Expresiones artísticas mediatizadas: el programa <i>Veo Veo</i> : Un acercamiento a la producción audiovisual en Paka Paka
- Autores
- Lanati, Vanina; Panozzo, Alejandra Gabriela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este informe nos proponemos trabajar acerca de algunas características del programa televisivo Veo Veo, de la señal Paka Paka. Por lo tanto, describiremos ciertas estrategias discursivas y narrativas de este producto audiovisual que nos permitan explicar cómo a partir de un proceso de mediatización de cuadros, música y fotografía, el arte y sus expresiones se ponen al alcance de los niños. La circulación de productos audiovisuales por diferentes pantallas conlleva modificaciones a nivel de las operatorias de reconocimiento como también da cuenta de transformaciones culturales en relación con los cambios tecnológicos que no siempre se conjugan de manera sincrónica entre los dispositivos técnicos y las prácticas sociales. Por último, nos proponemos, a partir de Veo Veo, reflexionar acerca de la televisión como un medio de comunicación que contempla una arista educativa, dirigido a niños en edad escolar primaria, teniendo en cuenta que se trata de la primera experiencia estatal de un canal de televisión dedicado a la infancia en la Argentina.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
Televisión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35456
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_df966e436c7da6fe151d925067ecd63e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35456 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Expresiones artísticas mediatizadas: el programa <i>Veo Veo</i> : Un acercamiento a la producción audiovisual en Paka PakaLanati, VaninaPanozzo, Alejandra GabrielaPeriodismoComunicación SocialMedios de ComunicaciónTelevisiónEn este informe nos proponemos trabajar acerca de algunas características del programa televisivo <i>Veo Veo</i>, de la señal <i>Paka Paka</i>. Por lo tanto, describiremos ciertas estrategias discursivas y narrativas de este producto audiovisual que nos permitan explicar cómo a partir de un proceso de mediatización de cuadros, música y fotografía, el arte y sus expresiones se ponen al alcance de los niños. La circulación de productos audiovisuales por diferentes pantallas conlleva modificaciones a nivel de las operatorias de reconocimiento como también da cuenta de transformaciones culturales en relación con los cambios tecnológicos que no siempre se conjugan de manera sincrónica entre los dispositivos técnicos y las prácticas sociales. Por último, nos proponemos, a partir de <i>Veo Veo</i>, reflexionar acerca de la televisión como un medio de comunicación que contempla una arista educativa, dirigido a niños en edad escolar primaria, teniendo en cuenta que se trata de la primera experiencia estatal de un canal de televisión dedicado a la infancia en la Argentina.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf328-335http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35456spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1759/1488info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35456Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:01.396SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Expresiones artísticas mediatizadas: el programa <i>Veo Veo</i> : Un acercamiento a la producción audiovisual en Paka Paka |
title |
Expresiones artísticas mediatizadas: el programa <i>Veo Veo</i> : Un acercamiento a la producción audiovisual en Paka Paka |
spellingShingle |
Expresiones artísticas mediatizadas: el programa <i>Veo Veo</i> : Un acercamiento a la producción audiovisual en Paka Paka Lanati, Vanina Periodismo Comunicación Social Medios de Comunicación Televisión |
title_short |
Expresiones artísticas mediatizadas: el programa <i>Veo Veo</i> : Un acercamiento a la producción audiovisual en Paka Paka |
title_full |
Expresiones artísticas mediatizadas: el programa <i>Veo Veo</i> : Un acercamiento a la producción audiovisual en Paka Paka |
title_fullStr |
Expresiones artísticas mediatizadas: el programa <i>Veo Veo</i> : Un acercamiento a la producción audiovisual en Paka Paka |
title_full_unstemmed |
Expresiones artísticas mediatizadas: el programa <i>Veo Veo</i> : Un acercamiento a la producción audiovisual en Paka Paka |
title_sort |
Expresiones artísticas mediatizadas: el programa <i>Veo Veo</i> : Un acercamiento a la producción audiovisual en Paka Paka |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanati, Vanina Panozzo, Alejandra Gabriela |
author |
Lanati, Vanina |
author_facet |
Lanati, Vanina Panozzo, Alejandra Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Panozzo, Alejandra Gabriela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Medios de Comunicación Televisión |
topic |
Periodismo Comunicación Social Medios de Comunicación Televisión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este informe nos proponemos trabajar acerca de algunas características del programa televisivo <i>Veo Veo</i>, de la señal <i>Paka Paka</i>. Por lo tanto, describiremos ciertas estrategias discursivas y narrativas de este producto audiovisual que nos permitan explicar cómo a partir de un proceso de mediatización de cuadros, música y fotografía, el arte y sus expresiones se ponen al alcance de los niños. La circulación de productos audiovisuales por diferentes pantallas conlleva modificaciones a nivel de las operatorias de reconocimiento como también da cuenta de transformaciones culturales en relación con los cambios tecnológicos que no siempre se conjugan de manera sincrónica entre los dispositivos técnicos y las prácticas sociales. Por último, nos proponemos, a partir de <i>Veo Veo</i>, reflexionar acerca de la televisión como un medio de comunicación que contempla una arista educativa, dirigido a niños en edad escolar primaria, teniendo en cuenta que se trata de la primera experiencia estatal de un canal de televisión dedicado a la infancia en la Argentina. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En este informe nos proponemos trabajar acerca de algunas características del programa televisivo <i>Veo Veo</i>, de la señal <i>Paka Paka</i>. Por lo tanto, describiremos ciertas estrategias discursivas y narrativas de este producto audiovisual que nos permitan explicar cómo a partir de un proceso de mediatización de cuadros, música y fotografía, el arte y sus expresiones se ponen al alcance de los niños. La circulación de productos audiovisuales por diferentes pantallas conlleva modificaciones a nivel de las operatorias de reconocimiento como también da cuenta de transformaciones culturales en relación con los cambios tecnológicos que no siempre se conjugan de manera sincrónica entre los dispositivos técnicos y las prácticas sociales. Por último, nos proponemos, a partir de <i>Veo Veo</i>, reflexionar acerca de la televisión como un medio de comunicación que contempla una arista educativa, dirigido a niños en edad escolar primaria, teniendo en cuenta que se trata de la primera experiencia estatal de un canal de televisión dedicado a la infancia en la Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35456 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35456 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1759/1488 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 328-335 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260166135775232 |
score |
13.13397 |