Inteligencia y analítica de negocios para la toma de decisiones en diferentes contextos

Autores
Lund, María Inés; Migani, Silvina I.; Vera, Cristina; Orellana Vasallo, Alejandra; Gómez, Adriana María; Pinto, Sonia Eleonora; Riveros, Alejandro; Checarelli, Diego; Alaniz, Mariano; Drazic, Leandro; Guevara, Diego; Molinari, María Laura
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las organizaciones de hoy enfrentan desafíos cada vez más complejos en términos de gestión y resolución de problemas para alcanzar sus objetivos y metas; están obligados a contar con información y conocimiento que sustenten la toma de decisiones, más allá de la mera intuición. Es justamente la Inteligencia de Negocios (IN), el área de conocimiento que comprende la colección de metodologías, procesos, arquitecturas y tecnologías que hacen posible generar esas necesarias y valiosas evidencias. El elemento esencial es el dato; es necesario entonces aclarar los términos dato, información y conocimiento. Dato es una representación simbólica, no tiene contenido semántico; mientras que la información refiere a un conjunto de datos procesados que tiene un significado; a su vez, la información sintetizada, analizada e interpretada da origen al conocimiento. Estos dos últimos constituyen las piezas claves para una acertada toma de decisiones. Esta temática originalmente fue aplicada en las grandes empresas. Sin embargo, hoy en día tanto el estado como las micro y pequeñas empresas también tienen la necesidad y la posibilidad de incorporarlas a sus contextos. Este trabajo expone brevemente algunos resultados del proyecto marco. Ellos incluyen tareas de exploración, investigación y aplicación de diferentes tipos de analítica y herramientas de software propicias para resolver problemáticas provenientes de contextos variados.
Eje: Bases de Datos y Minería de Datos.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Inteligencia de negocios
Toma de decisiones
Analítica de negocios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120107

id SEDICI_736adc49dc87fb5ad7095781517a3d11
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120107
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Inteligencia y analítica de negocios para la toma de decisiones en diferentes contextosLund, María InésMigani, Silvina I.Vera, CristinaOrellana Vasallo, AlejandraGómez, Adriana MaríaPinto, Sonia EleonoraRiveros, AlejandroChecarelli, DiegoAlaniz, MarianoDrazic, LeandroGuevara, DiegoMolinari, María LauraCiencias InformáticasInteligencia de negociosToma de decisionesAnalítica de negociosLas organizaciones de hoy enfrentan desafíos cada vez más complejos en términos de gestión y resolución de problemas para alcanzar sus objetivos y metas; están obligados a contar con información y conocimiento que sustenten la toma de decisiones, más allá de la mera intuición. Es justamente la Inteligencia de Negocios (IN), el área de conocimiento que comprende la colección de metodologías, procesos, arquitecturas y tecnologías que hacen posible generar esas necesarias y valiosas evidencias. El elemento esencial es el dato; es necesario entonces aclarar los términos dato, información y conocimiento. Dato es una representación simbólica, no tiene contenido semántico; mientras que la información refiere a un conjunto de datos procesados que tiene un significado; a su vez, la información sintetizada, analizada e interpretada da origen al conocimiento. Estos dos últimos constituyen las piezas claves para una acertada toma de decisiones. Esta temática originalmente fue aplicada en las grandes empresas. Sin embargo, hoy en día tanto el estado como las micro y pequeñas empresas también tienen la necesidad y la posibilidad de incorporarlas a sus contextos. Este trabajo expone brevemente algunos resultados del proyecto marco. Ellos incluyen tareas de exploración, investigación y aplicación de diferentes tipos de analítica y herramientas de software propicias para resolver problemáticas provenientes de contextos variados.Eje: Bases de Datos y Minería de Datos.Red de Universidades con Carreras en Informática2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf219-223http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120107spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120107Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:32.469SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inteligencia y analítica de negocios para la toma de decisiones en diferentes contextos
title Inteligencia y analítica de negocios para la toma de decisiones en diferentes contextos
spellingShingle Inteligencia y analítica de negocios para la toma de decisiones en diferentes contextos
Lund, María Inés
Ciencias Informáticas
Inteligencia de negocios
Toma de decisiones
Analítica de negocios
title_short Inteligencia y analítica de negocios para la toma de decisiones en diferentes contextos
title_full Inteligencia y analítica de negocios para la toma de decisiones en diferentes contextos
title_fullStr Inteligencia y analítica de negocios para la toma de decisiones en diferentes contextos
title_full_unstemmed Inteligencia y analítica de negocios para la toma de decisiones en diferentes contextos
title_sort Inteligencia y analítica de negocios para la toma de decisiones en diferentes contextos
dc.creator.none.fl_str_mv Lund, María Inés
Migani, Silvina I.
Vera, Cristina
Orellana Vasallo, Alejandra
Gómez, Adriana María
Pinto, Sonia Eleonora
Riveros, Alejandro
Checarelli, Diego
Alaniz, Mariano
Drazic, Leandro
Guevara, Diego
Molinari, María Laura
author Lund, María Inés
author_facet Lund, María Inés
Migani, Silvina I.
Vera, Cristina
Orellana Vasallo, Alejandra
Gómez, Adriana María
Pinto, Sonia Eleonora
Riveros, Alejandro
Checarelli, Diego
Alaniz, Mariano
Drazic, Leandro
Guevara, Diego
Molinari, María Laura
author_role author
author2 Migani, Silvina I.
Vera, Cristina
Orellana Vasallo, Alejandra
Gómez, Adriana María
Pinto, Sonia Eleonora
Riveros, Alejandro
Checarelli, Diego
Alaniz, Mariano
Drazic, Leandro
Guevara, Diego
Molinari, María Laura
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Inteligencia de negocios
Toma de decisiones
Analítica de negocios
topic Ciencias Informáticas
Inteligencia de negocios
Toma de decisiones
Analítica de negocios
dc.description.none.fl_txt_mv Las organizaciones de hoy enfrentan desafíos cada vez más complejos en términos de gestión y resolución de problemas para alcanzar sus objetivos y metas; están obligados a contar con información y conocimiento que sustenten la toma de decisiones, más allá de la mera intuición. Es justamente la Inteligencia de Negocios (IN), el área de conocimiento que comprende la colección de metodologías, procesos, arquitecturas y tecnologías que hacen posible generar esas necesarias y valiosas evidencias. El elemento esencial es el dato; es necesario entonces aclarar los términos dato, información y conocimiento. Dato es una representación simbólica, no tiene contenido semántico; mientras que la información refiere a un conjunto de datos procesados que tiene un significado; a su vez, la información sintetizada, analizada e interpretada da origen al conocimiento. Estos dos últimos constituyen las piezas claves para una acertada toma de decisiones. Esta temática originalmente fue aplicada en las grandes empresas. Sin embargo, hoy en día tanto el estado como las micro y pequeñas empresas también tienen la necesidad y la posibilidad de incorporarlas a sus contextos. Este trabajo expone brevemente algunos resultados del proyecto marco. Ellos incluyen tareas de exploración, investigación y aplicación de diferentes tipos de analítica y herramientas de software propicias para resolver problemáticas provenientes de contextos variados.
Eje: Bases de Datos y Minería de Datos.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Las organizaciones de hoy enfrentan desafíos cada vez más complejos en términos de gestión y resolución de problemas para alcanzar sus objetivos y metas; están obligados a contar con información y conocimiento que sustenten la toma de decisiones, más allá de la mera intuición. Es justamente la Inteligencia de Negocios (IN), el área de conocimiento que comprende la colección de metodologías, procesos, arquitecturas y tecnologías que hacen posible generar esas necesarias y valiosas evidencias. El elemento esencial es el dato; es necesario entonces aclarar los términos dato, información y conocimiento. Dato es una representación simbólica, no tiene contenido semántico; mientras que la información refiere a un conjunto de datos procesados que tiene un significado; a su vez, la información sintetizada, analizada e interpretada da origen al conocimiento. Estos dos últimos constituyen las piezas claves para una acertada toma de decisiones. Esta temática originalmente fue aplicada en las grandes empresas. Sin embargo, hoy en día tanto el estado como las micro y pequeñas empresas también tienen la necesidad y la posibilidad de incorporarlas a sus contextos. Este trabajo expone brevemente algunos resultados del proyecto marco. Ellos incluyen tareas de exploración, investigación y aplicación de diferentes tipos de analítica y herramientas de software propicias para resolver problemáticas provenientes de contextos variados.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120107
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120107
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
219-223
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260500211040256
score 13.13397