Data warehouse e inteligencia de negocios aplicados a organismos del Estado
- Autores
- Moffa, Leonardo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Santa María, Cristóbal Raúl
Castro, Hugo Martín - Descripción
- Se realizó una investigación para el apoyo a la toma de decisiones del Estado, cuyo objetivo principal fue poner en evidencia que este puede sacar provecho de la inteligencia de negocios para la toma de decisiones sobre cuestiones actuales que afectan a la sociedad. Para ello se propusieron técnicas para la obtención de objetivos claros y para poder definir indicadores claves de desempeño útiles para la toma de decisiones de los organismos estatales, y se determinaron los principales elementos de los requerimientos que el Estado busca en una modelo dimensional de Inteligencia de Negocios. Se desarrolla un caso práctico con datos de entrada perteneciente a los generados por los sistemas y registros de la Sindicatura General de la Nación. Se usará como herramienta de recolección e integración de datos el software para data warehouses O3 con licencia para un servidor y un cliente, y se utilizarán los datos recopilados pertenecen al periodo que comprende entre enero del 2011 y diciembre del 2014. Se realiza una introducción a la información de las organizaciones (privadas y públicas) y su importancia para la toma de decisiones. A su vez, se describen los conceptos como La información de la organización, toma de decisiones, sistemas de soporte a las decisiones, inteligencia de negocios, sistemas de información Ejecutiva, data warehouse, data marts, modelo dimensional, OLAP y data mining. Se pretende poner en evidencia que el Estado puede sacar provecho de la inteligencia de negocios para la toma de decisiones sobre cuestiones actuales que afectan a la sociedad. El estudio solo profundizará la inteligencia de negocios y las herramientas de data warehouse para organismos del Estado, debido a que no pretende dar un modelo dimensional centralizado para todos los datos recolectados por el Estado, sino contribuir a su construcción con un marco teórico y un caso práctico de la investigación.
Fil: Moffa, Leonardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
ADMINISTRACION PUBLICA
ADMINISTRACION DEL DESARROLLO
PLANIFICACION EMPRESARIAL
TOMA DE DECISIONES
GESTION DE INFORMACION
006.65 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/852
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_bc20d4eb58f3689bc6eab08c8c476392 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/852 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Data warehouse e inteligencia de negocios aplicados a organismos del EstadoMoffa, LeonardoTECNOLOGIA DE LA INFORMACIONADMINISTRACION PUBLICAADMINISTRACION DEL DESARROLLOPLANIFICACION EMPRESARIALTOMA DE DECISIONESGESTION DE INFORMACION006.65Se realizó una investigación para el apoyo a la toma de decisiones del Estado, cuyo objetivo principal fue poner en evidencia que este puede sacar provecho de la inteligencia de negocios para la toma de decisiones sobre cuestiones actuales que afectan a la sociedad. Para ello se propusieron técnicas para la obtención de objetivos claros y para poder definir indicadores claves de desempeño útiles para la toma de decisiones de los organismos estatales, y se determinaron los principales elementos de los requerimientos que el Estado busca en una modelo dimensional de Inteligencia de Negocios. Se desarrolla un caso práctico con datos de entrada perteneciente a los generados por los sistemas y registros de la Sindicatura General de la Nación. Se usará como herramienta de recolección e integración de datos el software para data warehouses O3 con licencia para un servidor y un cliente, y se utilizarán los datos recopilados pertenecen al periodo que comprende entre enero del 2011 y diciembre del 2014. Se realiza una introducción a la información de las organizaciones (privadas y públicas) y su importancia para la toma de decisiones. A su vez, se describen los conceptos como La información de la organización, toma de decisiones, sistemas de soporte a las decisiones, inteligencia de negocios, sistemas de información Ejecutiva, data warehouse, data marts, modelo dimensional, OLAP y data mining. Se pretende poner en evidencia que el Estado puede sacar provecho de la inteligencia de negocios para la toma de decisiones sobre cuestiones actuales que afectan a la sociedad. El estudio solo profundizará la inteligencia de negocios y las herramientas de data warehouse para organismos del Estado, debido a que no pretende dar un modelo dimensional centralizado para todos los datos recolectados por el Estado, sino contribuir a su construcción con un marco teórico y un caso práctico de la investigación.Fil: Moffa, Leonardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaSanta María, Cristóbal RaúlCastro, Hugo Martín20152021-12-14T18:22:21Z2021-12-14T18:22:21Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf142 p.application/pdfMoffa, L. (2015). Data warehouse e inteligencia de negocios aplicados a organismos del Estado [Tesis de maestría, Universidad Nacional de La Matanza] Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/852http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/852spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:33Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/852instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:33.814Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Data warehouse e inteligencia de negocios aplicados a organismos del Estado |
title |
Data warehouse e inteligencia de negocios aplicados a organismos del Estado |
spellingShingle |
Data warehouse e inteligencia de negocios aplicados a organismos del Estado Moffa, Leonardo TECNOLOGIA DE LA INFORMACION ADMINISTRACION PUBLICA ADMINISTRACION DEL DESARROLLO PLANIFICACION EMPRESARIAL TOMA DE DECISIONES GESTION DE INFORMACION 006.65 |
title_short |
Data warehouse e inteligencia de negocios aplicados a organismos del Estado |
title_full |
Data warehouse e inteligencia de negocios aplicados a organismos del Estado |
title_fullStr |
Data warehouse e inteligencia de negocios aplicados a organismos del Estado |
title_full_unstemmed |
Data warehouse e inteligencia de negocios aplicados a organismos del Estado |
title_sort |
Data warehouse e inteligencia de negocios aplicados a organismos del Estado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moffa, Leonardo |
author |
Moffa, Leonardo |
author_facet |
Moffa, Leonardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Santa María, Cristóbal Raúl Castro, Hugo Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION ADMINISTRACION PUBLICA ADMINISTRACION DEL DESARROLLO PLANIFICACION EMPRESARIAL TOMA DE DECISIONES GESTION DE INFORMACION 006.65 |
topic |
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION ADMINISTRACION PUBLICA ADMINISTRACION DEL DESARROLLO PLANIFICACION EMPRESARIAL TOMA DE DECISIONES GESTION DE INFORMACION 006.65 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realizó una investigación para el apoyo a la toma de decisiones del Estado, cuyo objetivo principal fue poner en evidencia que este puede sacar provecho de la inteligencia de negocios para la toma de decisiones sobre cuestiones actuales que afectan a la sociedad. Para ello se propusieron técnicas para la obtención de objetivos claros y para poder definir indicadores claves de desempeño útiles para la toma de decisiones de los organismos estatales, y se determinaron los principales elementos de los requerimientos que el Estado busca en una modelo dimensional de Inteligencia de Negocios. Se desarrolla un caso práctico con datos de entrada perteneciente a los generados por los sistemas y registros de la Sindicatura General de la Nación. Se usará como herramienta de recolección e integración de datos el software para data warehouses O3 con licencia para un servidor y un cliente, y se utilizarán los datos recopilados pertenecen al periodo que comprende entre enero del 2011 y diciembre del 2014. Se realiza una introducción a la información de las organizaciones (privadas y públicas) y su importancia para la toma de decisiones. A su vez, se describen los conceptos como La información de la organización, toma de decisiones, sistemas de soporte a las decisiones, inteligencia de negocios, sistemas de información Ejecutiva, data warehouse, data marts, modelo dimensional, OLAP y data mining. Se pretende poner en evidencia que el Estado puede sacar provecho de la inteligencia de negocios para la toma de decisiones sobre cuestiones actuales que afectan a la sociedad. El estudio solo profundizará la inteligencia de negocios y las herramientas de data warehouse para organismos del Estado, debido a que no pretende dar un modelo dimensional centralizado para todos los datos recolectados por el Estado, sino contribuir a su construcción con un marco teórico y un caso práctico de la investigación. Fil: Moffa, Leonardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
Se realizó una investigación para el apoyo a la toma de decisiones del Estado, cuyo objetivo principal fue poner en evidencia que este puede sacar provecho de la inteligencia de negocios para la toma de decisiones sobre cuestiones actuales que afectan a la sociedad. Para ello se propusieron técnicas para la obtención de objetivos claros y para poder definir indicadores claves de desempeño útiles para la toma de decisiones de los organismos estatales, y se determinaron los principales elementos de los requerimientos que el Estado busca en una modelo dimensional de Inteligencia de Negocios. Se desarrolla un caso práctico con datos de entrada perteneciente a los generados por los sistemas y registros de la Sindicatura General de la Nación. Se usará como herramienta de recolección e integración de datos el software para data warehouses O3 con licencia para un servidor y un cliente, y se utilizarán los datos recopilados pertenecen al periodo que comprende entre enero del 2011 y diciembre del 2014. Se realiza una introducción a la información de las organizaciones (privadas y públicas) y su importancia para la toma de decisiones. A su vez, se describen los conceptos como La información de la organización, toma de decisiones, sistemas de soporte a las decisiones, inteligencia de negocios, sistemas de información Ejecutiva, data warehouse, data marts, modelo dimensional, OLAP y data mining. Se pretende poner en evidencia que el Estado puede sacar provecho de la inteligencia de negocios para la toma de decisiones sobre cuestiones actuales que afectan a la sociedad. El estudio solo profundizará la inteligencia de negocios y las herramientas de data warehouse para organismos del Estado, debido a que no pretende dar un modelo dimensional centralizado para todos los datos recolectados por el Estado, sino contribuir a su construcción con un marco teórico y un caso práctico de la investigación. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2021-12-14T18:22:21Z 2021-12-14T18:22:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Moffa, L. (2015). Data warehouse e inteligencia de negocios aplicados a organismos del Estado [Tesis de maestría, Universidad Nacional de La Matanza] Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/852 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/852 |
identifier_str_mv |
Moffa, L. (2015). Data warehouse e inteligencia de negocios aplicados a organismos del Estado [Tesis de maestría, Universidad Nacional de La Matanza] Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/852 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/852 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 142 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621527261118464 |
score |
12.558318 |