Apuntes sobre la fotografía en el cine de los HIJOS : Un estudio sobre los films <i>Los Rubios</i>, <i>M</i> y <i>Papá Iván</i>
- Autores
- Larralde Armas, Florencia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente artículo propone analizar los diversos usos de imágenes fotográficas en tres films realizados por hijos de desaparecidos por la última dictadura militar argentina; se trata de Los Rubios de Albertina Carri, M de Nicolás Prividera y Papá Iván de María Inés Roqué. Los tres directores trabajan el tema desde su memoria personal, y desde allí tratan de reconstruir el recuerdo de sus padres. Las preguntas por la memoria y qué hacer con su imposibilidad se hacen centrales, y cada uno de los cineastas las resuelve de maneras muy diferentes. Estos films pertenecen a lo que Andreas Huyssen (2001:8) define como postmodernismo posdictatorial del duelo en América Latina, el autor observa una creciente notoriedad de las artes visuales latinoamericanas. Dentro de ese pequeño boom hay obras que abordan el trauma histórico y la memoria de las dictaduras de los años setenta y ochenta, y cuya resonancia es muy poderosa fuera de Latinoamérica (Huyssen, 2001:7).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Historia
Política
cinematografía
imágenes fotográficas
films
memoria
postmodernismo posdictatorial
dictadura militar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31502
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_df2b604280177a277c91c0520967cded |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31502 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Apuntes sobre la fotografía en el cine de los HIJOS : Un estudio sobre los films <i>Los Rubios</i>, <i>M</i> y <i>Papá Iván</i>Larralde Armas, FlorenciaSociologíaHistoriaPolíticacinematografíaimágenes fotográficasfilmsmemoriapostmodernismo posdictatorialdictadura militarEl siguiente artículo propone analizar los diversos usos de imágenes fotográficas en tres films realizados por hijos de desaparecidos por la última dictadura militar argentina; se trata de <i>Los Rubios</i> de Albertina Carri, <i>M</i> de Nicolás Prividera y <i>Papá Iván</i> de María Inés Roqué. Los tres directores trabajan el tema desde su memoria personal, y desde allí tratan de reconstruir el recuerdo de sus padres. Las preguntas por la memoria y qué hacer con su imposibilidad se hacen centrales, y cada uno de los cineastas las resuelve de maneras muy diferentes. Estos films pertenecen a lo que Andreas Huyssen (2001:8) define como <i>postmodernismo posdictatorial del duelo en América Latina</i>, el autor observa <i>una creciente notoriedad de las artes visuales latinoamericanas. Dentro de ese pequeño boom hay obras que abordan el trauma histórico y la memoria de las dictaduras de los años setenta y ochenta, y cuya resonancia es muy poderosa fuera de Latinoamérica</i> (Huyssen, 2001:7).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31502spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Larralde.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31502Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:00.968SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes sobre la fotografía en el cine de los HIJOS : Un estudio sobre los films <i>Los Rubios</i>, <i>M</i> y <i>Papá Iván</i> |
title |
Apuntes sobre la fotografía en el cine de los HIJOS : Un estudio sobre los films <i>Los Rubios</i>, <i>M</i> y <i>Papá Iván</i> |
spellingShingle |
Apuntes sobre la fotografía en el cine de los HIJOS : Un estudio sobre los films <i>Los Rubios</i>, <i>M</i> y <i>Papá Iván</i> Larralde Armas, Florencia Sociología Historia Política cinematografía imágenes fotográficas films memoria postmodernismo posdictatorial dictadura militar |
title_short |
Apuntes sobre la fotografía en el cine de los HIJOS : Un estudio sobre los films <i>Los Rubios</i>, <i>M</i> y <i>Papá Iván</i> |
title_full |
Apuntes sobre la fotografía en el cine de los HIJOS : Un estudio sobre los films <i>Los Rubios</i>, <i>M</i> y <i>Papá Iván</i> |
title_fullStr |
Apuntes sobre la fotografía en el cine de los HIJOS : Un estudio sobre los films <i>Los Rubios</i>, <i>M</i> y <i>Papá Iván</i> |
title_full_unstemmed |
Apuntes sobre la fotografía en el cine de los HIJOS : Un estudio sobre los films <i>Los Rubios</i>, <i>M</i> y <i>Papá Iván</i> |
title_sort |
Apuntes sobre la fotografía en el cine de los HIJOS : Un estudio sobre los films <i>Los Rubios</i>, <i>M</i> y <i>Papá Iván</i> |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Larralde Armas, Florencia |
author |
Larralde Armas, Florencia |
author_facet |
Larralde Armas, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Historia Política cinematografía imágenes fotográficas films memoria postmodernismo posdictatorial dictadura militar |
topic |
Sociología Historia Política cinematografía imágenes fotográficas films memoria postmodernismo posdictatorial dictadura militar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente artículo propone analizar los diversos usos de imágenes fotográficas en tres films realizados por hijos de desaparecidos por la última dictadura militar argentina; se trata de <i>Los Rubios</i> de Albertina Carri, <i>M</i> de Nicolás Prividera y <i>Papá Iván</i> de María Inés Roqué. Los tres directores trabajan el tema desde su memoria personal, y desde allí tratan de reconstruir el recuerdo de sus padres. Las preguntas por la memoria y qué hacer con su imposibilidad se hacen centrales, y cada uno de los cineastas las resuelve de maneras muy diferentes. Estos films pertenecen a lo que Andreas Huyssen (2001:8) define como <i>postmodernismo posdictatorial del duelo en América Latina</i>, el autor observa <i>una creciente notoriedad de las artes visuales latinoamericanas. Dentro de ese pequeño boom hay obras que abordan el trauma histórico y la memoria de las dictaduras de los años setenta y ochenta, y cuya resonancia es muy poderosa fuera de Latinoamérica</i> (Huyssen, 2001:7). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El siguiente artículo propone analizar los diversos usos de imágenes fotográficas en tres films realizados por hijos de desaparecidos por la última dictadura militar argentina; se trata de <i>Los Rubios</i> de Albertina Carri, <i>M</i> de Nicolás Prividera y <i>Papá Iván</i> de María Inés Roqué. Los tres directores trabajan el tema desde su memoria personal, y desde allí tratan de reconstruir el recuerdo de sus padres. Las preguntas por la memoria y qué hacer con su imposibilidad se hacen centrales, y cada uno de los cineastas las resuelve de maneras muy diferentes. Estos films pertenecen a lo que Andreas Huyssen (2001:8) define como <i>postmodernismo posdictatorial del duelo en América Latina</i>, el autor observa <i>una creciente notoriedad de las artes visuales latinoamericanas. Dentro de ese pequeño boom hay obras que abordan el trauma histórico y la memoria de las dictaduras de los años setenta y ochenta, y cuya resonancia es muy poderosa fuera de Latinoamérica</i> (Huyssen, 2001:7). |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31502 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31502 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Larralde.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615841935523840 |
score |
13.070432 |