La utilización de simuladores de negocios como medio para desarrollar habilidades de dirección y liderazgo mediante la toma de decisiones empresarias

Autores
Cueto, Aníbal Alberto; Troncoso, Alfredo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el año 2010, en el marco de la cátedra de Dirección y Gestión Empresarial de la carrera de Licenciado en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, nos propusimos elaborar una metodología para el dictado de la materia que tenía como objetivo primordial ubicar a los alumnos en una situación de aprendizaje donde puedan vivenciar el ejercicio de la profesión de manera práctica mediante distintas herramientas que le permitan consolidar todos los contenidos aprendidos durante la carrera. Es necesario destacar que esta materia es del segundo cuatrimestre de quinto año y la gran mayoría de los estudiantes estarán buscando su graduación mediante la aprobación de la misma. El alumno llega a esta instancia con una sumatoria de conocimientos sobre teorías y procesos acumulados durante su carrera, y, como decimos en la clase de bienvenida, traen bajo el brazo una “caja llena de herramientas” para afrontar la realidad en el ámbito laboral. Es ahora entonces el momento de enfrentarse a la realidad, cada vez más compleja, y poder comprender el desafío que enfrentan y desarrollar la capacidad de, mediante el análisis de la situación, elegir de esa caja de herramientas la más adecuada para solucionar el problema que enfrenten de manera eficiente y bajo los principios de la ética y la responsabilidad profesional Para ello desarrollamos un proceso de aprendizaje de dificultad creciente donde el alumno se encuentra situado frente a situaciones reales y en las que deba desarrollar su pensamiento crítico, la creatividad y pueda también desarrollar el rol de líder mediante su participación en el equipo de trabajo que ha conformado para transitar esta experiencia integradora.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Educación
Administración
Administración
simulador de negocios
decisiones empresariales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166879

id SEDICI_df9ab3ff279e695fb6d752e90ba72f46
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166879
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La utilización de simuladores de negocios como medio para desarrollar habilidades de dirección y liderazgo mediante la toma de decisiones empresariasCueto, Aníbal AlbertoTroncoso, AlfredoEducaciónAdministraciónAdministraciónsimulador de negociosdecisiones empresarialesDesde el año 2010, en el marco de la cátedra de Dirección y Gestión Empresarial de la carrera de Licenciado en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, nos propusimos elaborar una metodología para el dictado de la materia que tenía como objetivo primordial ubicar a los alumnos en una situación de aprendizaje donde puedan vivenciar el ejercicio de la profesión de manera práctica mediante distintas herramientas que le permitan consolidar todos los contenidos aprendidos durante la carrera. Es necesario destacar que esta materia es del segundo cuatrimestre de quinto año y la gran mayoría de los estudiantes estarán buscando su graduación mediante la aprobación de la misma. El alumno llega a esta instancia con una sumatoria de conocimientos sobre teorías y procesos acumulados durante su carrera, y, como decimos en la clase de bienvenida, traen bajo el brazo una “caja llena de herramientas” para afrontar la realidad en el ámbito laboral. Es ahora entonces el momento de enfrentarse a la realidad, cada vez más compleja, y poder comprender el desafío que enfrentan y desarrollar la capacidad de, mediante el análisis de la situación, elegir de esa caja de herramientas la más adecuada para solucionar el problema que enfrenten de manera eficiente y bajo los principios de la ética y la responsabilidad profesional Para ello desarrollamos un proceso de aprendizaje de dificultad creciente donde el alumno se encuentra situado frente a situaciones reales y en las que deba desarrollar su pensamiento crítico, la creatividad y pueda también desarrollar el rol de líder mediante su participación en el equipo de trabajo que ha conformado para transitar esta experiencia integradora.Facultad de Ciencias Económicas2021-08-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf181-187http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166879spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-94-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118052info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166879Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:26.888SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La utilización de simuladores de negocios como medio para desarrollar habilidades de dirección y liderazgo mediante la toma de decisiones empresarias
title La utilización de simuladores de negocios como medio para desarrollar habilidades de dirección y liderazgo mediante la toma de decisiones empresarias
spellingShingle La utilización de simuladores de negocios como medio para desarrollar habilidades de dirección y liderazgo mediante la toma de decisiones empresarias
Cueto, Aníbal Alberto
Educación
Administración
Administración
simulador de negocios
decisiones empresariales
title_short La utilización de simuladores de negocios como medio para desarrollar habilidades de dirección y liderazgo mediante la toma de decisiones empresarias
title_full La utilización de simuladores de negocios como medio para desarrollar habilidades de dirección y liderazgo mediante la toma de decisiones empresarias
title_fullStr La utilización de simuladores de negocios como medio para desarrollar habilidades de dirección y liderazgo mediante la toma de decisiones empresarias
title_full_unstemmed La utilización de simuladores de negocios como medio para desarrollar habilidades de dirección y liderazgo mediante la toma de decisiones empresarias
title_sort La utilización de simuladores de negocios como medio para desarrollar habilidades de dirección y liderazgo mediante la toma de decisiones empresarias
dc.creator.none.fl_str_mv Cueto, Aníbal Alberto
Troncoso, Alfredo
author Cueto, Aníbal Alberto
author_facet Cueto, Aníbal Alberto
Troncoso, Alfredo
author_role author
author2 Troncoso, Alfredo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Administración
Administración
simulador de negocios
decisiones empresariales
topic Educación
Administración
Administración
simulador de negocios
decisiones empresariales
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el año 2010, en el marco de la cátedra de Dirección y Gestión Empresarial de la carrera de Licenciado en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, nos propusimos elaborar una metodología para el dictado de la materia que tenía como objetivo primordial ubicar a los alumnos en una situación de aprendizaje donde puedan vivenciar el ejercicio de la profesión de manera práctica mediante distintas herramientas que le permitan consolidar todos los contenidos aprendidos durante la carrera. Es necesario destacar que esta materia es del segundo cuatrimestre de quinto año y la gran mayoría de los estudiantes estarán buscando su graduación mediante la aprobación de la misma. El alumno llega a esta instancia con una sumatoria de conocimientos sobre teorías y procesos acumulados durante su carrera, y, como decimos en la clase de bienvenida, traen bajo el brazo una “caja llena de herramientas” para afrontar la realidad en el ámbito laboral. Es ahora entonces el momento de enfrentarse a la realidad, cada vez más compleja, y poder comprender el desafío que enfrentan y desarrollar la capacidad de, mediante el análisis de la situación, elegir de esa caja de herramientas la más adecuada para solucionar el problema que enfrenten de manera eficiente y bajo los principios de la ética y la responsabilidad profesional Para ello desarrollamos un proceso de aprendizaje de dificultad creciente donde el alumno se encuentra situado frente a situaciones reales y en las que deba desarrollar su pensamiento crítico, la creatividad y pueda también desarrollar el rol de líder mediante su participación en el equipo de trabajo que ha conformado para transitar esta experiencia integradora.
Facultad de Ciencias Económicas
description Desde el año 2010, en el marco de la cátedra de Dirección y Gestión Empresarial de la carrera de Licenciado en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, nos propusimos elaborar una metodología para el dictado de la materia que tenía como objetivo primordial ubicar a los alumnos en una situación de aprendizaje donde puedan vivenciar el ejercicio de la profesión de manera práctica mediante distintas herramientas que le permitan consolidar todos los contenidos aprendidos durante la carrera. Es necesario destacar que esta materia es del segundo cuatrimestre de quinto año y la gran mayoría de los estudiantes estarán buscando su graduación mediante la aprobación de la misma. El alumno llega a esta instancia con una sumatoria de conocimientos sobre teorías y procesos acumulados durante su carrera, y, como decimos en la clase de bienvenida, traen bajo el brazo una “caja llena de herramientas” para afrontar la realidad en el ámbito laboral. Es ahora entonces el momento de enfrentarse a la realidad, cada vez más compleja, y poder comprender el desafío que enfrentan y desarrollar la capacidad de, mediante el análisis de la situación, elegir de esa caja de herramientas la más adecuada para solucionar el problema que enfrenten de manera eficiente y bajo los principios de la ética y la responsabilidad profesional Para ello desarrollamos un proceso de aprendizaje de dificultad creciente donde el alumno se encuentra situado frente a situaciones reales y en las que deba desarrollar su pensamiento crítico, la creatividad y pueda también desarrollar el rol de líder mediante su participación en el equipo de trabajo que ha conformado para transitar esta experiencia integradora.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166879
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166879
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-94-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118052
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
181-187
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616311797186560
score 13.070432