Herramientas para la construcción de conocimiento en ambientes de aprendizaje abiertos: construcción y visualización del grafo integrador de un MCH
- Autores
- Martig, Sergio R.; Señas, Perla
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde una postura constructivista, aprender significa construir estructuras de conocimiento. Para promover situaciones de aprendizaje constructivista los ambientes deben poseer facilidades para la construcción de conocimiento y para la participación activa del alumno en el desarrollo de ese proceso. La construcción del esquema gráfico de las representaciones de conocimiento proporciona experiencias de aprendizaje muy ricas para los estudiantes. Para realizarlo dentro de un Ambiente de Mapas Conceptuales Hipermediales (MCH) resulta de sumo interés poder visualizar todas las vistas del MCH en forma integrada. Para ello se le asocia al mapa un grafo denominado Grafo Integrador (GIMCH). Resolver la visualización de dicho grafo no es un problema trivial, si se tiene en cuenta el elevado número de nodos que tendrá en la mayoría de los casos. Se presenta en este trabajo la definición, justificación desde lo pedagógico y la solución para la construcción y visualización de un GIMCH
Área: Informática Educativa
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
enseñanza automatizada
aprendizaje significativo
mapas conceptuales hipermediales
visualización de grafos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23527
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_df6d5802072b4a283794193c2ce6a04a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23527 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Herramientas para la construcción de conocimiento en ambientes de aprendizaje abiertos: construcción y visualización del grafo integrador de un MCHMartig, Sergio R.Señas, PerlaCiencias InformáticasEducaciónenseñanza automatizadaaprendizaje significativomapas conceptuales hipermedialesvisualización de grafosDesde una postura constructivista, aprender significa construir estructuras de conocimiento. Para promover situaciones de aprendizaje constructivista los ambientes deben poseer facilidades para la construcción de conocimiento y para la participación activa del alumno en el desarrollo de ese proceso. La construcción del esquema gráfico de las representaciones de conocimiento proporciona experiencias de aprendizaje muy ricas para los estudiantes. Para realizarlo dentro de un Ambiente de Mapas Conceptuales Hipermediales (MCH) resulta de sumo interés poder visualizar todas las vistas del MCH en forma integrada. Para ello se le asocia al mapa un grafo denominado Grafo Integrador (GIMCH). Resolver la visualización de dicho grafo no es un problema trivial, si se tiene en cuenta el elevado número de nodos que tendrá en la mayoría de los casos. Se presenta en este trabajo la definición, justificación desde lo pedagógico y la solución para la construcción y visualización de un GIMCHÁrea: Informática EducativaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2000-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23527spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:38:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23527Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:38:51.806SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Herramientas para la construcción de conocimiento en ambientes de aprendizaje abiertos: construcción y visualización del grafo integrador de un MCH |
title |
Herramientas para la construcción de conocimiento en ambientes de aprendizaje abiertos: construcción y visualización del grafo integrador de un MCH |
spellingShingle |
Herramientas para la construcción de conocimiento en ambientes de aprendizaje abiertos: construcción y visualización del grafo integrador de un MCH Martig, Sergio R. Ciencias Informáticas Educación enseñanza automatizada aprendizaje significativo mapas conceptuales hipermediales visualización de grafos |
title_short |
Herramientas para la construcción de conocimiento en ambientes de aprendizaje abiertos: construcción y visualización del grafo integrador de un MCH |
title_full |
Herramientas para la construcción de conocimiento en ambientes de aprendizaje abiertos: construcción y visualización del grafo integrador de un MCH |
title_fullStr |
Herramientas para la construcción de conocimiento en ambientes de aprendizaje abiertos: construcción y visualización del grafo integrador de un MCH |
title_full_unstemmed |
Herramientas para la construcción de conocimiento en ambientes de aprendizaje abiertos: construcción y visualización del grafo integrador de un MCH |
title_sort |
Herramientas para la construcción de conocimiento en ambientes de aprendizaje abiertos: construcción y visualización del grafo integrador de un MCH |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martig, Sergio R. Señas, Perla |
author |
Martig, Sergio R. |
author_facet |
Martig, Sergio R. Señas, Perla |
author_role |
author |
author2 |
Señas, Perla |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación enseñanza automatizada aprendizaje significativo mapas conceptuales hipermediales visualización de grafos |
topic |
Ciencias Informáticas Educación enseñanza automatizada aprendizaje significativo mapas conceptuales hipermediales visualización de grafos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde una postura constructivista, aprender significa construir estructuras de conocimiento. Para promover situaciones de aprendizaje constructivista los ambientes deben poseer facilidades para la construcción de conocimiento y para la participación activa del alumno en el desarrollo de ese proceso. La construcción del esquema gráfico de las representaciones de conocimiento proporciona experiencias de aprendizaje muy ricas para los estudiantes. Para realizarlo dentro de un Ambiente de Mapas Conceptuales Hipermediales (MCH) resulta de sumo interés poder visualizar todas las vistas del MCH en forma integrada. Para ello se le asocia al mapa un grafo denominado Grafo Integrador (GIMCH). Resolver la visualización de dicho grafo no es un problema trivial, si se tiene en cuenta el elevado número de nodos que tendrá en la mayoría de los casos. Se presenta en este trabajo la definición, justificación desde lo pedagógico y la solución para la construcción y visualización de un GIMCH Área: Informática Educativa Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Desde una postura constructivista, aprender significa construir estructuras de conocimiento. Para promover situaciones de aprendizaje constructivista los ambientes deben poseer facilidades para la construcción de conocimiento y para la participación activa del alumno en el desarrollo de ese proceso. La construcción del esquema gráfico de las representaciones de conocimiento proporciona experiencias de aprendizaje muy ricas para los estudiantes. Para realizarlo dentro de un Ambiente de Mapas Conceptuales Hipermediales (MCH) resulta de sumo interés poder visualizar todas las vistas del MCH en forma integrada. Para ello se le asocia al mapa un grafo denominado Grafo Integrador (GIMCH). Resolver la visualización de dicho grafo no es un problema trivial, si se tiene en cuenta el elevado número de nodos que tendrá en la mayoría de los casos. Se presenta en este trabajo la definición, justificación desde lo pedagógico y la solución para la construcción y visualización de un GIMCH |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23527 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23527 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532057255346176 |
score |
13.001348 |