capaces de tal desempeño. De este análisis, surgieron dos categorías de los mismos entrenadores que son: <i>liderazgo y conducción</i>. La mayoría de ellos coinciden en afirmar que sintéticamente ambas tienen su fundamento en la capacidad de llevar a cabo un proyecto, o lo que es lo mismo, una gestión y que se configuran como parte fundamental del saber que todo entrenador debe tener. En este trabajo trataremos de profundizar en su concepto. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34984 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34984 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/m42B%20-%20Giles-%20Hours%20y%20Orlandoni.-M42.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615855310110720 |
score |
13.070432 |